Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Antofagasta

[Región de Antofagasta] Sierra Gorda SCM opera con 100% Energías Renovables

Por Poder y LiderazgoJueves, 26 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desde el 1 de enero del presente año, la Compañía abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AES Andes


Una excelente noticia entregó la Compañía Minera Sierra Gorda SCM para sus operaciones y como ejemplo para la industria minera nacional. Esto al comenzar a operar desde este mes con 100% energías renovables, un logro que es parte de los objetivos estratégicos de la Compañía, que es hacer minería sustentable.

La presentación de esta importante noticia se efectuó en la faena de la minera en la Región de Antofagasta, con presencia de autoridades, representantes del sector, trabajadores y vecinos de la comuna de Sierra Gorda.

Desde la puesta en marcha del proyecto Sierra Gorda SCM, uno de sus principales objetivos ha sido minimizar cualquier potencial impacto sobre las comunidades y el entorno. Con la iniciativa re concreta un cambio en la matriz energética que implica dejar de emitir alrededor de un millón de toneladas de CO2 al año.

 

Por ejemplo, la Compañía no utiliza ni una gota de agua continental en la operación ni en el campamento, por lo que no compite con los vecinos por ese escaso recurso en el desierto. La utilización del 100% de energía eléctrica renovable en la operación es el siguiente paso para hacer la minería del futuro, es decir, con el enfoque en el cuidado del medioambiente y convivencia con la comunidad.


Hito de Sustentabilidad

Para Tomasz Piwowarczyk, Gerente General interino de Sierra Gorda SCM, este es uno de los principales hitos de la Compañía en su corta pero valiosa historia. “En Sierra Gorda SCM nacimos haciendo minería sustentable y de baja Ley. Hoy cumplimos uno de nuestros grandes propósitos, administrar nuestras operaciones con 100% energías eléctricas renovables. Nuestra Compañía muestra que sí se puede hacer minería verde y eficiente con una ley baja como la nuestra y desarrollar producción de una manera sostenible”.

A ello, la máxima autoridad de la Compañía agregó que “estamos felices de compartir esta gran noticia que llega a tres años de iniciar nuestro abastecimiento parcelado de energías verdes, y que hoy ya nos tiene con un 100% de energías provenientes de fuentes renovables. Gracias a esto el cobre y molibdeno que producimos es más verde, puesto que contiene una menor huella de carbono”.

Mientras que Dafne Pino Riffo, Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, afirmó que “el logro conseguido por Minera Sierra Gorda SCM, gracias a la relación virtuosa con AES Andes, no podía ocurrir en otra región que no fuera esta; la capital minera y energética del país, reflejando lo que justamente buscamos como Gobierno, movilizar a los diferentes actores y sectores para aprovechar de forma justa la riqueza de nuestro territorio y conseguir resultados como los que hoy vemos materializarse: la operación de una minera abastecida 100% con energías limpias”.


Acuerdo

Este compromiso es efectuado gracias al contrato de compra de energía a largo plazo con AES Andes, compañía reconocida como una de las principales generadoras de energía eléctrica de Chile.

A través de este acuerdo se establece que el consumo anual aproximado de 1.310 GWh de la operación es abastecido desde el portafolio renovable de la generadora, el que incluye energía solar, eólica, hidroeléctrica y baterías. Un acuerdo que se mantendrá hasta diciembre de 2039.

 

Por su parte, Emiliano Chaparro, Vicepresidente Comercial de AES Andes, aseguró que “nos llena de alegría acompañar a un cliente como Sierra Gorda SCM en el cumplimiento de sus metas de sustentabilidad, lo que se articula perfectamente con nuestro propósito como compañía, que es acelerar el futuro de la energía, juntos y así contribuir a dar respuesta al principal desafío que hoy tiene la sociedad: hacer frente a los efectos del cambio climático para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones”.

Estas energías son avaladas por el Registro Nacional de Energías Renovables (RENOVA), el cual en diciembre de 2022 acreditó que un 36,78% de energía eléctrica que Sierra Gorda SCM consumió durante 2021 correspondió a energía de tipo renovable.

La energía suministrada provendrá del portafolio de activos renovables de AES Andes, que está conformada por energía eólica, solar, hidroeléctrica y sistemas de almacenamiento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

energías renovables
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorArtesanos y productores locales darán vida a una nueva versión Expo Región de Coquimbo
Siguiente artículo [Región de Tarapacá] Proveedores locales participan en Rueda de Negocios con SQM
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Más de 200 niñas de Antofagasta participan en Clubes Ingeniosas STEM

Martes, 9 de Septiembre de 2025

Glencore se adhiere a acuerdo estratégico para fortalecer la industria de fundiciones y refinerías en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Periodista Patricio Encina presenta libro sobre Inteligencia Artificial en Fundación Minera Escondida

Jueves, 4 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d