Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Región de Antofagasta: Senador Guillier y Alcaldes se reúnen con Ministro Paris para coordinar esfuerzos ante rebrote de la pandemia

By Poder y LiderazgoViernes, 15 de Enero de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Encuentro permitió a los ediles plantear directamente sus inquietudes al titular de Salud y abrir espacios de colaboración para hacer frente al contagio del COVID-19


Una cita telemática convocada por el senador Alejandro Guillier fue la oportunidad para que los alcaldes de la región plantearan al Ministro de Salud las diversas necesidades y propuestas destinadas a coordinar esfuerzos para hacer frente a la situación de rebrote de Corona Virus en la zona.

El senador Guillier explicó que a la cita fueron invitados los alcaldes de Calama Daniel Augusto, de Tal Tal Sergio Orellana, de Mejillones Sergio Vega, de Tocopilla Luis Moyano y de Antofagasta Wilson Díaz, además de la concejala de Calama y jefa de oficina del senador Guillier, Maritza Cortés. Guillier señaló que “agradezco al ministro Paris esta reunión que fue muy útil. Cuando se lo pedimos hace unos meses él hizo un viaje a la región y estaba muy consciente de lo que ayudó esa gira al mismo ministerio. Ahora nuevamente nos da acceso para que los mismos alcaldes puedan plantearle directamente algunas complejidades e ideas para hacer frente a la pandemia de forma coordinada entre la región y el ministerio en Santiago”.

“La verdad -agregó Guillier- es que yo valoro este estilo dialogante del ministro que nos permite poner en contacto directo a las autoridades locales y mejorar la gestión, porque estamos todos juntos y comprometidos para cuidar a todas las familias de la región y prevenir el contagio y para mí es claro que hay una gestión muy deficitaria en el gobierno regional, está fallando gravemente, y por tanto estas comunicaciones ayudan mucho”.


En la cita, el Ministro de Salud Enrique Paris, valoró el aumento presupuestario aprobado por el parlamento al sector salud de un 8,9% para el 2021 y repasó la situación del COVID-19 en al región y lo que denomina una alta variación del contagio especialmente en la ciudad de Antofagasta. También entregó una visión sobre cómo se aplicarán las vacunas que paulatinamente lleguen a la región, agregando que como ministro entiende que todas las restricciones que se imponen y las cuarentenas son también una complejidad para la población.


El alcalde de Tal Tal, Sergio Orellana planteó su inquietud por la negativa de algunas personas a vacunarse y la posibilidad de que sea obligatoria, ante lo cual el titular de salud explicó que las vacunas para COVID, por el hecho de ser nuevas y aprobadas en circunstancias especiales, su obligatoriedad podría llevar a procesos judiciales largos y complejos y por eso el gobierno ha optado por poner todos los esfuerzos en convencer a la población de la necesidad de vacunarse.

El alcalde de Antofagasta, Wilson Díaz expresó la preocupación por la falta de personal de salud en su comuna y la falta de vehículos para realiza procedimientos de salud en municipios, exponiendo a la autoridad la necesidad de que los aumentos presupuestarios en salud lleguen también a los municipios y a la atención primaria. A este respecto, se acordó con el titular de Salud las gestiones necesarias para agilizar los procesos y recursos disponibles en una coordinación directa de los municipios de la zona con la unidad de atención primaria del ministerio en Santiago, poniendo un esfuerzo especial en dotar a las comunas de todos los test de PCR que sean necesarios.

El alcalde de Calama, Daniel Augusto, planteo algunas complicaciones administrativas que se les ha provocado a las comunas con las contrapartes del Ministerio de Salud y la necesidad de reforzar el recurso humano, sobre todo ante una actividad minera que no detiene sus faenas y que también compite por contratar personal de salud, haciendo especialmente mención a que se han entregado presupuestos a los municipios y se les ha dado 24 horas para rendirlos, situación administrativa que para la cual el ministro Paris entregó caminos de solución específicos.

El alcalde Sergio Vega de Mejillones resumió la opinión generalizada de las autoridades municipales en cuanto a que es necesario reducir la movilidad en todas las comunas, en la minería y en los viajes interregionales, reiterando la necesidad de contar con un hospital en su comuna.

A este respecto, el ministro de Salud explicó que tanto el hospital de Mejillones como la modernización de centros de Salud en Tal Tal y San Pedro están ya programados por el ministerio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Tarapacá: Realizan seminario web “¿Cómo enfrentar una nueva cuarentena y el regreso al teletrabajo?”
Next Article Diputado Juan Luis Castro: “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d