Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

[Región de Los Lagos] Seminario Internacional de Cooperativas en Frutillar abordó la asociatividad y el emprendimiento

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Encuentro reunió a más de 600 cooperados, profesionales del sector asociativo, emprendedores, estudiantes y destacadas autoridades regionales y nacionales, con el objetivo de promover la innovación y la asociatividad 


El Teatro del Lago en Frutillar fue el escenario de un encuentro inédito en la región: el Seminario Internacional “Hacia un Futuro Más Asociativo”. Este fue organizado por la Asociación Gremial de Cooperativas del Sur, entidad conformada por Cooprel, Colun, Torrencial Lechero, CREO, Cooprinsem, Bansur, Copelec, Car Ñuble, Crell y Libercoop; en colaboración con la Fundación Mapocho y la Universidad de Los Lagos, a través del proyecto Corfo Viraliza.

Este encuentro reunió a más de 600 cooperados, profesionales del sector asociativo, emprendedores, estudiantes y destacadas autoridades regionales y nacionales, con el objetivo de promover la innovación y la asociatividad como motores de desarrollo sostenible y descentralizador del país.

Durante el primer día, los participantes fueron parte de la Sesión “Creación”, liderada por Maru Bautista, exdirectora del Programa de Desarrollo Cooperativo del Center for Family Life en Brooklyn, Nueva York. Junto a Sebastián Gatica, Director del Centro de Innovación Social de la Universidad Católica de Chile (Colab UC), y Huguette Bandet, Socia de Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile, exploraron las condiciones necesarias para el florecimiento de emprendimientos asociativos.

 

Posteriormente, la Sesión “Innovación” ofreció una perspectiva sobre cómo la innovación y la tecnología pueden potenciar los emprendimientos asociativos. Ziortza Olano, Coordinadora del Bilbao Berrikuntza Faktoria, Cecilia Muñoz, Presidenta de la Cooperativa de software Código Libre y representante de FACTTIC, y Daniel Ojeda, Gerente general de la cooperativa de desarrollo de Software NewDev, encabezaron este simposio.

El día continuó con círculos de aprendizaje, donde expertos locales e internacionales, como Inés Vázquez, Directora del Departamento de Administración de la Universidad de la República de Uruguay, y Enrique Rosselot, Psicólogo con mención Comunitaria y minor en Ecología y Conservación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, compartieron conocimientos para fortalecer la conexión de los participantes con la temática.

En paralelo, se premiaron a los finalistas del concurso “Desafío Asociativo Los Lagos 2023”, destinado a impulsar la asociatividad como herramienta clave para mejorar las condiciones de emprendimiento en la región.

El día concluyó con un ameno Beer & Coop, un espacio que permitió a los participantes compartir y colaborar de manera distendida.


Segunda Jornada

La Sesión 2 llamada “Aceleración”, reunió a Juan Carlos Canessa, Miembro directivo de Cudecoop y cofundador de Incubacoop, Natalia León, Directora Ejecutiva de Fundación Coopeuch, y Ricardo Ossandón, Gerente General de Torrencial Lechero. Estos expertos compartieron experiencias que han impulsado el crecimiento de emprendimientos asociativos.

Para cerrar este evento trascendental, Anette Krohn, Gerente de Endeavor Patagonia, junto a Gonzalo Rojas, Director Ejecutivo de Mochacó, Manuel Astudillo, Director Creativo de Mochacó, y Gustavo Araya, Sub Gerente de Estrategias y TI de Colun, reflexionaron sobre el potencial de pensar de manera más asociativa en el futuro del desarrollo productivo de la región.

Luis Cárdenas, Seremi de Economía de Los Lagos, destacó que “como Gobierno asumimos el desafío de construir y diseñar políticas que nacieran desde el territorio. Fue una de las primeras cosas que hablamos con el director de Corfo, justamente para incorporar y visibilizar a las cooperativas. Así nació el Ecosistema de Cooperativas, con el afán de impulsar no sólo el desarrollo descentralizado del país, sino también reconociendo fehacientemente el impacto que esto tiene en los territorios. Por tanto, el impulso de la economía social, el cooperativismo en particular, en nuestra región de Los Lagos ha generado un profundo desarrollo”.

 

Cárdenas enfatizó que “esperamos seguir incentivando el desarrollo de la asociatividad, del cooperativismo, la innovación social como un factor importante, y, por supuesto, el cooperativismo como un tractor que genera equidad social en todos los ámbitos de la región”.

Por su parte Gabriel Pérez, Director Regional de Corfo Los Lagos, subrayó que “este evento se financia con un instrumento que es el Viraliza Eventos, correspondiente a la gerencia de emprendimiento y la subgerencia de ecosistema. Justamente, viene a consolidar los esfuerzos que desde la dirección regional de Corfo Los Lagos hemos estado impulsando para la consolidación y constitución de un ecosistema de cooperativas. Esto permite dar acceso a lo que hoy día estamos viendo aquí, que es el conocimiento con respecto a las experiencias que hay a nivel internacional sobre hacia dónde se está dirigiendo el cooperativismo”.

Pérez añadió que “aquí se abordaron las oportunidades que ofrece el cooperativismo y cómo puede ser una contribución a mejorar la distribución de nuestros ingresos, aumentando las posibilidades de acceso a una mejor calidad de vida para todas y todos”.

Claudia Rojas, Presidenta del Ecosistema de Cooperativas de la región de Los Lagos, resaltó que “validar a las cooperativas con un evento de esta magnitud también nos valida a todos los socios, cooperados y cooperadas de la región. Además, permite la interacción entre actores internacionales y nacionales con éxito en el cooperativismo. Asimismo, llevar este evento vía streaming a lugares remotos de la región, logra incorporar al sector rural, donde hay muchas cooperativas”.

Finalmente, Mauricio Rojas, Director de Cooperativas del Sur, afirmó: “Para nosotros es muy importante relevar el cooperativismo. Venimos trabajando desde hace años, y existe un viento a favor con un apoyo significativo del gobierno actual. Como asociaciones gremiales, federaciones, confederaciones, queremos aprovecharlo de manera significativa. Este evento se enmarca en ese contexto de darle cabida, de darle visibilidad al movimiento cooperativo, ya sean cooperativas medianas o pequeñas. El modelo es muy exitoso, probado en el mundo, y queremos que el aporte que realizamos al PIB en Chile, sea al nivel que está sucediendo en Estados Unidos, Europa y a nivel general”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEstudiante UOH entre los 100 jóvenes del mundo que trabajarán para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Next Article Encuentro MiPyMEs de Codelco El Teniente impulsa participación de proveedores locales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d