Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

[Región de Los Lagos] Actores públicos y privados constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad

By Poder y LiderazgoMiércoles, 20 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia regional, que en la región trabaja al alero del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, se constituyen cómo un ente articulador y coordinador de sectores claves como el turismo, construcción, ganadería, industrias creativas, alimentos, economía circular, entre otras


La identificación de trabas o problemas que están limitando la productividad de un sector y diseñar e implementar soluciones para eliminarlas en un plazo acotado, es uno de los principales objetivos de la Mesa Ejecutiva de la Productividad (MEP) en Los Lagos, entidad que busca impulsar la recuperación en ciertos sectores económicos a través de una coordinación privada – pública, apalancada por los esfuerzos del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva.

Las Mesas Ejecutivas para la Productividad son una iniciativa que se enmarca en la “Agenda de Productividad” del Gobierno del presidente Gabriel Boric, en la que se ha logrado activar mesas sectoriales correspondiente a sectores productivos críticos o en proceso de reactivación económica, mientras que para el 2024 se está evaluando la activación de nuevas mesas ejecutivas, con carácter sectorial y regional.

Las MEP son un mecanismo que propone una nueva forma de relacionamiento entre el mundo empresarial y el Estado, en el que ambos trabajan en identificar, priorizar y buscar, de manera colaborativa, soluciones en el aparato público a las trabas que afectan el desarrollo productivo de diversos sectores productivos.

 

El mecanismo fue constituido en una sesión virtual, la que fue liderada por el Gobernador Regional de Los Lagos Patricio Vallespín encuentro al que también se integraron representantes de distintos servicios públicos regionales y representantes de empresas privadas, asociaciones y gremios productivos; junto al director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez entidad coordinadora de esta instancia.


Los Lagos

En Los Lagos y por los beneficios que tendría la Mesa Ejecutiva para la Productividad para la región, se ha acordado con el Gobierno Regional, vincular el trabajo con los sectores que integran el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva. Es así como los sectores turismo, construcción, y temas del sector agrícola, ganadero y silvícola serán tratados en una primera etapa, para apoyar y fortalecer el Pacto Regional contribuyendo a resolver los problemas de coordinación privada-pública en sesiones de trabajo que permitan conocer y entender los problemas y trabas que afectan la productividad, generar confianza y colaboración en la región e identificar problemas comunes, acordando su priorización y resolución conjunta.

El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, destacó la instancia y señaló que “Sabemos que la productividad está ligada a lo que hacen los trabajadores, la tecnología, el emprendimiento en sí, pero también está muy cruzado por los procedimientos, las normas, los permisos que el sector público a veces se transforma en un obstaculizador del desarrollo de nuestros sectores productivos. Por eso hemos tenido una primera reunión de trabajo y queremos que este espacio va a ser muy útil. Va a ser útil porque está en el marco del Pacto para la Región Sostenible e Inclusiva.

La autoridad resaltó además que “Todas las instituciones podrán participar de esto. En cada sector productivo levantaremos cuáles son esos elementos, esas trabas que podemos mejorar, pero con la certeza que es factible de hacer algo. Por tanto, una buena iniciativa que sigue la Región de los Lagos siendo sujeto de nuevas acciones con la idea de que desde acá podemos hacer de verdad el desarrollo regional sostenible e inclusivo”.


Trabajo colaborativo

Por su parte, el director regional de Corfo Los Lagos Gabriel Pérez señalo “en la región hemos avanzado en la validación e identificación de brechas sectoriales en el marco del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva y se ha llegado al acuerdo con el GORE de trabajar específicamente los sectores a productivos que aborda el pacto, en este sentido existe gran interés de apoyar la implementación de la metodología MEP y su conveniencia para el desarrollo de los sectores productivos de la región acelerando las soluciones que requieren para mejorar su desempeño”.

Pérez agregó que “Las brechas ya identificadas se sumarán a las acciones para dar soluciones a problemáticas puntuales en las áreas productivas. La coordinación efectiva entre el nivel nacional y regional es esencial para lograr desarrollo, mejorar la productividad y agilizar los procesos administrativos, creando un entorno favorable para el crecimiento empresarial y el bienestar de la comunidad”.


Trabas y oportunidades

A nivel país se han identificado y priorizado cerca de 90 trabas productivas. Este mecanismo diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que ha sido adaptado a la realidad económica y normativa del país, ha resuelto el 51% de las problemáticas, las que se circunscriben a la construcción de productos industrializados en madera, economía circular, industria creativa, manufactura, turismo, aeropuertos y áreas silvestres protegidas, alimentos y exportación de elaborados.

Estos procesos metodológicos permitirían a futuro implementar MEP en otros sectores económicos de la región, para poder resolver problemáticas que les afectan. Para ello, con el propósito de mejorar la productividad regional, manifestamos nuestro compromiso y voluntad para seguir en un trabajo colaborativo de manera de considerar estos sectores en una segunda etapa de implementación durante el año 2024.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gabriel Pérez Región de Los Lagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno crea Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo
Next Article Gobierno ingresa a tramitación proyecto que crea Registro de Beneficiarios Finales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d