Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Región de La Araucanía: Actores públicos y privados dan vida al primer Ecosistema de Innovación y Emprendimiento regional

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa contempla la articulación de una red de nodos, en diferentes espacios físicos de  la región, diseñada para que coexistan y colaboren de manera sistemática empresas, startup tecnológicas, la academia y agencias públicas de fomento productivo


En el Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera (Temuco) se acaba de realizar el lanzamiento del primer Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de La Araucanía, iniciativa impulsada por esta casa de estudios regional y que proyecta un espacio que convoque a distintos actores, tanto del ámbito público como privado, así como locales, nacionales e internacionales, con el foco en propiciar la co-creación y desarrollo sistemático de soluciones y emprendimientos de base científica y tecnológica con potencial de escalamiento global.

El proyecto nace para construir futuro en La Araucanía, como una alternativa competitiva para desarrollar y retener talento local con conocimientos de frontera, así como para atraer talento creativo foráneo, que se articule y conecte con empresas tecnológicas, agencias públicas de fomento, centros de I+D+i, startups y aceleradoras de empresas, con una visión compartida de fortalecer un ecosistema para desarrollar una economía basada en el conocimiento, para avanzar en soluciones innovadoras desde la Región de La Araucanía para Chile y el mundo.

 

En la ocasión, junto con presentar los alcances de la iniciativa, se firmaron convenios estratégicos de cooperación entre el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss, el gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, y el vicepresidente de CORFO, José Miguel Benavente, que respaldarán y otorgarán sentido de pertinencia a la propuesta de ecosistema regional.


Nodos y articulación

El Ecosistema, una vez en régimen, tiene entre sus principales objetivos atraer, retener y disponer talento humano creativo; facilitar recursos relevantes, tanto de infraestructura como de servicios que propicien el co-desarrollo productivo y económico de alto valor; propiciar flujos permanente de conocimiento entre la comunidad del ecosistema; intensificar interacciones entre empresas, instituciones y las personas; y fortalecer los vínculos de cooperación y sinergia para el desarrollo de negocios competitivos.

¿Cómo se articula este ecosistema? La iniciativa contempla la articulación de una red de nodos en diferentes espacios físicos desplegados en la región, diseñado para que coexistan y colaboren de manera sistemática empresas, startup tecnológicas, la academia y agencias públicas de fomento productivo, con el objetivo de avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras y propiciar emprendimientos de base científica y tecnológica con potencial de escalamiento global.

 

Si bien es una iniciativa que se está lanzando oficialmente en enero 2023, su despliegue comenzó hace un tiempo, con la disposición del primer nodo del Ecosistema que está emplazado en pleno centro de la ciudad de Temuco, en un edificio institucional donde ya habitan diversas empresas tecnológicas, emprendimientos, agencias públicas de fomento y centros tecnológicos vinculados a esta iniciativa, y que van dando forma a esta articulación virtuosa.

Actualmente, la Universidad cuenta con una comisión institucional para el proyecto, centrada en analizar, proponer y definir de manera participa un modelo de gestión del Ecosistema, para lo cual está siendo asesorada por una consulta internacional experta en el diseño y desarrollo de este tipo de iniciativas a nivel global, con el propósito de conocer de primera mano las mejores prácticas, alianzas necesarias y modelos de relacionamiento con el territorio que deben considerarse en la puesta en marcha y consolidación de iniciativas transformadoras esta.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Región de la Araucanía
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCormun Rancagua lanza pionero e innovador proyecto sobre alimentación sostenible
Next Article Senadores solicitan prorroga de entrada en vigencia de ley que cobra IVA a servicios profesionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d