Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Región de Antofagasta: Dirigentes gremiales y políticos piden apurar Plan de Inversiones

By Poder y LiderazgoMartes, 21 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Grupo transversal de 40 personalidades convocadas por el senador Alejandro Guillier sostuvieron una reunión telemática con el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, con el objetivo de solicitar la estructuración urgente de un plan de inversiones en la Región de Antofagasta con foco en el empleo y la reactivación económica


Más de 40 dirigentes gremiales y políticos se conectaron ayer a la reunión por video conferencia que concedió al senador Alejandro Guillier el ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno. La idea era plantear en conjunto la urgencia de contar con una cartera de proyectos de inversión pública que generen empleo y reactivación en la región. Entre los invitados estaban la totalidad de alcaldes de la región, varios consejeros regionales, dirigentes de la Asociación de industriales de Antofagasta, y representantes de la cámara Chilena de la Construcción de Calama y Antofagasta y de organizaciones de la sociedad civil de todas las comunas de la región.

El senador Alejandro Guillier señaló que “agradezco al ministro Alfredo Moreno por la interesantísima reunión que sostuvimos con los alcaldes, con empresarios, con consejeros regionales y con representantes de la sociedad civil. Pudimos plantear como región la inquietud que tenemos de abordar un plan de inversiones en infraestructura pública que mejore nuestro potencial productivo y que movilice a las empresas para generar empleo. En Antofagasta estamos siendo afectados no solo por la pandemia, sino además por el alto desempleo, de los más altos del país”.

Guillier agregó que “necesitamos plantear un plan a largo plazo y el ministro Moreno escuchó y se comprometió particularmente a impulsar los proyectos que ya están presentados en tiempo corto y con mano de obra local. Además tuvo palabras especiales para analizar en particular la situación de Tocopilla, que es la zona más afectada y golpeada por la reconversión productiva”.

La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), representada por su presidente Marko Razmilic y su gerente general, Fernando Cortez, destacó que pese a la actividad minera y el clúster industrial de la región, las obras públicas tendrán un rol clave en la reactivación de la economía, en particular la necesidad de impulsar proyectos del parque industrial y la inexistente doble vía hacia las zonas mineras. Según Cochilco, la región de Antofagasta lidera las inversiones para los próximos años. Necesitamos al MOP para que acompañe la inversión productiva, aseguraron los industriales.

El alcalde de Mejillones, Sergio Vega solicitó considerar para su comuna proyectos de soluciones sanitarias y alumbrado público, requiriendo que los procesos licitatorios se realicen lo antes posible.

La Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo estableció que su comuna también requiere de proyectos que generen empleo, como los 6 proyectos ya generados para potenciar el borde costero, dar continuidad a la Av. Costanera a la Chimba, el proyecto de Playa el Cuadro, la continuidad al Parque Los Pinares, el empalme con Chaqueta Blanca y los proyectos relativos a la acumulación de aguas lluvias.

El alcalde de Calama Daniel Augusto se explayó sobre la doble vía a su ciudad, la necesidad de concreción escuela D48, la reposición de la ruta Chuquicamata (camino a Tocopilla), la reposición de la Compañía de Bomberos, entre otras materias.

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero planteó la necesidad de la comuna de apurar la generación de un parque industrial de más de 60 hectáreas que permita atraer inversiones a la comuna.

El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano recalcó que el 50% del cierre de las Termoeléctricas afecta a la comuna con tres mil personas que quedan son trabajo. Falta en la comuna la reconversión portuaria o extensión de Zona Franca.

El ministro de Obra Públicas Alfredo Moreno informó a los dirigentes antofagastinos que el gobierno ha puesto al MOP a coordinar y reforzar un programa de inversiones en conjunto con los ministerios de Vivienda, Transportes y Telecomunicaciones y Agricultura. En el caso de Antofagasta y para lo que queda del 2020, el presupuesto del MOP ha sido suplementado y se consideran inversiones en un importante número de obras entre las que destacan el aeropuerto de Calama recibirá (inversión de 5 mil millones), el borde costero, las piscinas aluvionales, una importante cantidad de caminos básicos, el bypass nuevo de Sierra Gorda y la circunvalación en Calama, aunque este proyecto aún requiere de evaluación ambiental. De igual modo solicitó a los dirigentes regionales hacerle llegar más información sobre las propuestas expresadas en la reunión, manifestando la disposición y compromiso del gobierno a privilegiar la contratación de mano de obra local considerando que, sin embargo, hay algunos tipos de mano de obra más especializada que eventualmente requiere contratar personas de otros lugares.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio Obras Públicas Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConsejo para la Transparencia comparte necesidad de generar actas en Mesa Social para legitimar decisiones del Ejecutivo sobre la pandemia
Next Article Gobierno transferirá 120 millones de dólares a municipios de todo el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d