Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

[Región de Antofagasta] COMDES y CChC Calama aúnan esfuerzos para fortalecer Educación Técnica Profesional

By Poder y LiderazgoViernes, 30 de Junio de 2023Updated:Jueves, 6 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Encuentro buscó establecer las coordinaciones para el desarrollo de un programa que busca brindar más oportunidades en especialidades de construcciones metálicas y electricidad


Una importante reunión de coordinación para el desarrollo de un trabajo en la Educación Técnico Profesional de Calama se sostuvo entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social – COMDES Calama, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y la Organización No Gubernamental Canales (ONG Canales). La idea del encuentro es aunar criterios y coordinar el trabajo a fin de no duplicar esfuerzos y poder saber dónde se requiere realizar el programa que busca otorgar oportunidades de desarrollo profesional técnico en las empresas que forman parte del gremio de la construcción de la comuna.

La presidenta del Consejo Asesor Empresarial de las cámaras de Antofagasta y Calama, Cristina Araya, destacó que este encuentro “nos permitió conocer en términos generales la Educación Técnico Profesional en nuestra comuna”. Fue así que la autoridad del gremio, añadió que “este es un hito que nos llevará acercar la empresa al establecimiento y generar la red de colaboración con miras a crear oportunidades para las nuevas generaciones de jóvenes que egresen con alguna especialidad que, sin duda, serán un aporte en la mano de obra local”.

Asimismo, la coordinadora comunal de Educación Técnico Profesional e Intercultural de la Comdes, Johana Ferrel manifestó que “es muy valorable que la Cámara Chilena de la Construcción, con quienes ya tenemos un convenio desde el año pasado ya haya definido este espacio de trabajo TP para este año. La profesional, también añadió que “estamos seguros que podrá ampliarse con mayor cobertura a otros establecimientos que, hoy día, inicia con uno que es muy importante y valoramos obviamente que ellos hayan dado este paso muy importante”.

 

La responsabilidad del Consejo Asesor Empresarial CAE será constituir alianzas estratégicas entre empresas y establecimientos educacionales y así colaborar en los procesos de mejoramiento de la gestión escolar y la pertinencia de la formación técnica impartida. Una iniciativa que forma parte del Proyecto Construyo Mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción que tiene por objetivo general contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de los y las estudiantes de Liceos Técnico Profesionales asociados a la industria de la construcción a través de un trabajo conjunto con el gremio y las empresas socias de Cámara Chilena de la Construcción.

El presidente del Área Social de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Víctor Realini calificó el encuentro como productivo, puesto que estaremos coordinados “de manera que no nos topemos con otros programas similares que estén haciendo algo parecido y no empecemos todos a apuntar a lo mismo, sino que cooperarnos, potenciarnos y no molestarnos entre programas”. Así también, remarcó en cuanto a los cambios que está sufriendo la educación pública en términos de administración en la que todo lo municipal está volviendo a la parte ministerial no sea un impedimento para desarrollar el programa que tenemos”.

Este trabajo se desarrollará en Calama en el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre y Liceo Bicentenario Colegio Río Loa en las especialidades de Construcciones Metálicas y Electricidad, como así también se hará en la Provincia de Antofagasta. En Mejillones será en el Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente en la especialidad de Electricidad y en Antofagasta en el Liceo Politécnico Los Arenales y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo en la mención de Construcción, Electricidad y Dibujo Técnico.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama Educación Técnico Profesional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDía de las Redes Sociales: ¿Cuáles son las plataformas y formatos que están dominando la industria?
Next Article Investigación académica distinguida por ANID desarrollará cementos verdes en base a relaves de escoria de cobre
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gremios del norte y SOFOFA unen fuerzas por un crecimiento económico sostenible

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d