Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región de Los Lagos avanza hacia el desarrollo sostenible con aprobación de nuevos programas territoriales

Por Poder y LiderazgoViernes, 28 de Febrero de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Se trata de los PTI, Programas Territoriales Integrados, Los Lagos Circular y el de la Industria Sostenible del Salmón, los cuales buscan mejorar la competitividad regional mediante la coordinación y articulación de proyectos, actores y acciones entre el sector público, privado y academia


En una excelente noticia para la competitividad y el desarrollo sustentable de la Región de Los Lagos, el Subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) aprobó la implementación de dos Programas Territoriales Integrados (PTI) estratégicos: Los Lagos Circular, en su etapa de validación estratégica; y el de Industria Sostenible del Salmón, en su etapa de ejecución.

Estos programas buscan mejorar la competitividad regional mediante la coordinación y articulación de proyectos, actores y acciones entre el sector público, privado y academia, fomentando el desarrollo productivo sustentable, la asociatividad y la competitividad de los sectores productivos.

La sesión del Subcomité de Fomento Productivo fue presidida por Manuel Bagnara, representante de ARMASUR, y contó con la participación del presidente de la Comisión de Fomento Productivo e Industria del Gobierno Regional, Francisco Cárcamo y de todos los integrantes del Subcomité entre ellos el Seremi de Economía, la directora regional de Sercotec Jessica Kramm, Mauricio Figueroa de DIFOI y Anett Krohn de Endeavor Patagonia.

 

El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, destacó la relevancia de estos programas, señalando que “La aprobación de estos Programas Territoriales Integrados es un gran avance para la competitividad regional, ya que responden al eje central del Comité de Desarrollo Productivo Regional, que es potenciar la economía circular como un modelo clave para el crecimiento sustentable. La articulación de actores y la incorporación de tecnología e innovación nos permitirán avanzar hacia una región más eficiente y con un desarrollo productivo en armonía con el medioambiente”

Anett Krohn Gerente de Endeavor quien es parte de este comité señaló que “La economía circular y la industria del salmón son 2 pilares fundamentales para el crecimiento de la región. Estas iniciativas van a ayudar a mejorar la eficiencia en la gestión de recursos, a fomentar la innovación y fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, asegurando así un impacto positivo a largo plazo”

Por su parte, el Seremi de Economía de la Región de Los Lagos, Luis Cárdenas, expresó su satisfacción con la aprobación de estas iniciativas, indicando que  “Nuestro propósito como Gobierno en materia de desarrollo económico es potenciar nuestra matriz productiva y configurar un modelo sostenible y competitivo que nos permita adecuarnos a los nuevos desafíos que enfrentamos como humanidad, en ese sentido el cambio climático, la crisis ambiental y la escasez hídrica, solo por mencionar algunos ejemplos, tienen una afectación en los diversos sectores productivos y por tanto, se requiere una estrategia público-privada para garantizar dicha sostenibilidad y un crecimiento inclusivo para el bienestar de todos nuestros ciudadanos”.


Impulsando la Economía Circular

Uno de los desafíos más relevantes en la región es la gestión de residuos industriales. Actualmente, el 70% de los residuos generados por la actividad industrial en Los Lagos son revalorizados, mientras que el 27% es destinado a eliminación. El PTI de Economía Circular tiene como objetivo optimizar este sistema, promoviendo una valorización más alta y proyectando una visión de futuro con metodologías que permitan reducir la generación de residuos desde su origen.

La región ya cuenta con diversos actores involucrados en la economía circular, y este programa facilitará su articulación a través de un modelo de gobernanza que fortalecerá el ecosistema de innovación y sustentabilidad.


Industria del Salmón con Sostenibilidad e Innovación

Por otro lado, el PTI Industria Sustentable del Salmón se enfocará en desarrollar un modelo de gestión territorial que aumente la competitividad del sector en el mercado global. Para ello, se impulsará la incorporación de tecnología e innovación en la red de proveedores, el desarrollo de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), certificaciones y la sofisticación de servicios y productos.

 

Este programa busca que la industria del salmón en Los Lagos no solo mantenga su liderazgo, sino que avance hacia una producción más sustentable y alineada con los nuevos estándares internacionales.


Compromiso con el Desarrollo Productivo Regional

Con la aprobación de estas iniciativas, Corfo, a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional, reafirma su compromiso con el eje de competitividad regional sostenible, con énfasis en economía circular motores clave para el crecimiento de la región.

Estos programas representan una oportunidad única para aprovechar al máximo los recursos disponibles, fortalecer el ecosistema productivo y generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEmpresarios turísticos de Tarapacá viajan a Canadá para conocer buenas prácticas
Siguiente artículo El mega apagón en Chile y sus riesgos para la ciberseguridad
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Parque Natural Río Bravo impulsa turismo responsable y conservación en Chiloé

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

Martes, 14 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d