Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Antofagasta] Ricardo Díaz: “Estamos en deuda con las comunidades en acceso al agua potable y las mineras son parte de esta deuda”.

Por Poder y LiderazgoViernes, 25 de Marzo de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gobernador Regional realizó una intensa agenda que se enmarcó en el plan de acción de la mesa regional del agua, la cartera proyectos para la comuna de San Pedro de Atacama y las actividades de celebración del aniversario N° 143 de Calama


El trabajo en terreno y el contacto directo con la comunidad es el pilar fundamental del trabajo del Gobierno Regional de Antofagasta para crear y concretar iniciativas que permitan el desarrollo armónico de todas las comunas que componen la región. Por esta razón el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, mantiene una relación directa con los alcaldes/as y sus comunidades para ir resolviendo sus principales demandas y urgencias.

En este sentido, Díaz sostuvo dos importante reuniones con organizaciones de Alto El Loa y Atacama La Grande, con el objetivo de presentar la modificación al reglamento de la mesa del agua, la cual iniciará una gestión focalizada para lograr atender de manera más directa y precisa a cada organización. Con ello, se busca agilizar el acceso al agua potable, devolver los derechos de agua a las comunidades, y que el vital elemento que  llegue a los territorios sea de calidad.

“Tenemos una gran deuda con los pueblos de Alto El Loa y Atacama La Grande, el agua que nosotros tenemos en Antofagasta viene desde estas comunidades, sin embargo, nuestros pueblos ninguno tiene resolución sanitaria y eso no puede ser. Estamos en deuda con las comunidades en acceso al agua potable, y por eso, estamos agilizando nuestro trabajo. Las mineras son parte de esta deuda, las estamos esperando”, enfatizó Ricardo Díaz.

En esta línea el gobernador complementó que, “dentro de los objetivos de la mesa del agua se encuentra el realizar un diagnóstico al sistema hídrico regional, articular al sector público para ir acortando las brechas y generar políticas públicas para llegar a una región interconectada en materia hídrica, tanto para comunas costeras como andinas”, explicó.

Al respecto Robinson Galleguillos dirigente de la comunidad de Chiu Chiu señaló que la sequía  que enfrentan se debe principalmente a la extracción minera y que los pueblos del interior no cuentan con agua potable ni alcantarillado, “no podemos seguir viviendo así, sin dignidad, y mucho menos, podemos potenciar turísticamente nuestros territorios”, aseguró Galleguillos.

 

 

San Pedro de Atacama

En la comuna de San Pedro de Atacama, el jefe regional se reunió con el alcalde Justo Zuleta para realizar una visita a los posibles terrenos donde se emplazarían tres importantes proyectos para la comuna. El primero se ubica camino al paso de Jama, y ahí, se piensa instalar una “zona de descanso” para los camiones, esto enmarcado en la eventual concreción del Corredor Bioceánico Vial (CBV). En el segundo terreno, colindante al sector de puerto seco, se visualiza levantar el tan anhelado hospital, y en la población Licanantay un complejo educativo de pre-básica y básica denominado Licancabur.

“A nosotros como gobierno regional nos interesa resolver los problemas y anticiparnos al futuro. En San Pedro ya estamos resolviendo el tema del agua se va a instalar una nueva planta pero a partir de esa solución se está factibilizando la posibilidad de tener un nuevo complejo educacional, tener un nuevo hospital, y también, contar con una nueva zona de descanso para los camiones (CBV) que transitan por este sector. Estas tres iniciativas distintas lo que buscan es anticiparnos a los problemas que podamos tener a futuro”, explicó el gobernador regional.

Por su parte el alcalde, Justo Zuleta, agregó que “tenemos que pensar en la comuna en 30 o 40 años más, por lo mismo, es muy importante tener el compromiso del gobierno regional para levantar a nuestra comuna. Es por eso, que también hemos incluido iniciativas de esparcimiento para recibir a los turistas en condiciones adecuadas, y para que la vida de nuestra gente sea la mejor”, destacó el jefe comunal.


Actividades

Cabe mencionar que, la agenda territorial del gobernador además contempló su participación en las diversas actividades de aniversario de la comuna de Calama, en ellas Ricardo Díaz manifestó públicamente su férreo compromiso para sacar adelante a la comuna, especialmente, en lo relacionado a seguridad. Es por esto, que aseguró un trabajo en equipo con las consejeras regionales de la provincia de El Loa y el Consejo Regional.

Por último, el Ricardo Díaz se reunió con representantes de las comunidades de Caspana, Lasana, Chiu-Chiu, Ayquina y Turi para conocer el estado de avance de las iniciativas que las comunidades están desarrollando en el contexto de un programa de capacitaciones que realiza la Fundación Altiplano-GORE. Entre ellas figura, la recuperación de fachadas, generación de banco de semillas y protección del arte rupestre, entre otras.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta Ricardo Díaz San Pedro de Atacama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Tarapacá: Gobernador regional reingresa a Contraloría el Plan regulador intercomunal costero
Siguiente artículo UDD Ventures premió a mentores destacados en última versión de Meetup “Red de Mentores”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d