Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: Código Futuro apoya con infraestructura y equipamiento computacional a Liceo Oscar Bonilla

By Poder y LiderazgoMiércoles, 14 de Septiembre de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La habilitación del lugar se materializó a través de la inversión de Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, con el objetivo de potenciar en los estudiantes conocimientos y habilidades digitales


Un nuevo laboratorio de computación con infraestructura y equipamiento de vanguardia estará disponible para los alumnos y alumnas del liceo Mayor General Oscar Bonilla Bradanovic de Antofagasta, gracias al aporte de Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, en el marco del programa Código Futuro.

La iniciativa, que tiene por finalidad el potenciar en los estudiantes conocimientos y habilidades digitales, es un concreto aporte a la formación de nuevas generaciones de profesionales de la región que integrarán la industria minera del cobre.

El acondicionamiento del espacio permitirá la correcta implementación del programa de formación digital en el establecimiento educacional, a través de la adquisición de moderno equipamiento tecnológico acorde a las competencias a desarrollar, además de la remodelación del lugar.

“Nuestros alumnos y alumnas hoy podrán acceder de mejor forma al conocimiento digital con la última tecnología y el estándar que requieren los establecimientos. Más que un nuevo laboratorio, es una oportunidad para que puedan formarse mejor y protagonizar la industria del futuro”, destacó Genoveva Williams, directora del Liceo Oscar Bonilla.

Fundamentos de la programación y conocimientos técnicos en HTML, CSS, Bootstrap y Python, forman parte de la especialización digital que los y las jóvenes podrán reforzar gracias al nuevo espacio.

“La capacitación digital de las nuevas generaciones es un imperativo frente a los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad e industria, y que exigen mayor innovación, tecnología y soluciones disruptivas. Con Código Futuro estamos impulsando, en los y las estudiantes de la modalidad técnico profesional, este cambio como protagonistas de la transformación tecnológica que experimenta el rubro minero y su avance hacia la autonomía”, destacó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

Por su parte Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “esta iniciativa responde a algo que, como Escondida, nos apasiona e inspira: la generación de capacidades y habilidades para las personas. A través de esta donación de equipamiento e infraestructura de vanguardia, contribuimos a preparar a los jóvenes estudiantes del Liceo Oscar Bonilla para enfrentar los desafíos de la minería del futuro. Estamos convencidos que proyectos como Código Futuro son claves para proyectar a la Región de Antofagasta como un polo de innovación y tecnología a nivel mundial”.

El nuevo laboratorio cuenta con más de 40 computadores portátiles y de escritorio de última generación, telones, proyectores, soportes y diverso equipamiento tecnológico. La refacción del espacio además permitió la dotación de puntos de red, eléctricos y de datos, mantención de estabilizadores de voltaje y la instalación de proyectores, entre otros.


Hacia la autonomía tecnológica

El proyecto Código Futuro se desarrolla en tres establecimientos técnico-profesionales de Antofagasta, en su versión piloto, permitiendo que estudiantes de segundo y tercero medio de esta modalidad educativa, adquieran competencias digitales para avanzar hacia la transformación tecnológica y minería del futuro.

Para Albert Lara, estudiante de tercero medio del liceo y participante del programa, el nuevo laboratorio permitirá trabajar mejor los proyectos académicos. “Ahora podremos seguir avanzando en Código Futuro, que al principio fue un desafío por todo este nuevo lenguaje digital, pero practicando, clase a clase, hemos ido aprendiendo cada vez más, y lo mejor, de forma muy entretenida”.

 

De igual forma, para Elizabeth Vergara, alumna de segundo medio, participar en el programa junto a sus compañeros, es una oportunidad para toda una generación de estudiantes técnico profesionales “que estamos intentando progresar en la vida y con Código Futuro recibimos las armas para poder ser parte de un futuro que avanza con la tecnología”.

Puesto en marcha en julio de 2022, Código Futuro, generará nuevos conocimientos en jóvenes estudiantes locales para su ingreso a la industria minera que proyecta requerir más de 12 mil nuevos trabajadores y trabajadoras en los próximos años.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Los Lagos: Puerto Montt integra a la sociedad civil en la selección de startups tecnológicas para resolver sus desafíos
Next Article [Opinión] Cobre 2022: Desde lo técnico a la sustentabilidad
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Santander impulsa educación financiera en escolares con Misión Ahorro 2025

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d