Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Región de Antofagasta: Inauguran mirador borde río para el avistamiento de aves en Parque El Loa

By Poder y LiderazgoLunes, 19 de Julio de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El espacio cuenta con paneles descriptivos de las especies más características del lugar y será un albergue para los amantes de las aves a orillas del río más largo de Chile en Calama


El canto del Chincol, el Gorrión y Huairavo ahora es más fuerte y armónico, como así también el nado de la Tagua Andina y el Pato Jergón Chico es más veloz y sinuoso al saber que desde el Parque el Loa podrán ser observados por estudiantes, turistas y la comunidad loína que aprenderán más de ellos y los resguardarán para el conocimiento de las futuras generaciones. Se trata de la inauguración del nuevo Mirador Borde Río, una construcción inspirada en un refugio para ornitólogos o estudiosos de las aves con paneles descriptivos de las especies más emblemáticas que habitan las orillas del río Loa.

Son nueve metros cuadrados de superficie en estructura de acero de color adobe con planchas de madera, que le otorgan a la obra mayor fortaleza y rigidez, además de un buen aislamiento del calor y el frío con piso y bancas en tablones de pino. Un proyecto que se suma al recientemente inaugurado “Circuito de Fauna Silvestre del Río Loa” y que forma parte de los proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019 – 2022” financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y aprobado por el Consejo Regional y coordinado por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo.

 

Al respecto la directora regional de Sernatur, Irina Salgado, recordó que como este será un lugar de visita y como “hoy tenemos un pase de movilidad, estamos invitando a las personas a que se vacunen y aumentemos el número de vacunados en la región, porque son grandes desafíos que nos van a permitir que nuestras familias salgan de los confinamientos, pero también nos van a permitir que nuestros emprendedores, los alojamientos, los restoranes, los operadores turísticos, el transporte, toda la gente que trabaja en turismo realice su actividad. Entonces, este pase de movilidad, lo que va a permitir es que volvamos a disfrutar, pero cuidándonos, así que mi última invitación, además del trabajo en conjunto, es a que nos vacunemos y respetos los protocolos de bioseguridad”.

Por su parte, la consejera regional, Mirta Moreno, indicó que “nosotros como consejeros regionales y, específicamente de Calama, estamos totalmente complacidos y muy contentos, porque pudimos aprobar los fondos para que se pudiera concretar esta obra que es importantísima, por lo que significa para nosotros, los calameños. Además, la representante del Consejo Regional agregó que “el Parque El Loa es la única recreación que nos está quedando en Calama, el único pulmón verde. Por lo tanto, estamos llamados todos a cuidarlo y protegerlo”.

A objeto de conservar, preservar y crear conciencia en el cuidado y resguardo del patrimonio ornitológico de El Loa se creó este espacio que cuenta con paneles explicativos de seis especies de aves características del lugar. Éstas son, la Tagua Andina, el Chincol, el Gorrión, el Huairavo, la Garza Azul y el Pato Jergón Chico, las especies más representativas y características de la zona de las decenas de especies vistas en el sector de ingreso sur de la comuna.

La administradora municipal de Calama, Alejandra Álvarez, destacó que este mirador es un hito que “viene a poner en manifiesto las voluntades de todos aquellos que queremos que efectivamente nuestra comuna se desarrolle a través de una matriz económica productiva diversificada y no solamente ser reconocidos a través de la actividad minera, a la que se suma la actividad de la energía solar, la energía eólica, las Energías Renovables No Convencionales, sino también, a través de todo el potencial turístico que tiene nuestro territorio a partir de todos los valores ambientales con que cuenta” afirmó la representante de la alcaldía de Calama.

Una iniciativa que se gestó desde la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama quienes participaron del concurso regional de fortalecimiento del turismo municipal que realizó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo, obteniendo su implementación y desarrollo. El concurso también permitió apoyar a los departamentos, corporaciones, fundaciones y oficinas de turismo de las comunas de la región de Antofagasta en su gestión turística con la asesoría en gestión e innovación de la consultora IO.

 

El director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia, señaló que “preservar y difundir nuestra riqueza cultural y natural es una premisa que la Municipalidad de Calama tiene a través de sus diferentes departamentos. Con el tiempo Calama cada vez nos demuestra y nos hace conocer toda esa riqueza que aflora desde lo más profundo de la tierra en la naturaleza, en la fauna. Nosotros como Corporación, hoy día, estamos muy contentos y muy orgullosos de poder entregar este espacio, este mirador, para que la comunidad de Calama pueda disfrutar y participar de ver esta maravillosa fauna”.

Una obra que junto a las letras volumétricas de la ciudad al ingreso del Parque El Loa y el circuito de Fauna silvestre ayudarán a potenciar este lugar en la conservación de la fauna, además de diversificar la actividad turística. Un sitio desde donde más temprano que tarde se podrá participar del torneo mundial más importante de avistamiento de aves, el Global Big Day y sus visitas guiadas eduquen a la población en conservación y mantención del Medio Ambiente y la ornitología de la zona y el país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Gobernador Regional recibe a Mesa Regional Indígena y empatizó con su lucha y tradiciones
Next Article Codelco se proyecta para aportar a Chile por 50 años más
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d