Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Región de Atacama y su capacidad portuaria

By Poder y LiderazgoLunes, 20 de Enero de 2020Updated:Lunes, 20 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Diversos proyectos avanzan en el plan de optimizar la conectividad logística del norte de Chile, robusteciendo la eficiencia y competitividad de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la misma Atacama


Uno de los temas que se discute actualmente a nivel de empresas y gobierno, es si existe o no la necesidad de ampliar la capacidad portuaria de uso público de la Región de Atacama, por medio de un nuevo terminal marítimo.  Lo concreto es que existen múltiples iniciativas que están buscando optimizar la conectividad logística del norte de Chile, entre las que destacan el Corredor Bioceánico Atacalar, ruta agroalimentaria y minera que uniría a productores del Noroeste argentino con puertos de Atacama- y el Plan Maestro Logístico de la Macrozona Norte.

“Dado que ambas iniciativas buscan mejorar la conectividad logística del norte del país, nos parece un excelente punto de partida para el desarrollo, no sólo de las cadenas logísticas, sino también para toda nuestra región”, asegura Cinthia Rojas, gerente general de la Corporación para la Competitividad y la Innovación en la Región de Atacama (CCIRA).

La ejecutiva, a su vez, resalta el mejoramiento de las rutas de acceso Paso San Francisco y Pircas Negras, el que será un gran avance a futuro, en la apertura de nuevos mercados y más puestos de trabajo especializados, puntualiza.

Para Daniel Ulloa, gerente general de la Consultora Qproject y ex director nacional de Obras Portuarias del MOP, “en los últimos meses se ha mencionado como política de integración regional potenciar el desarrollo del corredor bioceánico con países vecinos, aprovechando la oferta portuaria del Pacífico. Sin ir más lejos, la ventaja en transit time que ofrecen los puertos de esta parte del continente, son 33% menores respecto a los del Atlántico para los mercados del APEC”.

Uno de los temas que se discute actualmente a nivel de empresas y gobierno, es si existe o no la necesidad de ampliar la capacidad portuaria de uso público de la Región de Atacama, por medio de un nuevo terminal marítimo. Ulloa reconoce que se necesita una mayor interacción ciudad-puerto, ya que, al no existir un puerto estatal, las mejoras entre usos portuarios y costeros con el desarrollo de los centros urbanos, no garantizan una integración adecuada ni coordinación entre los diferentes actores.

No obstante, esta idea del plan se explicaría“en la falta de estudios de demanda y oferta concreta que evalúen los impactos de la generación de carga regional y el hinterland bioceánico sobre la red portuaria de Atacama”, y afirma que sí existe “capacidad instalada en cada provincia de la región” para enfrentar los retos logísticos del futuro.


Puertos preparados

Los especialistas coinciden en que los principales terminales marítimos de la zona desempeñan un rol clave para las industrias minera y agrícola, pues actúan como puertas de salida para los mercados del Asia Pacífico. Nuevos proyectos como el de producción de carbonato de Litio en el Salar de Maricunga, y el Salar Tres Quebradas en Argentina, requerirán de servicios portuarios que estén a la altura de las circunstancias.

Por otro lado, dentro del proceso de descarbonización de la matriz energética chilena, se ha intensificado el desarrollo de iniciativas de energía solar y eólica, cuya construcción demandará lugares de embarque y desembarque de materiales en este sector del país. “Aquí surge la necesidad de contar con puertos privados de uso público que proporcionen ventajas comparativas a todo nivel”, especifica Ulloa.

En ese sentido, y de acuerdo al estudio que está desarrollando la CCIRA, a través de la empresa consultora Pulso S.A., “existe capacidad instalada en los puertos para una eventual demanda, tanto regional como de las provincias argentinas que integran el Comité Atacalar”. Sin embargo, “será necesario contar con una mejor articulación público-privada para difundir la oferta de servicios”, complementa Cinthia Rojas, de la Corporación para la Competitividad y la Innovación en la Región de Atacama.

Por ejemplo, en el caso de la minería, la región cuenta con puertos en diferentes ubicaciones: Barquito (provincia de Chañaral); Caldera, (provincia de Copiapó) y en la provincia de Huasco, los que pueden operar en sus ejes estratégicos sin inconvenientes. El ex director nacional de Obras Portuarias del MOP toma al Terminal Marítimo Puerto Caldera (TMPC) como un caso representativo. “Es multipropósito, posee una capacidad de transferencia de carga superior a 3,2 millones de toneladas/año y un área de abrigo que garantiza operatividad de atraque cercana al 100% anual”.

De acuerdo a Ulloa, la tasa de ocupación actual es inferior al 10%, por lo que existe disponibilidad suficiente para afrontar el crecimiento en la demanda de transferencia de carga en este puerto. “Hay un límite de 65% de tasa de ocupación como criterio para definir que existe brecha portuaria, y eso en la región no se da, muy por el contrario. El desafío es invertir en tecnología para aumentar las velocidades de transferencia de carga y adaptar las instalaciones a buques de mayor eslora y calado”.

En esa línea, Rojas considera que uno de los mayores beneficios que aporta TMPC “es llevar a cabo iniciativas que promuevan la inversión privada y, por consiguiente, el desarrollo económico y social de la comuna y región”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Atacama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn Tarapacá mujer de 80 años inaugura emprendimiento
Next Article Antofagasta es la primera comuna del norte grande en obtener Sello Migrante
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d