Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Atacama: Acelera Inventa Comunidad entrega apoyo Emprendedores sociales y ambientales

By Poder y LiderazgoLunes, 31 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa impulsada por Minera Candelaria tendrá una duración de seis meses y permitirá a siete proyectos seleccionados -tras la formación en negocios, las asesorías y las mentorías- puedan generar sus primeras ventas o crecer en ellas


Siete emprendimientos de la provincia de Copiapó con foco en los ámbitos social y ambiental, son apoyados por el programa “Acelera Inventa Comunidad” que promueve el desarrollo sustentable de estas iniciativas, mediante la introducción de capital semilla para su aceleración comercial, centrada en la generación o crecimiento de ventas.

Acelera Inventa Comunidad es una iniciativa de Minera Candelaria y Fundación Lundin en colaboración con Cowork Atacama y la Incubadora de Negocios Chrysalis, ambas áreas de la Dirección de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Los proyectos seleccionados en esta segunda versión de “Acelera Inventa Comunidad”, -que de acuerdo a la contingencia será ejecutado de manera online-, son participantes de las versiones anteriores del Programa Inventa Comunidad o iniciativas que poseen prototipos comerciales.

Estos emprendimientos son: “Módulo de Recirculación Acuícola (MRA)” que mantiene productos del mar vivos por más tiempo; “She Safe”, sistema de seguridad personal compuesto por un dispositivo inteligente y una aplicación móvil; “Low Cost Robot”, un limpiador automático para paneles solares que aumenta su vida útil y la capacidad generadora de energía; “Aquaciclos”, un sistema de recuperación de aguas grises de la lavadora para su reutilización en otras labores domésticas.

Además de “Inlektus”, material didáctico y aplicación móvil que facilita aprender primeras palabras en lengua de señas y español desde la primera infancia; “Re-Creo”, diseño, construcción y medición de experiencias educativas e inclusivas, a través de la transformación de espacios de recreo en establecimientos educacionales; e “Innti” proyecto de revegetación con plantas nativas de Atacama para generar espacios comunitarios que provean servicios ecosistémicos, conserven el patrimonio vegetal, eduquen y mejoren la calidad de vida de la comunidad aledaña.

Los principales objetivos del Programa “Acelera Inventa Comunidad” son apoyar a las soluciones innovadoras para responder a los desafíos críticos enfrentados por las comunidades; apoyar a los emprendedores sociales a hacer crecer sus iniciativas de forma sustentable, apoyando el mejoramiento de sus productos, la construcción y ejecución de estrategias comerciales que permitan alcanzar las primeras ventas o crecer en ingresos; y finalmente, escalar las ideas innovadoras desde prototipos hacía negocios sociales sustentables y comercialmente viables en la región de Atacama.

Edwin Hidalgo, gerente de Asuntos Públicos y comunicaciones de Minera Candelaria comentó que “permanentemente estamos desarrollando un trabajo conjunto con diferentes organizaciones públicas y privadas para generar espacios concretos donde los emprendedores de la provincia pueden presentar y desarrollar sus ideas de innovación social y ambiental. Este programa surge para contribuir al desarrollo sustentable de nuestra región, respondiendo a las necesidades de la comunidad y los desafíos que nos imponen las áreas ambiental o socioeconómica”.

En tanto, Alejandra Tapia, directora de Cowork Atacama, reafirma que el programa busca “fortalecer y habilitar los procesos comerciales y de marketing de cada uno de estos emprendimientos, para que, al finalizar esta etapa de aceleración, puedan generar sus primeras ventas, además de estandarizar sus procesos de conexión con el mercado, de tal forma de garantizar  en el mediano plazo y frente a todos los cambios como resultado del nuevo contexto local y nacional, logren la sostenibilidad de sus negocios y el  impacto social que promueven”.

El proceso incluye tres pilares fundamentales: La formación en negocios enfocados en marketing, ventas y estrategia, a través de sesiones online con reconocidos speakers; la asesoría en desarrollo de negocios en la que se definirán las mejores estrategias en comercialización y marketing, por parte de Cowork Atacama y la Incubadora de Negocios Chrysalis, mediante un trabajo colaborativo con la consultora Potenciadora Humana, dedicada al desarrollo de personas y estrategias y la agencia Amplifícate que se especializa en comunicaciones y marketing digital; y el proceso de mentorías por parte de empresarios, académicos, ejecutivos e investigadores en temáticas de interés para potenciar sus negocios, a cargo de la Red de Mentores Norte de la Universidad de La Serena.

Al respecto, Eduardo Jadue, director de Potenciadora Humana, comenta que dentro del servicio emprendiendo de Potenciadora Humana, “Amplifícate es el socio perfecto para hacer despegar un emprendimiento, al darle la visibilidad que requiere y captando la atención de sus posibles clientes. Ambas empresas cuentan con vasta experiencia en el mundo del emprendimiento, una fuerte mirada social sumada a una larga trayectoria en la empresa privada en cargos gerenciales y también como emprendedores en varios proyectos. Conocen de cerca el esfuerzo y camino de los emprendedores al participar activamente en Mentores por Chile, Simón de Cirene, Magical y Avonni, lo que nos permite empatizar muy bien con ellos. Finalmente, incorporan el trabajo con personas, lo cual es básico para el buen desarrollo de los emprendimientos en particular y organizaciones en general”.

Este programa tendrá una duración de seis meses y permitirá que los siete proyectos seleccionados -tras la formación en negocios, las asesorías y las mentorías- puedan generar sus primeras ventas o crecer en ellas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Innovación Social Minera Candelaria
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[P&L Media] Desafíos Territoriales: La necesidad de Institucionalidad Hídrica para Chile
Next Article Redes empresariales, educación inicial y valor compartido: las claves que marcaron el Mes de la Minería 2020
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d