Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Región de Coquimbo: 35 Familias de Pisco Elqui inician Plan de Reciclaje Orgánico

By Poder y LiderazgoMiércoles, 4 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Paihuano, Coquimbo y Salamanca son los tres municipios de la región que se adjudicaron el fondo del Ministerio del Medio Ambiente


Con la entrega simbólica de kits de vermicompostaje a 35 familias para la gestión integral de residuos orgánicos, comenzó el Plan de Reciclaje Orgánico en la localidad de Pisco Elqui, gracias a la adjudicación del Fondo para el Reciclaje Exequiel Estay 2022 a la Municipalidad de Paihuano.

La ceremonia que se realizó en la sede del Club de Adulto Mayor “Alma Pisqueña” fue presidida por el Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente Leonardo Gros y contó con la presencia del alcalde subrogante Pedro Rojas, concejales y miembros de la comunidad de Pisco Elqui.

Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó que “habrá capacitaciones, asesoría técnica y acompañamiento durante 7 meses para implementar vermicomposteras en sus hogares. El material vegetal que antes terminaba en residuos sólidos domiciliarios será un alimento para las lombrices californianas y con eso se obtendrá humus que mejorará los antejardines y espacios públicos. Además, se entregará a las familias beneficiarias un kit para separar in situ vidrio, cartón, papel y de esa manera, contribuir a la economía circular en la comuna de Paihuano”.

Por su parte, el alcalde (s) de Paihuano Pedro Rojas manifestó su agradecimiento “por estos fondos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente, que dan herramientas directamente a la gente para mejorar en post de una nueva cultura en el manejo de los residuos.  Existe una gran cantidad de basura que termina en los vertederos que, podríamos reducir enormemente, esa cantidad a futuro y es esa la cultura que queremos inculcar e impulsar”.


Reciclaje orgánico: un beneficio para el jardín

El proyecto “Separación de residuos, una oportunidad para el desarrollo sustentable en la Comuna de Paihuano” financiado por un monto de $11.000.000 por parte del Ministerio del Medio Ambiente, cuenta con un cofinanciamiento de 2 millones de pesos del municipio.

Las personas que se beneficiarán directamente de la iniciativa son 120 en promedio, quienes asistirán a actividades de educación ambiental y de participación ciudadana, mediante charlas, capacitaciones y un seminario para sensibilizar a los habitantes de la localidad de Pisco Elqui.

Asimismo, los recicladores de base serán incluidos durante toda la ejecución del proyecto, especialmente en la sensibilización y concientización a la comunidad, explicando la importancia de la separación en origen de los residuos.

Para Francisco Fuentes, beneficiario del kit de vermicompostaje, señaló que es “fantástico para todas las personas que tienen un poco más de conciencia ecológica, saber que podemos hacer algo para mejorar. Nosotros como familia hicimos varios intentos con nuestras cajas, pero no nos resultó muy bien, así que esto nos cae como anillo al dedo, hay un kit completo para esto. Así que super entusiasmado a que resulte nuestro propio abono. Reciclamos hace 8 años plásticos, vidrio, latas y el compost que ahora retomaremos bien equipados.”

Rosaura Roco, profesora de biología y habitante de Pisco Elqui, indicó que “estoy muy contenta, porque yo lo hago de forma artesanal en mi casa, creo que ahora será una buena opción para la mayoría de las personas y de las familias que son de acá. La verdad es que todos deberíamos hacerlo, creo que es una buena idea e instancia. Hace más de 20 años que reciclo en mi casa, eso me ha dado muchos beneficios, porque van saliendo solito los frutos, todo lo que hay, ha sido, a través de lo que hemos aprovechado”.


Nuevos puntos de reciclaje para el Valle del Elqui

En Chile, más del 58% de los residuos sólidos municipales son orgánicos provenientes de las casas particulares, ferias libres, parques y jardines, de allí la necesidad de reducir esas cifras, porque al desechar esos residuos se pierden sus nutrientes y además se producen diversos impactos ambientales, como la proliferación de vectores sanitarios (ratones, moscas, aves) y la generación de olores molestos y Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Finalmente, Cecilia Díaz encargada de la Oficina Municipal de Medio Ambiente de Paihuano, informó que están en construcción 14 nuevos puntos verdes de reciclaje financiados por la SUBDERE, donde “se podrá reciclar plásticos PET, latas y vidrios. En las localidades más grandes como Pisco Elqui y Paihuano habrán 2 contenedores por cada localidad y en las demás sólo uno. Con este proyecto, estamos abarcando con el reciclaje el 100% de la comuna”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio del Medio Ambiente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFinning cumple 90 años trabajando por el desarrollo de la industria global
Next Article [Opinión] Propósitos para emprender un exitoso 2023
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d