Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: Estudio revela positivos resultados en lenguaje de escolares pese al encierro por la pandemia

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Estudio demostró que los niños y niñas que recibieron el programa Primera Infancia, impulsado por Fundación Minera Escondida, están mejor preparados que sus pares que no lo recibieron


Unos 700 niños y niñas de Antofagasta que cursaron desde prekínder hasta segundo básico en los últimos cuatro años registraron un rendimiento significativo en su nivel de desarrollo y aprendizaje del lenguaje pese al periodo de encierro por las cuarentenas, producto de la pandemia por Covid-19, luego de recibir acompañamiento del Programa Primera Infancia (PPI) de Fundación Minera Escondida.

Los y las estudiantes corresponden a una cohorte de seguimiento que forma parte de los más de 2.000 niños y niñas pertenecientes a 15 establecimientos educacionales (jardines infantiles y escuelas públicas) de Antofagasta que forman parte del PPI, iniciativa que tiene por objetivo contribuir a  mejorar la calidad de la educación mediante el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación en niños y niñas de hasta los ocho años, a través del perfeccionamiento de las prácticas pedagógicas de educadores y docentes.

El estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Estimulación Psicosocial (Cedep) a fines de 2021, corresponde a una evaluación continua del PPI que entró en ejecución en 2018 y consideró la evaluación de cuatro componentes: desarrollo/aprendizaje del lenguaje, interacciones pedagógicas, ámbito socioemocional y factores de contexto. La evaluación concluyó que los niños y niñas correspondientes a 2°básico -año de salida del programa- registraron un avance progresivo y significativo desde su etapa de prekínder, alcanzando un 47 % en la categoría “desarrollado” frente a un 27% respecto al grupo comparativo del mismo nivel escolar que no realizó PPI.

Resultados que marcan un hito, considerando la disminución en la efectividad del aprendizaje escolar en un 30% en 2020, producto de la pandemia, según datos del Ministerio de Educación

“El programa va muy de la mano de la afectividad y eso es valorable. El acompañamiento en pandemia fue clave, así como los elementos pedagógicos para docentes, como los cuentos digitales, la serie educativa y la plataforma EducaFME”, explicó Jocelyn Covarrubias, directora de la escuela Juan Pablo II de Antofagasta.

La directora regional de Junji Antofagasta, Lidia Julio, precisó que “fue un trabajo conjunto con las familias en periodos tan desafiantes como el estallido social y la pandemia. Mantener este vínculo ha sido fundamental y vamos a trascender todo lo que nuestras directoras y profesionales de la educación aprendieron”.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, dijo que “un niño o niña que alcanza niveles óptimos de aprendizaje en áreas como el lenguaje, es una persona a quien se le abren las puertas para su desarrollo futuro en distintas áreas del saber. A través del PPI buscamos que los niños y las niñas de la región, accedan a desarrollar sus habilidades que estén en sintonía con los conocimientos de un mundo globalizado y digital, contribuyendo a su propio entendimiento y comprensión de la realidad y de su entorno”.

“El efecto positivo del programa se observa desde prekínder, aumentando progresivamente hasta consolidarse en 2° básico con una diferencia significativa, lo que demuestra un efecto positivo acumulable”, agregó el director ejecutivo de FME.


Prácticas pedagógicas

El programa aportó en la obtención de resultados a nivel de formación docentes, producto del desarrollo de diplomados, cursos, charlas, conferencias y mentorías pedagógicas, acompañando a 70 docentes y educadores en su proceso de perfeccionamiento. Esto fue complementado con recursos digitales como cuentos y cápsulas audiovisuales, así como la creación del portal EducaFME, diseñado para el intercambio de aprendizajes entre profesionales del ámbito educativo.

“Nos alegra saber que el programa fue un aporte concreto para que los niños y las niñas pudieran mantener y reforzar su aprendizaje, incluso en contexto de pandemia. Aun cuando persisten muchos desafíos por los cuales seguiremos trabajando como Fundación, valoramos el compromiso, responsabilidad y sentido de superación de las comunidades”, concluyó Díaz.

El Programa Primera Infancia de Fundación Minera Escondida se implementó por primera vez en las comunas de Mejillones y San Pedro de Atacama, entre los años 2014 y 2018, alcanzando satisfactorios resultados, para posteriormente ejecutar la segunda versión en la comuna de Antofagasta entre 2018 y 2022, en alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social Antofagasta (CMDS), Fundación Integra y Junji.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCuenta Pública 2022: Oposición critica discurso del Presidente Boric
Siguiente artículo Estudio determina que eliminar las brechas de género impulsaría fuerte crecimiento del PIB en el Cono Sur
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d