Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Coquimbo

[Región de Coquimbo] Acuerdan gestión colectiva para lograr declaratoria de nuevo humedal urbano

By Poder y LiderazgoViernes, 16 de Junio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Seremi del Medio Ambiente, Leonardo Gros, destacó al respecto que “hemos hecho un compromiso en conjunto con los municipios de La Serena y Coquimbo, ministerio y vecinos para avanzar en la declaratoria


Integrantes de la Red de Guardianes de la Quebrada de Peñuelas expusieron el marco normativo de los Derechos Humanos, el Convenio 169 y las leyes N°21.202 de Humedales Urbanos, N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, N°18.695 de municipalidades y el decreto 458 que aprobó la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Con la finalidad de trabajar en forma conjunta en una futura declaratoria como Humedal Urbano al humedal de Peñuelas, se realizó la primera reunión de coordinación entre autoridades regionales y locales, funcionarios de la Municipalidad de Coquimbo y de La Serena, profesores del Colegio María de Andacollo y habitantes del sector. La instancia fue convocada por la Red de Guardianes de la Quebrada de Peñuelas y permitió establecer acuerdos para avanzar en la declaratoria por parte de la SEREMI del Medio Ambiente de la región de Coquimbo.

La actividad se realizó en el Parque Urbano de Tierras Blancas y contó con la participación del Seremi de Bienes Nacionales Marcelo Salazar, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, la concejala de La Serena Daniela Molina, los concejales de Coquimbo Ignacio Plaza y Guido Hernández y organizaciones sociales del territorio y representantes de las diputadas Nathalie Castillo y Carolina Tello.


Comunidad organizada de Peñuelas

Para Raisa Mendieta vocera de la Red Guardianes de Peñuelas las principales problemáticas que afectan al ecosistema del sector son los residuos y la falta de articulación entre organismos del Estado. “Una de las principales amenazas que hemos detectado es la escasa planificación urbana que no considera la quebrada como una zona de riesgo donde hay flora y fauna nativa. Además de la falta de educación ambiental para promover una cultura que sea amigable con el medio ambiente. También hay microbasurales”, concluyó.

 

Según Cristina González vecina de Tierras Blancas e integrante de la organización ambientalista de Peñuelas, el acuerdo generado entre la comunidad y las autoridades del gobierno regional y local beneficiará a las futuras generaciones. “Estoy feliz, porque veo que es un progreso hacia el futuro”, declaró.


Declaración de oficio con apoyo municipal

Según el artículo 13 del reglamento de la Ley de Humedales Urbanos, “el Ministerio del Medio Ambiente, iniciará el procedimiento de declaración de oficio de uno o más humedales urbanos, mediante una resolución que identifique dichos humedales…”

Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros afirmó que “hemos hecho un compromiso en conjunto con los municipios de La Serena y Coquimbo, ministerio y vecinos para avanzar en la declaratoria de este humedal como un humedal urbano, situación que nos abocaremos durante los próximos meses”.

Por su parte, Claudia Galli jefa del Departamento de Protección al Patrimonio de la Municipalidad de La Serena, indicó que “vamos a solicitar más presencia de los inspectores y de la Dirección de Servicio Comunitario (DISERCO). También estaremos pendientes de los proyectos que se quieran implementar en las cercanías del humedal, para ver si corresponde o no la evaluación ambiental y finalmente, enviaremos una carta de apoyo a la SEREMI del Medio Ambiente para que declare de oficio este primer humedal intercomunal”.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSeremi de Educación y Universidad de O’Higgins inauguran Jornada PACE
Next Article Fondo Común Regenerativo entrega hasta $30 millones para iniciativas socioambientales comunitarias
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d