Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Los Lagos

[Región de Los Lagos] Comunidad local es protagonista en potenciar turismo de Iglesias patrimoniales de Chiloé

By CorresponsalesLunes, 4 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Relatos, ritos y costumbres y la unificación de la oferta turística concentran el trabajo del consejo asesor del Programa Territorial Integrado de Corfo


Licitar una consultoría sobre formulación participativa de relatos corporativos y promocional de ritos y costumbres de las afamadas iglesias chilotas, así como otra asesoría para el diseño de productos que unifiquen la oferta turística de dicha provincia de la región de Los Lagos son parte de los acuerdos tomados en la segunda sesión del Consejo Asesor del Programa Territorial Integrado, PTI, Iglesias Patrimoniales de Chiloé que funciona bajo el alero de Corfo.

 

 

Con esto se espera aportar a la consolidación del destino turístico, cultural y patrimonial de las Iglesias de Chiloé presentándolo como un sitio sostenible y de patrimonio mundial gracias a la articulación, coordinación y fortalecimiento del capital humano los actores públicos y privados del territorio que por ejemplo en una primera etapa ha detectado difícil acceso a estos sitios de interés por parte de la comunidad.

De acuerdo a las brechas levantadas durante la etapa de validación para la creación del PTI, se detectó que entre las mayores dificultades que enfrentan las empresas del rubro turístico en su actuar en torno al Sitio de Patrimonio Mundial Iglesias de Chiloé, se encuentra la baja coordinación con las comunidades locales para garantizar el acceso, traduciéndose en una desarticulación del sitio como recurso turístico, inexistencia de protocolos y normativas de actuación, estándares de calidad turística, inexistencia de sistemas de monitoreo y gestión turística del mismo sitio, representando escasos beneficios para la comunidad.

Para el director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, se trata de “lineamientos a desarrollar en torno a licitaciones que van a abordar en nuevos productos turísticos para las iglesias de Chiloé y el desarrollo de un relato que unifique estos productos en miras a desarrollar una aproximación sostenible, considerando las características ambientales como sociales en torno a las iglesias del archipiélago, que es el objeto último de la iniciativa que es poner en valor este patrimonio cultural, como el rescate de las vivencias, prácticas de cultivo y de cuidado con el medio ambiente, y características culturales de estas comunidades; de manera tal que la puesta en valor del patrimonio no destruya esta rica diversidad cultural, paisajística y ambiental del archipiélago”.

Sobre los acuerdos alcanzados en la reunión de trabajo, la presidenta del Comité de Iglesia de Detif, Marta Godoy, manifestó que “esperamos ser considerados como parte cultural de las tradiciones que han dejado nuestros antepasados de nuestra comunidad católica ya que en algunos casos la historia se ha ido cambiando por falta de información, así también poder lograr un orden y trabajar en conjunto con distintas entidades”.

En esta línea la posibilidad de articular los esfuerzos públicos, privados, academia junto a las comunidades locales, se constituye en una gran oportunidad para la presidenta del Comité de Iglesia de Detif, Marta Godoy, por lo que “esperamos poder trabajar en conjunto y también dar a conocer las distintas y reales necesidades que tienen las iglesias patrimoniales en Chiloé”.


Avances

Por su parte la gestora del PTI Iglesias Patrimoniales de Chiloé, Magdalena Larrañaga, informó acerca de una serie de acciones que se están ejecutando como talleres para la creación de protocolos de actuación para la actividad turística en el Sitio de Patrimonio Mundial, diagnóstico del estado de la infraestructura habilitante, equipamiento y servicios para el adecuado desplazamiento y uso turístico del sitio patrimonial, entre otras.

“Es súper grata de la asistencia de las comunidades de iglesia, creo que se generó una buena instancia de trabajo donde pudimos completar las distintas visiones de estos actores, e hicimos ya un trabajo más concreto para poder licitar el próximo mes dos actividades”, enfatizó la gestora del PTI, herramienta de fomento intermediada por Covepal.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Gabriel Pérez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Urge la descentralización digital en Chile
Next Article Corfo abre concurso para fortalecer iniciativas lideradas por organizaciones indígenas
Corresponsales
  • Website

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

APTUR Chile lanza su 9° Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Enoturismo en Chile bate récords al alero de la sostenibilidad y experiencias únicas

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d