Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

[Región de O’Higgins] Estudiantes participaron en el Desafío Agrosuper Innova Challenge

By Poder y LiderazgoMiércoles, 25 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los proyectos ganadores fueron Sistema Automatizado de Carga de Alimento, La Garra Automatizada, La Manguera Antimerma


Durante tres intensos días, alumnos de los liceos Ernesto Pinto Lagarrigue de Rancagua y Polivalente de Requínoa participaron del Desafío Agrosuper Innova Challenge, orientado a promover el desarrollo del emprendimiento, la innovación y la co-creación a través de la vinculación de las empresas regionales con los estudiantes, enmarcado en el programa CAUCE, de la Alianza Inacap-CPC.

El proceso, que se realizó en dependencias de Inacap Sede Rancagua y que convocó a más de 80 estudiantes, se realizó bajo una atractiva metodología en la cual Agrosuper planteó un desafío productivo y que permitió a los alumnos, a través de equipos combinados, conocerse, generar sinergia y cooperación, todo ello apoyado con mentores de Inacap Sede Rancagua, quienes guiaron las propuestas de los alumnos.

 

El valor e importancia de la inédita experiencia   fue destacado por Fernando Morelli, Gerente de Personas de Agrosuper y presidente del Consejo Territorial de O´Higgins de Inacap quien indicó que “el desarrollo empresarial regional, la academia y los estudiantes deben ser una alianza permanente, que genera conocimiento, soluciones y propuestas, y que permite esto oportunidades de crecer con educación práctica y casos reales, y como Agrosuper estamos comprometidos en ello”.

“Un tremendo desafío para nosotros como Inacap Sede Rancagua, los estudiantes y la innovación en general. La solución que trabajaron los 15 equipos nos permite decir que todos ganamos. Estamos involucrados junto a Corfo, Agrosuper, Programa Cauce y todas las instituciones que nos acompañaron en replicar estas valiosas actividades junto a las empresas que sea siempre un ganar – ganar” destacó el Vicerrector de Inacap Sede Rancagua, Angelo Palazzi Lander durante su intervención.


Ganadores

Tras generar las propuestas y soluciones por parte de los 15 equipos, éstas fueron evaluadas por un jurado integrado por ejecutivas, ejecutivos y líderes de Agrosuper, Programa Cauce, OH Cowork, Pro-Chile, Inacap Sede Rancagua, Asech O´Higgins, We Do Cowork, Corfo O´Higgins y Gobierno Regional de O´Higgins, quienes conocieron en detalle las innovadoras propuestas desarrolladas por los estudiantes.

 

Reunidos en el salón auditorio de Inacap Sede Rancagua se dieron a conocer los resultados de las propuestas. De esta forma, el premio al tercer lugar Actitud Innovadora  fue para el grupo  La Manguera Antimerma; el segundo lugar fue para el Mejor Pitch recayendo en el grupo La Garra Automatizada y el primer lugar con el premio AGROSUPER INNOVA CHALLENGE  el grupo Sistema Automatizado de Carga de Alimento.

Muy contento se mostró Ruby Vaca Mujica, parte del equipo ganador, quien agregó que “fue una experiencia muy interesante, valiosa. Aprendimos mucho, conocimos otras personas y pudimos trabajar en equipo generando una buena solución. Muy agradecido que nos hayan considerado”.

En tanto, Pía Cubillos, directora del programa Cauce, cuya finalidad es vincular a las empresas con estudiantes de enseñanza media, señaló que “apostamos por esto porque ya nos hemos dado cuenta que si la demanda empresarial se vincula tempranamente con la formación de los estudiantes y al momento de egresar, los jóvenes saben hacer lo que los sectores productivos necesitan, y eso les abre muchas oportunidades”.

Por su parte María José Castro, Vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap, indicó que “es una tremenda experiencia que se hace cargo del modelo educativo que tenemos en Inacap, que estamos convencidos que tiene que ser una vinculación muy temprana entre los estudiantes y el sector productivo, generando fuertes lazos de emprendimiento e innovación que afecta positivamente a los alumnos y las empresas”.

Para Corfo, este tipo de iniciativas de Networking y vinculación son muy importantes. Así lo hizo saber María Eugenia Olivares, subdirectora Regional de Corfo O´Higgins quien puntualizó que “es tremendamente relevante.  Hoy, cuando vamos generando capacidades en los estudiantes, quienes van a ser los futuros profesionales, en materia de emprendimiento es que estamos invirtiendo bien. Hoy debemos invertir fuertemente en los estudiantes, creando potentes bases para el emprendimiento y la innovación”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleClub de Innovación da a conocer temáticas y expositores del CEO Meeting 2023
Next Article [Región de Aysén] Corfo inicia proceso de creación del Comité de Desarrollo Productivo
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d