Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Coquimbo

Región de Coquimbo: Línea de Emergencia de INDAP apoyó a más de 6.700 usuarios en 2022

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Más de $1.500 millones fueron destinados a atender necesidades específicas y urgentes que afectaron el normal funcionamiento de las producciones de la Agricultura Familiar Campesina


Junto a sus programas regulares, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) también activa recursos a través de su línea de Emergencia. De esta manera, se llega con apoyos concretos que permiten mitigar las contingencias que afecten a la Agricultura Familiar Campesina.

Fue así que durante el año 2022 la institución del Ministerio de Agricultura dispuso de la mencionada asignación presupuestaria en seis ocasiones, lo que totalizó una inversión de $1.577.638.602 y que significó que durante dicho proceso se entregaran 8.135 incentivos de emergencia, apoyando a más de 6.700 usuarios o usuarias de la región de Coquimbo.

En detalle, correspondieron a los siguientes eventos en orden cronológico: Emergencia Agropecuaria por prolongado déficit hídrico focalizado en usuarios pertenecientes a la Cooperativa Control Pisquero (57 beneficiados o beneficiadas, inversión de $17.100.000); Emergencia Agropecuaria para rehabilitación productiva, alimentación animal y/o apícola por prolongado déficit hídrica (3.348 beneficiados o beneficiadas, inversión de $669.600.000); Emergencia Agropecuaria para rehabilitación productiva y alimentación animal por eventos de incendios forestales en la comuna de Monte Patria (29 beneficiados o beneficiadas, inversión de $10.800.000); Emergencia Agropecuaria para alimentación animal por temporal con fuertes lluvias y nevazones (749 beneficiados o beneficiadas, inversión de $149.800.000); Emergencia Agropecuaria para reactivación productiva de cultivos de primavera, frutales, legumbres, hortalizas y otros para la entrega de fertilizantes (2.730 beneficiados o beneficiadas, inversión de $485.938.602) y Emergencia Agropecuaria para alimentación animal por prolongado déficit hídrico e impedimento en el acceso a las veranadas (1.222 beneficiados o beneficiadas, inversión de $244.400.000).


Al respecto, la Directora Regional (S) de INDAP, Tonya Romero, puntualizó que para la institución los recursos de emergencia “nos permiten llegar con apoyos importantes que atienden necesidades específicas y urgentes cuando ocurren eventos que afectan el normal funcionamiento de las producciones de la Agricultura Familiar Campesina, ante lo cual junto con activar recursos también significan un amplio despliegue de nuestros ejecutivos y ejecutivas, ya sea para consolidar los catastros como también al momento de realizar labores administrativas y posteriormente concretar las entregas de recursos o insumos. En el año 2022 sucedió en seis ocasiones, entre las que destaca los recursos dispuestos mediante el Plan ‘Fertilizantes para Chile’, enmarcado en el programa ‘Siembra por Chile’, y que tuvo como objetivo estimular la siembra de la temporada a través de abono convencional y/o biofertilizantes, para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país”.


Para el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, este tipo de medidas permiten “llegar con soluciones oportunas ante las diversas situaciones coyunturales que afectan a la Agricultura Familiar Campesina. Desde el Ministerio de Agricultura sabemos lo fundamental que es que los usuarios y usuarias de INDAP reactiven lo más pronto posible sus producciones”, y agregó que “sin duda, el cambio climático y la crisis hídrica nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos, ya sea en el despliegue en terreno como también del presupuesto asignado. Tal como lo ha dicho el Presidente Gabriel Boric, el Mundo Rural debe contar con las mejores condiciones posibles para un desarrollo sostenible, y eso lo hacemos con apoyos estructurales y también con acciones puntuales que atienden situaciones de emergencia”.

Dicho despliegue que INDAP realiza en su línea de Emergencia representa un complemento a la labor que ejecuta con sus programas regulares (enfocados a ámbitos como riego, asesoría técnica o especializada, comercialización, recuperación o mantención de suelos degradados, entre otros) mediante los cuales efectúa fomento productivo, que es la columna vertebral de la institución.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Agricultura Familiar Campesina Indap región de Coquimbo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPatricia Torrealba: “Nadie en este país puede seguir sosteniendo que el sistema de pensiones actual es un sistema justo para las y los trabajadores”
Siguiente artículo Flavia Torrealba: “La Derecha está llevando al país a una crisis institucional”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Universidades regionales impulsan debate sobre gobernanza y desarrollo territorial en Chile

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d