Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

[Región de Antofagasta] Escondida | BHP y Lab4U abren convocatoria para potenciar la educación de ciencia y tecnología en niñas

By Poder y LiderazgoMiércoles, 12 de Enero de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A través de programa, donde participarán 150 niñas en instancias especializadas sobre equidad y empoderamiento de mujeres en carreras STEM, que se enmarca en la alianza estratégica que formaron ambas empresas y las coincidencias en sus propósitos sociales para disminuir la brecha de género en el área científica y tecnológica


Escondida | BHP y la startup chilena EdTech Lab4U anunciaron el lanzamiento de la convocatoria “Cambiando paradigmas en la enseñanza de la ciencia con enfoque de género”, que irá en directo beneficio de 150 niñas en edad escolar de Antofagasta a través de la creación de un programa educativo que busca fomentar la equidad de género, desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y el uso de herramientas tecnológicas.

Esto, porque según cifras del Observatorio de Género en Educación Superior, en Chile las mujeres eligen mayormente carreras relacionadas con educación (85%), salud y servicios (78%); mientras que los hombres optan por las áreas de ingeniería, industria y construcción (83%) y ciencias (77%). La iniciativa pretende revolucionar el aprendizaje de las ciencias, generando instancias de educación científica bajo el enfoque de equidad de género e incrementar la motivación de estudiantes mujeres.

A largo plazo, la meta es que la ciencia y la tecnología tengan un impacto en su futuro laboral que se concrete en una participación femenina activa dentro de Escondida | BHP y en carreras STEM.

Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U, startup que democratiza el acceso a la educación científica con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone en un laboratorio portátil, destacó la implementación del proyecto piloto a partir de 2022 y el cambio de paradigma en la enseñanza, resaltando que “Es imperativo repensar y encontrar formas creativas para que las niñas y mujeres de todos los niveles socioeconómicos tengan acceso a la educación científica y al aprendizaje basado en la indagación tanto en sus casas como en los colegios. Este programa apunta a solucionar esa falencia entregando apoyo y asesoría durante todo el proceso”.

Por su parte, Elizabeth Cameron, Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, explicó que “como compañía tenemos grandes desafíos para alcanzar balance de género a nivel operacional y también queremos aportar en el avance de igualdad de oportunidades independiente del género en la comunidad de la cual formamos parte. Por eso sabemos que es trascendental impulsar iniciativas educativas como estas, que potencian desde edad temprana el involucramiento y empoderamiento femenino en carreras STEM. Herramientas que permitirán que en un futuro las mujeres gocemos de igualdad de oportunidades y no haya límites para desarrollar nuestros sueños, ideas e intereses”.


Programa

El programa se enmarca en la alianza estratégica que formaron ambas empresas y las coincidencias en sus propósitos sociales: Escondida | BHP tiene como objetivo incentivar la participación de mujeres en áreas STEM y alcanzar el balance de género de mujeres dentro de la empresa al 2025. En tanto, Lab4U busca fomentar la educación STEM a niñas y niños para derribar brechas de aprendizaje y de género en los colegios, la sociedad y el futuro del trabajo.

Durante la primera fase, que se extenderá desde diciembre de 2021 a enero de 2022, se abre la convocatoria a profesores y profesoras de Antofagasta a ser parte del proyecto, invitándolos a grabar un video de 1 minuto de duración, en el cual deberán presentarse y responder a la pregunta: ¿Qué te motiva aprender y aplicar estrategias de enfoque de género en tus clases de ciencias? A partir de los videos de presentación y las posteriores entrevistas con equipo pedagógico de Lab4U, se seleccionarán a los 3-5 profesores más motivados, quienes junto con sus alumnas contarán con herramientas de Lab4U y serán parte del desarrollo profesional docente con enfoque en equidad de género durante el período escolar 2022.

Durante el desarrollo del programa, 150 niñas, divididas en 3 grupos, participarán de instancias especializadas en equidad y empoderamiento de mujeres en STEM con diversas actividades presenciales que abordarán conversatorios, invitación de colaboradoras de Escondida | BHP, salidas a terreno experimentales y experimentos o desafíos STEM.

En cuanto a cifras, además de las 150 niñas beneficiadas, más de 300 estudiantes serán impactados en pro de la concientización de mujeres en STEM; las niñas accederán a 45 horas presenciales en áreas STEM y los profesores contarán con horas de capacitación para profesores(as) en experimentación y perspectiva de género.

El programa “Cambiando paradigmas en la enseñanza de la ciencia con enfoque de género” tendrá un impacto directo en tres públicos: Las niñas contarán con mayor motivación e interés de cursar carreras STEM en instituciones locales de Antofagasta; los profesores accederán a formación y empoderamiento para capacitar a sus alumnas utilizando estrategias didácticas, tecnológicas y paritarias; y la comunidad reforzará el vínculo con Escondida | BHP creando un sello de garantía de educación STEM.

 

Para mayor información sobre el programa y postulaciones aquí

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carreras STEM Equidad de Genero Lab4U
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInversión en exploración minera alcanzó los US$548 millones en 2021
Next Article Municipalidad de Taltal y ESO Chile estrechan vínculos de trabajo conjunto
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d