Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Antofagasta

Región de Antofagasta: Sence instaura Consejo de Sociedad Civil 2022 -2024

By Poder y LiderazgoLunes, 4 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La directiva en este nuevo periodo será presidida por gremio representante de mujeres transportistas Asgremutrans, y como vicepresidente un representante del Centro de Estudios CEIM


Representantes de entidades gremiales, ONG, centros educacionales, culturales, fundaciones y sindicatos, participaron de la designación de una nueva directiva del Consejo de la Sociedad Civil de SENCE, COSOC para el periodo 2022 – 2024. Todo esto con el objetivo de seguir impulsando un trabajo colaborativo con diversos gremios representantes de la Región de Antofagasta, para fortalecer los planes, programas y estrategias ejecutadas por SENCE en materias de empleo y capacitación.

El Consejo de la Sociedad Civil de SENCE, COSOC, está compuesto por instituciones de la sociedad civil como: Ceim, Rinea, Fundacion Voces, Ceduc, Parque Agpia, Asgremutrans, Asociación de Industriales de Mejillones, Sindicato Rica Aventura y Universidad Santo Tomás. Para el periodo 2022 – 2024.

La directiva queda conformada por Marianela Cifuentes representantes de Asgremutrans como presidenta y Milton Flores, representante de Ceim como vicepresidente.

Al respecto, la directora regional de SENCE, Claudia Meneses destacó que “este Consejo, es un mecanismo donde participan diversos representantes de la sociedad civil los cuales se vinculan con SENCE, tales como fundaciones, centros de estudios regionales, ONG, Asociaciones Gremiales, Sindicatos, Organizaciones de mujeres, entre otros, precisamente para acompañarnos en el proceso de la toma de decisiones, de tal manera que lo que resulta en estas sesiones, que son de carácter de consultivo, se orienta precisamente en la línea de poder fortalecer y hacer una bajada territorial de acuerdo a las necesidades, requerimientos y brechas de nuestra región de Antofagasta”.

Por su parte, la presidenta del COSOC de la Región de Antofagasta, Marianela Cifuentes, representante de Asgremutrans, comentó: “En esta reunión representantes de muchos ámbitos como: transportistas de carga, institutos técnicos, Universidades, gremios industriales y gremios culturales. Además, contamos con la participación de mujeres y hombres, lo que nos permite incentivar la diversidad y se amplía el consenso de las diferentes opiniones. Sin duda este COSOC será de mucho éxito, porque permitirá hacer una gran sinergia en todos los participantes”.


Nuevos Integrantes

En la ocasión se incorporaron nuevas instituciones como: Fundación Voces y la Asociación de Industriales de Mejillones, entre otras. Dichas entidades locales buscan desarrollar un trabajo colaborativo para ser un aporte para el desarrollo del capital humano en la zona.

Por su parte, Fundación Voces que se incorpora al COSOC, expresó por medio de su representante, Ana Crisosto que “como Fundación VOCES queremos incidir en el enfoque interseccional que debe aplicarse a las políticas públicas locales, volviéndolas más eficaces, por lo que estamos muy felices de poder participar con SENCE, de este nuevo Consejo de la Sociedad Civil. Queremos felicitar a la nueva Directiva, principalmente a Marianela Cifuentes, quien nos representará por este periodo, y quien representa a la fuerza de la mujer nortina, lo que nos motiva aún más a trabajar con y para la región, fomentando el desarrollo de personas de manera integral, generar una identidad regional fuerte y comprometida con la multiculturalidad, la ecología, el arte, la salud, el emprendimiento, la educación y el crecimiento de la gente de nuestra región, equilibrando lo minero con la diversidad significativa de la región”.

Desde la Asociación de Industriales de Mejillones que se incorporó al consejo, su representante, José Robles señaló “para la Asociación de Industriales de Mejillones, contribuir al desarrollo del capital humano a través de este consejo es realmente un agrado y esperamos poder aportar en generar espacios de trabajo y establecer mecanismos que puedan favorecer a todos los trabajadores y las trabajadoras de nuestra región”.

En la ocasión, la directora regional de Sence Claudia Meneses, destacó a través de un reconocimiento a los integrantes del Cosoc durante el periodo 2020-2022, como la Asociación Gremial de Artesanos Productores, a Central Unitaria de Trabajadores CUT y a Centro de Formación Técnica Estatal CFT. Próximamente el consejo contempla para el mes de julio, la elaboración de un programa de trabajo colaborativo y la realización de un Diálogo Participativo donde podrán aportar diferentes actores locales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta Sence
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Tendencias] ¿Qué preguntas se hacen los jugadores antes de comenzar a jugar al casino online?
Next Article Gabriel Boric: “Como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la propuesta de nueva Constitución sea recibida por toda la ciudadanía “
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d