Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

[Región de Antofagasta] Escondida inaugura inédita exposición interactiva sobre la relevancia del cobre

By Poder y LiderazgoJueves, 20 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La muestra presentada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida es una invitación a conocer el desarrollo de la minería y sus procesos a través de la historia del yacimiento que más produce cobre en el mundo


Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida (FME) presentan por primera vez la exhibición “Testigos: recursos para hoy el futuro”, una iniciativa que busca dar a conocer a la comunidad de la Región de Antofagasta, los distintos procesos productivos de la gran minería a través de la historia y desarrollo de Escondida, el yacimiento que más produce cobre en el mundo.

Se trata de una experiencia lúdica, interactiva e inmersiva que estará instalada en la Sala de Arte de la FME desde el 17 de abril hasta el 09 de junio, donde los asistentes podrán saber sobre el descubrimiento de la operación, los diversos procesos productivos para extraer y producir cobre, y la relevancia que tiene este mineral para enfrentar los desafíos del mundo moderno, entre ellos la descarbonización y el cambio climático.

 

Para Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, la exposición abordará la minería con un foco pedagógico y de divulgación científica. “Esta muestra fue originalmente creada por trabajadores de Escondida y la teníamos en nuestra faena. Quisimos traerla a Antofagasta y hacer este trabajo con el equipo de Fundación Minera Escondida, porque buscamos que la comunidad y particularmente los estudiantes, tengan la posibilidad de conocer los procesos mineros de una manera educativa, reconociendo nuestro territorio y comprendiendo por qué el cobre es esencial para el presente y futuro del mundo”.

“Entendemos que nuestra contribución debe ser también compartir el conocimiento que se genera a partir de la labor minera”, agregó el ejecutivo.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, precisó que la “FME está comprometida con el fortalecimiento del territorio y su gente. Estamos convencidos de que hay que cuidar, amar la región de Antofagasta y preservar su historia e identidad. A través de esta exposición, queremos generar pertenencia y que las personas se sientan orgullosas de su origen minero; todos y todas queremos cambios positivos y nuestro pasado y presente nos inspiran para mirar juntos y juntas hacia un nuevo horizonte”, expresó Díaz.


Exposición

La exposición está compuesta por más de diez estaciones que incluyen la revisión de minerales con tecnología de observación avanzada, por parte de los y las visitantes. El circuito continúa con la descripción de las diferentes áreas operativas involucradas, desde la extracción hasta el embarque del mineral en puerto Coloso y Angamos.

Además del aporte de los diferentes profesionales que se desempeñan en la gestión minera, para concluir el recorrido con la contribución de la compañía al territorio y la importancia del cobre para el mundo moderno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

María Isabel Burbano, estudiante del tercero medio del Liceo Politécnico Los Arenales, fue una de las primeras en ver la exposición. “Me parece excelente, porque así los jóvenes podemos tener más en cuenta lo que aporta la minería a la región. Es bueno conocer los procesos del cobre y agradezco la oportunidad de estar en esta sala de arte y ver esta muestra de historia local”.

La exposición que forma parte de la programación cultural de la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida permanecerá abierta entre el 17 de abril y el 09 de junio de lunes a viernes entre las 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.30 horas y contará con entretenidas visitas guiadas, además de una completa programación de actividades de experiencia creativa que estarán a cargo del equipo de Dibujona todos los sábados a partir de las 10.00 a 14.00 horas, excepto festivos.

 

Para ser parte de la cartelera de actividades los y las interesadas deben inscribirse en el correo [email protected]


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Escondida - BHP Fundación Minera Escondida José Antonio Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Inteligencia Artificial aplicada a la minería y el análisis de datos
Next Article [Región de Magallanes] Finning e Inspiring Girls capacitan a niñas en ciencia y tecnología
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

CFTE de Antofagasta se integra a Proloa para fortalecer la formación técnica en El Loa

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d