Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

[Región de Atacama] Líderes del sector público y privado se reúnen en tercera sesión de la Mesa Pro Inversión

By Poder y LiderazgoViernes, 21 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia encabezada por Corproa, el Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción busca fortalecer el diálogo y la cooperación entre todos los sectores para identificar los nudos críticos que afectan la inversión, abordarlos, y así fomentar el desarrollo regional en pos de la descentralización


Con la participación de importantes actores del mundo público y privado para Atacama, en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC Atacama) se llevó a cabo la III sesión de la Mesa Público-Privada Pro Inversión de la región, iniciativa que tiene por objetivo fortalecer el diálogo y la cooperación entre los sectores público y privado para identificar los nudos críticos que afectan la inversión y así abordarlos a través del diálogo y la cooperación.

La instancia fue dirigida por el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas; el Presidente de la Corporación Para el Desarrollo de Atacama (CORPROA),  Juan José Ronsecco y el Presidente de la CChC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, a la que se sumaron representantes de las empresas socias y los expositores Jaime Pérez de Arce,  Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI; René Opazo, Gerente de Operaciones de Guacolda y el Secretario Ministerial de Obras Públicas, Mauricio Guaita, quienes realizaron presentaciones en torno a los temas: “ENAMI: Empresa estratégica para el Estado de Chile”, “Desafectación de la zona de latencia, por material particulado PM10 en Huasco”  e “Inversión en obras públicas proyectadas en Atacama”, respectivamente.

Sobre los resultado de esta III sesión de la mesa público-privada, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó “nos parece importante que en primer lugar exista interés y motivación para llegar a buenos consensos que necesita la región para resolver sus dificultades. Lo primero que tenemos que tener presente es que Atacama, requiere recuperar la senda del crecimiento, la región no está creciendo y si no crece no genera empleos, eso es lo más importante. Y eso significa ponernos a trabajar muy de la mano para sacar adelante los proyectos de inversión privada y también los proyectos de inversión pública”.

El Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, señaló que “fue una muy buena tercera sesión, con temas complicados con respecto a destrabar los nudos que impiden el desarrollo de la región de Atacama. Como se vio, el tema de la zona de latencia del Huasco, donde les pedimos a las autoridades que nos ayuden a destrabar este tema. Por otro lado, el tema de la inversión y renovación del proyecto de Enami, donde escuchamos distintas opiniones que son parte de una discusión necesaria. En Atacama se ve que vienen muchos proyectos, pero pasa por nosotros, junto a las autoridades, lograr que las cosas pasen. Necesitamos buscar los puntos a destrabar y que el gobierno tome medidas y ayude a agilizar las autorizaciones”.

En la misma línea, el Presidente de la CCHC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, afirmó “en esta tercera versión se presentaron proyectos productivos, pero también inversiones de infraestructura, que van en directa relación con mejorar la calidad de vida, por lo mismo en esta ocasión se mostraron iniciativas del Ministerio de Obras Públicas, como la nueva avenida Copayapu, los pasos fronterizos, conectividades viales importantes y necesarios para también dar soporte a los proyectos de inversión privados (…) Esperamos que salgan estos proyectos, sabemos que existe una modernización necesaria, administrativa, para que podamos agilizar los tiempos, estamos en una condición complicada en la región, en temas de desempleo y de desarrollo de empresas locales, y por lo tanto esperamos que con esta labor público-privada que estamos desarrollando se logren realizar las inversiones”.


Modernización y nuevos proyectos de ENAMI

Respecto a su exposición denominada “ENAMI: Empresa estratégica para el Estado de Chile”, el Vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Jaime Pérez de Arce, dijo que los proyectos más importantes que la empresa tiene “están todos en esta región, entre ellos el más relevante es el proyecto de la nueva fundición, que esperamos su tramitación siga en curso y se pueda estar iniciando esta obra el 2025, pero también la Enami en la industria del litio tiene un proyecto en esta región, que esperamos se pueda desarrollar en la zona conocida como ‘Los 7 Salares’, es un proyecto que podría estar iniciando su construcción por ahí por los años 2027 o 2028, y pretendemos llevar adelante también un proyecto minero a partir de la propiedad que la Enami tiene en la zona de Chañaral ‘Cerro Negro Pantera’. Ese es un proyecto que significaría una inversión cercana a los 400 millones de dólares, que contempla construir una planta de flotación de más de 240 mil toneladas”.

Respecto al proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira y a la puesta en duda del proyecto que surgió hace algunas semanas, el Vicepresidente Ejecutivo afirmó “creo que esas dudas son todas abordables, son informaciones que desde nuestro punto de vista no son correctas. A la fundición todavía le falta en esta etapa, hacer el estudio de su evaluación de impacto, esa evaluación de impacto va a ser extraordinariamente positiva, porque eso ya lo sabemos y estos proyectos de inversión pública no se evalúan solamente por su rentabilidad privada, que el proyecto de fundición la tiene, sino sobre todo por esa rentabilidad social que debemos ser capaces de estudiar en los próximos meses”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corproa Enami Gobierno Regional Juan José Ronsecco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenado ratificó nombramiento de Marcela Godoy como ministra titular del Segundo Tribunal Ambiental
Next Article Dra. Fernanda Kri Amar es electa como nueva Rectora de la Universidad de O’Higgins
Poder y Liderazgo

Related Posts

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

CChC advierte que Ley de Presupuesto 2026 amenaza continuidad de obras en la Región de Valparaíso

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

CChC Valparaíso convoca a empresas y academia en Expo INTECVAL 2025

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d