Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Antofagasta] Autoridades lanzan “Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio”

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Abril de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La instancia es liderada por el Gobierno Regional y contará con la participación activa de distintas carteras regionales y representantes de organizaciones sociales, quienes deberán discutir y analizar materias relacionadas con ordenamiento territorial y desarrollo rural y urbano


En las dependencias de Serviu Antofagasta y con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la ministra de Minería, Marcela Hernando, la gobernadora regional (s), Patricia Lanas, consejeros/as regionales, secretarios/as regionales ministeriales alcaldes/as y representantes de diversas organizaciones sociales se lanzó la “Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio”.

Dicho espacio tiene por finalidad coordinar políticas, planes y programas relacionados con el desarrollo y ordenamiento del territorio, tanto urbano como rural, incluyendo la infraestructura necesaria para ello. Esto, a objeto de obtener incrementos significativos en los estándares de calidad de vida y reducir las brechas en materia de equidad urbana y territorial.

En este marco, el ministro Montes indicó que la Comisión será, principalmente, una instancia de conversación. “Para dotar de más sentido a lo que hacemos, tenemos que conversarlo más y tenemos que expresarnos en la diversidad que tenemos y en las respuestas diversas que tenemos frente a los temas, si nosotros no renovamos el diálogo nos quedamos solo en la pelea chica. Es por eso, que el Corecivyt tienen que ver con que las regiones se hagan cargo y responsables de su propio desarrollo porque no hay descentralización si eso no ocurre, lo demás es puro cuento, y para lo cual se requiere de instrumentos que permitan dar con las distintas soluciones que se requieren y para eso se debe conversar más”, insistió el ministro.

Por su parte, la ministra de Minería también se refirió al Corecivyt desde su cartera y explicó cómo contribuyen al tema, resaltando que “Para la minería y para muchos otros ministerios los planes de ordenamiento territorial son muy importantes. Desde la minería nosotros también observamos que existe especulación muchísimas veces por el tema del suelo, a veces hay pertenencias mineras que la verdad no estas sirviendo para proyectos mineros y nos interesa a nosotros contribuir desde nuestra cartera a eso. También tenemos otras maneras de contribuir como lo son los impuestos que estamos tramitando en este minuto me refiero ,especialmente, al Royalty minero que va a dejar en las regiones y en esta en particular más de 22 mil millones de pesos anuales y eso obviamente será un aporte significativo a una de las prioridades que ha fijado este gobierno regional que tiene que ver con el tema de vivienda”, subrayó Hernando.

Desde el Gobierno Regional de Antofagasta, la gobernadora (s), Patricia Lanas, fue enfática en señalar que “el gobierno regional encabezado por el gobernador Díaz tiene un fuerte trabajo con énfasis en participación y equidad en los territorios. Pensamos que tenemos muchos recursos de inversión, pero tenemos la necesidad de coordinación para lograr que todo nuestros sectores y ciudades se desarrollen en forma armónica y, con esto no solo hablo de las capitales regionales, sino también, de los sectores más aislados. El objetico es dar equidad y condiciones de vida de ciudad que inviten a estar en la región”.


Déficit Habitacional

Consultado el ministro Carlos Montes por el déficit habitacional que afecta a la región desde hace ya varios años, el secretario de estado reconoció el retraso y lentitud de respuesta hacia la región. “Nosotros hemos estado lento acá y hace años como ministerio de la Vivienda incluso más que en otras regiones. En esta región estamos más atrasados en cuento a las metas y ahora estamos tratando de apurar el tranco para sacar esto adelante tenemos nuevo director del Serviu que viene acompañar al seremi una persona con trayectoria y experiencia y esperamos avanzar más rápido.”

 

Respecto a acciones para subsanar el retraso Montes señaló que “acabamos de licitar 3.800 viviendas acá, imagínese lo que eso significa para los sectores con más dificultad para acceder a la vivienda. Estamos apurando todos los proyectos que teníamos, entonces, para enfrentar a los campamentos tiene que haber más oferta de viviendas porque de lo contrario la gente no tiene alternativa. Respecto a los arriendos caros tenemos que producir más viviendas incluso viviendas para arriendo para que no sigan especulando los arriendos como están especulando actualmente”, concluyó la autoridad nacional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Montes Déficit Habitacional Minvu Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Tarapacá] Sercotec abre postulaciones a “Capital Semilla Emprende”
Next Article Verónica Cabezas asume como Directora Ejecutiva de Elige Educar
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d