Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

[Región de Los Lagos] Trabajan hoja de ruta para startup de la industria alimentaria del sur del país

By CorresponsalesLunes, 30 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El taller, que da el vamos a Incubadora de la Región de Los Lagos, apuntó a que los emprendedores validen sus ideas y así eviten gastos incensarios.

Potenciar la cooperación entre pymes, emprendedores y proveedores de la Industria Alimentaria del sur del país para complejizar y dar soluciones a necesidades y desafíos de las distintas actividades económicas del territorio relacionadas con el rubro alimentario fue el objetivo del taller que se realizó bajo el alero del programa gratuito de incubación de startups Start de Cowo Incubadora Corfo.

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, expresó la importancia de contar con una incubadora en la región: “esta incubadora es un proyecto bastante esperado por nosotros, contar con una instancia de animación de emprendedores, de maduración de ideas, preparándose para entrar a mercado desde la región y con actores de la región, son parte de las respuestas a nuestras políticas de descentralización, además que este año pusimos en marcha el Comité de Desarrollo Productivo Regional, y, por lo tanto, hay una posibilidad de sinergia y de impulsar mayores proyectos, con mayor potencial de impacto y de mayor envergadura, en consecuencia, en ese sentido, esta actividad es clave, que parte con la primera generación de emprendedores e innovadores que esperamos lleguen a muy buen puerto”.

Alejandro Velásquez, director de Cowo Incubadora Corfo, evaluó positivamente el evento que reunió a cerca de 30 emprendedores “la evaluación es positiva, los emprendedores que están hoy día buscando soluciones que impacten en la industria de alimentos, pudieron concretar un road map, una hoja de ruta, basados en un método donde lo que buscamos es que ellos puedan evitar hacer gastos innecesarios en sus proyectos, si no que se dirijan lo más pronto al mercado y logren validar lo que están desarrollando, hoy nos quedamos con eso, estuvimos con Felipe Ríos, que fue el relator que estuvo a cargo de moderar el taller y, por lo tanto, nos quedamos con tareas para la incubadora, que son todas las acciones que van a desarrollar nuestros 26 beneficiarios, que están impactando en la industria de alimentos y que están hoy incubando con nosotros, así que muy contentos”.

Felipe Ríos, médico cirujano, MBA, especialista en salud ocupacional, postgrado en neurociencia y expositor del evento, comentó la importancia de tener una hoja de ruta clara para minimizar el impacto del fracaso.

“Lo que trabajamos el día de hoy fue resultado de varios años y varios fracasos, y algunos éxitos también, desarrollamos esta metodología después de 3 o 4 años y la aplicamos desde hace 4 años en algunas empresas, así que nos parece una herramienta súper potente para ayudar a no gastar tanto dinero en los fallos, que fallen rápido y barato, que puedan encontrar rápido las respuestas a las variables comerciales que necesitan para tener éxito, me parece excelente que existan estos financiamientos, que existan esos apoyos regionales, particularmente me ha tocado viajar y conocer incubadoras en otras regiones y cuesta un mundo ir y estar constantemente, y tenerla acá, entender el territorio, los dolores y las oportunidades, es tremendamente relevante”, resaltó Ríos.

Durante la jornada de Cowo Launchpad también expusieron Rodolfo Redlich, ingeniero civil electrónico y magister en ciencias de la ingeniería, Cofundador y encargado del área comercial de Zembia y Marcos González I ingeniero civil industrial, docente del Instituto de Gestión e Industrias de la Universidad Austral de Chile e investigador asociado, actualmente estudia un doctorado del Karlsruhe Institute of Technology en Alemania.

La iniciativa es apoyada por Corfo, ejecutado por la Asociación Sinérgiame en conjunto con la empresa SeedStars y la colaboración de la Municipalidad de Puerto Montt.

El evento finalizó con una actividad de networking entre todos los asistentes, con el objetivo de generar redes, impulsar el diálogo y aumentar la posibilidades de negocio entre las startups del programa Start de Cowo Incubadora Corfo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Gabriel Pérez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinisterios del Medio Ambiente y Obras Públicas dan a conocer resultados de evaluación de Sistemas Ambientales y Sociales
Next Article Ministro Marcel presenta medidas de impulso al crecimiento y anuncia grupo de trabajo para medidas de productividad
Corresponsales
  • Website

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d