Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Región de O’Higgins: Exportaciones agrícolas crecen 6% en el primer semestre del año

Por Poder y LiderazgoJueves, 6 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A pesar del escenario adverso, los envíos regionales en el período enero-junio equivalen a US$2.809 millones, superando los US$2.648 millones del mismo período en el año 2019


Los envíos de cerezas frescas, carne de porcinos, carne de ave y duraznos y nectarines frescos son los principales responsables del crecimiento registrado por las exportaciones regionales de O’Higgins en el primer semestre del año.

Según datos de la Dirección de Estudios SUBREI-ProChile, con información del Servicio Nacional de Aduanas; las exportaciones de O´Higgins en el período enero-junio de este año superan los US$2.809,27 millones, cifra que representa un 6% más que los envíos del mismo período del año 2019 (US$2.648,42 millones).

Uno de los datos más relevantes es el crecimiento en las exportaciones de cerezas frescas, fruta que se ha convertido en el principal producto de exportación de la región con envíos que pasaron de US$429 millones en el primer semestre del año 2019 a los US$493 millones en el mismo período de este año, lo que representa un crecimiento de 15%. Similar es el caso de los envíos de carne de cerdo, que pasaron de US$243 millones a US$334 millones, un crecimiento de 37% en el mismo semestre.

Ambos crecimientos coinciden con la importancia que tiene China, mercado que se consolida como el principal destino de las exportaciones regionales con un crecimiento de 30% en el período (US$735 millones en el primer semestre de 2019 a US$955 millones en el mismo período del año 2020). Otros mercados relevantes para la región son Corea del Sur (+3%) y Brasil, que mantuvo sin variaciones sus envíos pese a la pandemia (US$69,54 millones en 2019 a US$69,58 millones en 2020).

La Directora Regional de ProChile, Sofía Silva, destacó las cifras diciendo que “este crecimiento, en un contexto de pandemia y caída de las exportaciones totales a nivel nacional, ratifican el potencial silvoagropecuario que tiene la Región de O’Higgins. En ProChile estamos enfocados en las empresas exportadoras para que no interrumpan su proceso y continúen aportando a la economía local y a la generación de empleos”.

“En cuanto a mercados, es indudable el protagonismo de China por el envío de frutas frescas y carnes. Sin embargo, queremos profundizar nuestra presencia con otros productos como el vino; en ese sentido estamos expectantes a la normalización del consumo para estar responder adecuadamente a esa demanda cautiva”, agregó Silva.


Cebollas a Brasil

La directora regional destacó el caso brasileño, un mercado clave dentro del conosur y que aumentó levemente sus envíos durante el primer semestre. “En septiembre del año pasado invitamos a un par de importadores a la rueda de negocios en el marco de Hortitrade de Corfo. Gracias al seguimiento de nuestra oficina en Sao Paulo y sobre todo al trabajo de una pequeña empresa de Malloa, Agropanquehue; se concretó el envío de 312 toneladas de cebollas, alrededor de 15 contenedores, a la cadena de supermercados Savegnago en Ribeirão Preto”, dijo Silva.

“Este caso demuestra la sinergia entre las oficinas regionales y las oficinas comerciales en el extranjero para unir la oferta nacional con la demanda internacional. Estamos muy contentos, pues se convierte en un ejemplo a seguir por otros productores de la región”, agregó Silva.

Finalmente, la directora regional de ProChile sostuvo que “el desafío en tiempos difíciles como los que estamos viviendo es mantener nuestra presencia internacional adaptándonos a la nueva realidad que apunta al eCommerce y encuentros virtuales, para lo cual hemos implementado una serie de nuevos programas que podrán permitir a nuestras empresas exportadoras, estar igualmente presentes en el comercio internacional, ojalá manteniendo el nivel de ventas.

Las demás regiones que registraron alzas en sus envíos en el primer semestre son Arica y Parinacota (+20%), Tarapacá (+10%), Atacama (+16%), Maule (+3%), Ñuble (+10%) y la Araucanía (+6%).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Exportaciones ProChile región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Tarapacá: Plataforma Sawu ha generado más de 4 mil Oportunidades de Negocios
Siguiente artículo Diputado Santana a la oposición: “La unidad no es una declaración, se hace con hechos”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Fruittrade 2025 aborda desafíos fitosanitarios, hídricos y laborales en fruticultura

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Essbio y municipios avanzan en infraestructura sanitaria para familias rurales de O’Higgins

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d