Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Región de Atacama: Juan José Ronsecco es electo presidente de CORPROA

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Junio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Reemplazará a Daniel Llorente, quien dirigió los destinos de la Corporación por ocho años


La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), celebró sus 32 años de vida. La ocasión, que se une a la tradicional Asamblea Anual de Socios, esta vez tuvo un ingrediente especial: La elección del nuevo presidente y la conformación del directorio para el período 2022-2026.

En la víspera, un secreto a voces que se venía escuchando en los últimos días, comenzó a hacerse realidad, Daniel Llorente Viñales, el empresario de Vallenar que lideró el gremio empresarial por ocho años, no se repostularía al cargo. Así las cosas, Llorente -tras realizar un repaso a los hitos de su gestión y de recibir numerosos aplausos de los socios-, dio paso a las elecciones.

La alta asistencia dio el marco ideal para unas votaciones donde predominó la incógnita hasta último minuto. Luego del conteo de los votos, resultó electo presidente de la CORPROA, Juan José Ronsecco, ex director de la Corporación y actual dueño de la empresa Agua Vida, quien obtuvo 43 preferencias, lo siguió Jesús Rojas, de Pucobre, quien asumirá como 1er vicepresidente, Giovanni Vincenzot, 2do vicepresidente (Nutriser), Karina Briño, secretaria (Candelaria) y Pablo Albornoz, tesorero (Araya Hermanos).

 

El resto de los directores nombrados para los siguientes cuatro años son Carlos Martin (Cedep), Patrick McNab (CMP), Edwin Holvoet (Empresas Holvoet), Sebastián Pino (Amfall), Alejandra Lettura (Transportes Depetris), Beatriz Warner (Warner) y Alejandro Schlesinger (Ferronor).

Una vez concluida la Asamblea, se dio paso a los discursos de rigor ante los invitados y al tradicional corte de la torta de cumpleaños de CORPROA que incluyó al gobernador Regional, Miguel Vargas y al Delegado Presidencial, Gerardo Tapia.

El titular saliente y hoy past president de CORPROA, Daniel Llorente, entregó unas palabras sobrias y emotivas, marcadas por los agradecimientos primero a su equipo que lo acompañó en estos ocho años, a los directores de la Corporación, a las autoridades, a los socios, a la prensa regional y a Dios, “por protegerlo en los más de 400 viajes que hice entre Copiapó y Vallenar”, dijo en su peculiar estilo. Sus siguientes recuerdos evocaron a su esposa Mai-Nie Chang, elevando aun más la emoción y concluyó “con un gracias a la vida… que a mi también me ha dado tanto”.


Acto seguido, fue el turno de Juan José Ronsecco, quien confesó de entrada que no tenía un discurso preparado. Sin embargo, a los pocos minutos marcó su impronta y cuales serán los ejes de su mandato.

De la misma manera, partió con agradecimientos, principalmente a su antecesor y recordó las dificultades coyunturales que ha enfrentado la región y el país y que siguen latentes.

“Nuestros socios y empresarios han debido enfrentar la tormenta perfecta en estos últimos años. Capear las dificultades y sobrellevar esta carga han sido distractores que han frenado el crecimiento en la región. Hoy necesitamos un impacto de optimismo y una inyección de energías. La contratación local, que las empresas nacionales e internacionales lleguen a la región son algunas de nuestras metas, debemos apoyar y promover el desarrollo de proveedores locales, apoyarles en lo técnico, esa es una tarea que tenemos que hacerla junto al gobierno, las empresas y CORPROA”, sostuvo.

Agregó que “tengo absoluta claridad que nos queda ripio en el camino, nos tocará vivir momentos difíciles en el país y que afectará a la región, debido al tema constitucional y que hoy ha generado cierta polarización. No pretendo politizar este mensaje, pero el acontecer nacional es una realidad que tendremos que enfrentar, juntos y será uno de los desafíos que se debe analizar con prudencia y el respeto que amerite”.

Asimismo, el nuevo timonel de CORPROA, señaló que “él y su directorio buscará mantener una comunicación fluida y el entendimiento permanente buscando el bien regional. La tolerancia, el diálogo, las igualdades y el respeto por nuestra tierra y sus pueblos serán factores de relevancia en esta nueva gestión, como también levantar la voz y hacernos presentes cuando se ponga en riesgo los intereses de nuestros asociados y ser guardianes de nuestras empresas que han luchado por mantener la inversión en Atacama”.

En esta línea, Juan José Ronsecco enfatizó que “su foco será impulsar la inversión responsable y llevar a la región al sitial que merece. Atacama tiene que volver a ser la vitrina de Chile. La minería, la agricultura, la pesca y el turismo deben ser los motores para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y las autoridades hacer más amigables nuestras ciudades buscando más calidad de vida. Creemos que es importante crear un ambiente de optimismo permanente y de nuevas energías de desarrollo: Atacama merece más”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corproa Daniel LLorente Juan José Ronsecco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Antofagasta: Sernatur lanza Sello R para distinguir la oferta formal de servicios turísticos
Next Article Ministerio de Economía lanza fondo de $8.700 millones para micro y pequeñas empresas del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gremios del norte y SOFOFA unen fuerzas por un crecimiento económico sostenible

Miércoles, 2 de Julio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d