Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Región de Antofagasta: Inauguran planta de extracción de litio que contribuirá a la transición tecnológica

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Proyecto piloto desarrollado por la Universidad de Antofagasta y la empresa francesa Geolith optimiza los procesos industriales gracias al uso sustentable del agua y la energía


Entregar una innovadora alternativa para la Minería No Metálica en pro de la utilización eficiente y sustentable de los recursos naturales del norte de Chile, es la nueva apuesta de la Universidad de Antofagasta que se materializó con la inauguración de una Planta Piloto de Extracción Directa de Litio en el Campus Coloso.

Las instalaciones abrirán significativas oportunidades a la industria, permitiendo poner a prueba proyectos con una tecnología que utiliza salmueras chilenas de primera fuente.

“Esta planta piloto de extracción de litio sustentable tiene la ventaja de aportar a la denominada Minería Verde, por lo que esperamos que esta experiencia piloto sea el punto de origen de una planta de mayor capacidad. La iniciativa, además, forma parte de un encadenamiento productivo que es resultado de nuestra labor como formadores de especialistas del área”, destacó el rector UA, Dr. Luis Alberto Loyola.

La iniciativa está enmarcada en un acuerdo de colaboración entre la empresa francesa Geolith y el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales, CELIMIN, de la UA, quienes aportarán desde la ciencia a resolver problemáticas y madurar una tecnología que podría revolucionar esta industria, en un proyecto de gran relevancia que además cuenta con el financiamiento del gobierno francés a través de fondos públicos del Ministerio de Economía para pequeñas empresas.

“Es muy importante apoyar a las pequeñas empresas que pueden cambiar la manera en que hacemos las cosas con tecnología muy innovadora, pienso que el gran desafío ante nosotros es compatibilizar la transición energética, que es indispensable debido al cambio climático, y el desarrollo sostenible, protegiendo el medio ambiente”, manifestó el embajador de Francia en Chile, Pascal Teixeira Da Silva.

El hito inaugural de esta planta piloto también fue destacado por el director de Geolith, Pedro Ruiz, quien indicó que “Chile es uno de los centros mundiales del Litio, tiene una de las reservas mundiales y además posee un marco regulatorio político que permite que las empresas privadas vengamos con confianza a trabajar con los científicos y empresarios. Esta dualidad nos permite a todos seguir siendo actores relevantes para la industria del litio. Para nosotros era una elección obvia estar presentes en este territorio”.


Tecnología

LI-CAPT se denomina la innovación científica desarrollada por la empresa Geolith que ya ha sido probada a escala de laboratorio, y con un primer piloto en Francia y Reino Unido.

La tecnología que ahora estará disponible para su utilización en nuestro territorio, se posiciona como un importante instrumento de investigación para mejorar tecnologías asociadas al litio, y con directo aporte a la zona geográfica denominada ABC, por la presencia de este mineral en Argentina, Bolivia y Chile.

El sistema funciona como un “filtro” por el cual circula salmuera natural, desde donde LI-CAPT captura el litio dentro de su estructura. Este funcionamiento posee la ventaja de que el resto de sales disueltas en la salmuera, y el agua presente en la misma, pueden ser devueltos a su fuente natural, optimizando la utilización de recursos hídricos y energéticos, con un requerimiento único de energía eléctrica y dejando atrás la utilización de pozas de evaporación solar que necesitan de 15 a 18 meses para la extracción de salmuera concentrada.

“Se está trabajando en un proceso del que siempre se ha hablado, que es la extracción directa del Litio, lo que significa que podremos reemplazar los procesos que actualmente existen, donde se pierden inmensas cantidades de agua al año, afectando directamente a la flora, fauna y ecosistema en general. Queremos aportar desde nuestras capacidades para que esta nueva tecnología funcione y podamos conseguir una salmuera concentrada pura, ya sea de Cloruro de Litio o Sulfato de Litio”, sostuvo el director de CELIMIN, Dr. Mario Grágeda.

Por su parte, la seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino, quien participó del corte de cinta inaugural de las instalaciones, se refirió a la iniciativa declarando que “necesitamos minerales como el litio para lograr la transición energética mundial, por lo que encontrar procesos que ahorren agua para esta extracción, en medio de una crisis hídrica, es fundamental. Aplaudo estas iniciativas público-privadas que generan competencias y conocimiento a nivel local”.

Es importante destacar que esta iniciativa está a cargo del doctor en Ingeniería de Procesos Minerales e investigador de CELIMIN, Dr. Alonso González, y que esta colaboración permitirá a la Universidad de Antofagasta obtener materias primas para utilizarlas en tecnologías desarrolladas al interior de la institución de educación superior, potenciando la producción de Hidróxido de Litio o Carbonato de Litio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAlianza del Pacífico inicia negociaciones comerciales con Corea del Sur
Next Article Ministerio de Obras Públicas y ONU Mujeres firman convenio para promover empleo femenino en la construcción
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d