Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

[Región de la Araucanía] Comienzan proceso de constitución a nivel nacional del “Partido por el buen vivir de Chile”

By Poder y LiderazgoJueves, 10 de Septiembre de 2020Updated:Viernes, 11 de Septiembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La naciente colectividad política, que busca constituirse en seis regiones del país, declara que “Somos quienes nos proponemos traer de vuelta la decencia a la política, por lo que están todas y todos invitados a integrarse y sumarse a lo que estimamos es una misión imprescindible para el Chile que debe configurarse en el resto de este siglo”


En la histórica ciudad de Purén indómito y bajo la presidencia de Diego Ancalao, se dio el vamos al proceso constitución del “Partido por el Buen Vivir”, de acuerdo a la publicación oficial número 0384 del Servicio Electoral.

“No venimos a hacer política para el pueblo, somos el pueblo haciendo política”, así lo afirmó Ancalao, al aclarar que el nuevo partido nace impulsado por la falta de legitimidad real que tienen los actuales partidos del sistema político chileno. “La gente, profundamente decepcionada, ha decidido generar sus propios canales de expresión y ya no busca intérpretes o intermediarios. Quiere representarse a sí misma”, resaltó Diego Ancalao, dirigente Mapuche y presidente de la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena.

De acuerdo con la información del Servel, la Directiva Central provisional estará compuesta por Diego Alexis Ancalao Gavilan como presidente; Midalen Alexis Ulloa Pichun  en el cargo de Secretario General; Elizabeth Rudelina Ulloa Figueroa como Tesorero; y los vicepresidentes Humberto Abelardo Paillaleo; Marilao; Ronier Gerardo Pailahueque Pailahueque; Anita Valeria Ancalao Soto y Beatriz de las Mercedes Pailahueque Huenul.

Los miembros de la directiva provisoria de la naciente colectividad, afirmaron que el “Partido por el Buen Vivir”, si bien surge como una expresión que recoge la sabiduría de los pueblos indígenas en general y del Pueblo Mapuche en particular, se ha puesto al servicio de la construcción de un nuevo modelo de desarrollo, que se haga cargo de las aspiraciones y sueños de los excluidos de este país. Se trata, de quienes han experimentado la expulsión de un sistema individualista, competitivo y consumista, que ha abandonado aquellos principios que nos hacen humanos y ha renunciado al respeto de la dignidad de las personas.

Los dirigentes agregan que “Ese pueblo, excluido de los privilegios que otorga la administración del poder económico o político y que hasta ahora ha sido capturada por aquella casta hedonista y que se regenera a sí misma, ha terminado por retirarle toda su confianza. Este fenómeno es mucho más que una simple desafección pasajera y se ha transformado en una indignación absoluta a esa forma degradada de hacer política”.

De acuerdo a lo expresado por Diego Ancalao, el nuevo Partido reunirá personas de muy distinto origen y condición. “Somos quienes nos proponemos traer de vuelta la decencia a la política, por lo que están todas y todos invitados a integrarse y sumarse a lo que estimamos es una misión imprescindible para el Chile que debe configurarse en el resto de este siglo”.

“Hoy queremos marcar un punto de inflexión en el escenario político que ha predominado en los últimos 60 años. Buscamos reinstalar la soberanía popular en el lugar que le corresponde. El pueblo, en su expresión más amplia, está queriendo una democracia distinta y que represente sus verdaderos y más íntimos anhelos de igualdad, justicia, solidaridad y buen vivir”, resaltan los líderes del nuevo partido en conformación.

También señalaron que, “nuestro partido aspira a reestablecer la nobleza de la política a través de una lucha frontal contra la corrupción de las personas y las instituciones, además de la restitución de valores éticos en que se funda la posibilidad del “Buen Vivir” o “Kume Mongen”, como se expresa en lengua mapuche”.


Afirmaron también, que el pueblo mapuche ancestralmente ha tenido el buen vivir como base de su sociedad y así vivió y se desenvolvió miles de años. Por esto decimos, que esta no se trata de una idea puramente retórica, sino de un nuevo modelo de desarrollo para Chile y para el mundo, que se sustenta en una nueva ética de la convivencia entre las personas, las comunidades y la naturaleza. Todo ello, obliga a redefinir los conceptos de desarrollo, crecimiento y producción, para poner la vida y la persona en el centro y no en los márgenes.


La actual crisis sanitaria debe proyectarnos hacia la necesidad ineludible de unirnos y, también, hacia lo inevitable de superar un modelo caduco e ineficiente. Ancalao afirma, “Nuestra misión es recuperar la dignidad, que se extravió en algún momento de la historia. Los chilenos merecen vivir bien. Somos un pueblo digno, unido, diverso y libre. Nos necesitamos porque somos interdependientes. Tenemos derecho a la felicidad, individual y colectiva, porque sin la una no hay la otra”.

El “buen vivir” es una llamada a la unidad solidaria, al afecto social, a la fraternidad humana y a la reciprocidad. Ello es incompatible con la exclusión o con la desigualdad, que inunda de nuestros pueblos de iniquidad, dijeron.

Para todo lo señalado, el Partido por el Buen Vivir, estima que el proceso constituyente que se iniciará, por la manifiesta voluntad de la gran mayoría del pueblo, es una oportunidad crucial de realizar los cambios necesarios, desde nuevos principios que deben instalarse en la Carta Fundamental, manifestando desde ya su completa adhesión a la opción “Apruebo”, en el plebiscito del próximo domingo 25 de octubre.

Por lo mismo, el conglomerado político resalta que “recurramos una y otra vez a la sabiduría de nuestros pueblos indígenas y recordemos ese viejo aforismo Aymara: “Que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás, que todo alcance para todos, y que a nadie le falte nada”.

“Las voces de nuestros antepasados guerreros, nos dicen, que las mentes y espíritus fuertes, rompen las cadenas de la exclusión. Por y para eso, nos organizamos, y de este modo, derrotar a quienes han usado el poder contra los humildes”, terminaron afirmando.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Diego Ancalao G. Pueblo Mapuche Servel
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputada Sepúlveda encabezó insistencia de Oposición por reajuste en base al “IPC de los alimentos”
Next Article Coronavirus: Ministerio de Salud informa 1.639 nuevos casos y 79 decesos durante la última jornada
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d