Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: FME realiza ceremonia de Firma de Convenio del Concurso para Organizaciones Sociales 2021

By Poder y LiderazgoLunes, 30 de Agosto de 2021Updated:Lunes, 30 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desde mediados de agosto hasta diciembre 2021, las 32 organizaciones sociales ganadoras tendrán oportunidad de desplegar sus proyectos, los que están cien por ciento vinculados a las necesidades de sus comunidades y territorios


Treinta y dos agrupaciones fueron las ganadoras del Concurso para Organizaciones Sociales 2021, en su etapa de construcción de proyectos, y las que además participaron de la ceremonia de Firma de Convenio de este concurso, el más longevo de Fundación Minera Escondida.

El pasado 20 de agosto fue la fecha elegida para dar el puntapié de inicio a la materialización de los proyectos presentados por las 32 organizaciones sociales y que están full vinculados con las necesidades del territorio y sus habitantes.

Este año, el Concurso para Organizaciones Sociales está siendo desarrollado en conjunto y con el apoyo de Fundación Junto al Barrio, entidad que se integró para desplegar un trabajo colaborativo en relación a capacitaciones y desarrollo de habilidades y potencial de líderes y dirigentes sociales en correlato con sus agrupaciones.


Desafíos 2021 

Este año ha sido igual de desafiante que el 2020, pues se tuvo que idear una manera distinta de extender este concurso. El pasado 24 de marzo, se dio inicio al proceso de convocatoria o postulaciones, lo que derivó en 106 postulaciones iniciales y 150 líderes sociales participando del primer módulo de Estructura Organización de la Academia para Líderes y Dirigentes Sociales.

Este módulo se desarrolló a través de una plataforma virtual “Barrio Digital” que fue diseñada por Fundación Junto al Barrio, socio estratégico durante este año. Este proceso formativo se realizó a través de workshops sincrónicos con los participantes, generándose además un acompañamiento y seguimiento permanente con todos ellos.

Luego de algunas semanas, 47 organizaciones pasaron a la etapa de desarrollo de proyectos, para el 30 de julio seleccionar a los 32 proyectos ganadores, con quienes a contar del 20 de agosto se inició la etapa formal de despliegue y concreción de los proyectos que se extenderá hasta diciembre 2021.

“Estamos muy contentos y emocionados porque pudimos realizar la firma de convenios asociado al Concurso para Organizaciones Sociales 2021, en una instancia semi presencial. Creemos que estas 32 agrupaciones van a poder materializar proyectos que serán sin duda alguna un aporte para la región. Nosotros les entregamos todo nuestro apoyo y motivación para lo que viene y estamos absolutamente seguros que el resultado de la materialización de estos proyectos irá en apoyo al 100% de las comunidades y territorios en donde realizan su gestión estas organizaciones sociales”, recalcó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

De los proyectos ganadores, 24 provienen de Antofagasta, 5 de Calama y 3 de San Pedro de Atacama, situación que se hace totalmente cargo del espíritu de este concurso: contribuir en el desarrollo de proyectos sociales, proporcionar herramientas y habilidades para el fortalecimiento institucional, además de la generación de una red de trabajo colaborativa y diversa, capaz de impulsar transformaciones sociales efectivas y de largo plazo.

Este año el concurso tiene como nuevo socio: Fundación Junto Al Barrio, la cual ha centrado su trabajo en la vinculación con los territorios y en el fortalecimiento de capacidades en los líderes sociales y barriales.

“Para Fundación Junto al Barrio ha sido muy importante este primer año de trabajo en alianza con Fundación Minera Escondida para la ejecución de la Academia para dirigentes y Líderes Sociales, un proyecto innovador que mediante el uso de plataformas digitales ha permitido capacitar, conectar y fortalecer a líderes y dirigentes sociales de la Región de Antofagasta Estamos convencidos que junto con potenciar la formación de nuestros líderes sociales es esencial generar redes de articulación que permitan dar sostenibilidad entre organizaciones. Nos sentimos felices de la jornada que vivimos el viernes pasado, felicitamos a las 32 organizaciones ganadoras y las alentamos a continuar con el mismo compromiso esta nueva etapa del programa. Esperamos seguir avanzando y trabajando junto con Fundación Minera Escondida en el fortalecimiento de nuestras comunidades”. Joaquín Pérez, director ejecutivo Fundación Junto al Barrio.


Ganadores

 De los seleccionados, 10 proyectos son de capacitación, 21 de equipamiento y 1 de infraestructura que abarcan temáticas tales como: cultura, deporte, educación cívica, educación, liderazgo, apoyo socioemocional, entre otros.

Cada uno de los proyectos ganadores como sus agrupaciones están realmente motivados y esperanzados en los resultados que obtendrán post implementación de los mismos.

Tal es el caso de la organización Lifeguard Antofagasta. “Estamos muy contentos por haber ganado este año el concurso. Realmente estamos emocionados porque podremos capacitar a muchos deportistas de la zona. Nuestro proyecto se trata de realizar prevención del COVID-19 en el borde costero a clubes deportivos”, comentó Andrés Pérez, presidente de la agrupación.

firmaCOS02
firmaCOS04

De igual manera, Esmeralda Ramos, presidenta de la Agrupación Cultural de Oficios Ancestrales e Innovadores de San Pedro de Atacama, indicó que “con el proyecto ´Hilando con y como los abuelos de Machuca´, vamos a trabajar con esa comunidad para preservar uno de los oficios como lo es el hilado. Estamos muy emocionados y contentos por haber sido seleccionados como ganadores del concurso”.

“Estamos muy motivados y felices de ser parte de los ganadores del concurso. Nosotros vamos a trabajar con la comunidad de Coloso realizando el proyecto conectando la Psicoeducación y el Arte a través de la Cultura Afro”, expresó Betsy Garmendia Centro Artístico y Cultural Ensamble Afro Fusión.

firmaCOS01
firmaCOS05

 

Similar caso es el que presenta Fundación Inkietas, con el proyecto “En Ruta: Dispositivo de acompañamiento y desarrollo de competencias socioemocionales en infancias”, el cual tiene por propósito desplegar un programa de desarrollo emocional para niños y niñas de 10 a 13 años, consistente en la construcción de un video juego, que tiene un hilo narrativo donde los niños se enfrentan a una historia fantástica y a través de desafíos van aprendiendo de las emociones por medio de un modelo de desarrollo de inteligencia emocional”; así lo enfatizó Angelica Gutiérrez, presidenta y directora de esta fundación.

En diciembre estas 32 organizaciones sociales tendrán la posibilidad de mostrar los efectos y externalidades positivas de sus proyectos, en sus territorios y comunidades. Durante todo este periodo, cada una de ellas serán acompañadas de cerca por parte de Fundación Minera Escondida y Fundación Junto al Barrio, precisamente para generar los aprendizajes correspondientes asociados al proceso.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Entrevista] Patricio Pavez, creador de PUPO: “En Iquique el pasado tiene muchos defensores, pero el futuro no”
Next Article [Humor Gráfico] Las firmas de los Presidenciales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d