Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

[Región de Antofagasta] Abren postulaciones a becas gratuitas para programa formativo de hidrógeno verde

By Poder y LiderazgoViernes, 6 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las clases comenzarán en formato presencial el miércoles 15 de noviembre, en las ciudades de Antofagasta y Calama


Hasta el 1 de noviembre, las y los vecinos de la región de Antofagasta, podrán postular para ser parte de las becas del programa formativo en hidrógeno verde “Profesor Cavendish Región de Antofagasta”, un proyecto del Club de Innovación, coejecutado con CICITEM, y con el apoyo de Corfo, cuyo objetivo es disponibilizar, con una mirada regional, conocimientos en torno al hidrógeno verde (H2V), fortaleciendo la formación de capital humano, con un especial enfoque en las proyecciones, oportunidades e impactos asociados a esta nueva propuesta de desarrollo económico, social y productivo para la región.

Esta nueva versión de Profesor Cavendish traerá múltiples novedades; primero, un programa formativo, con clases presenciales en las ciudades de Antofagasta y Calama; segundo, la entrega de 60 becas gratuitas especialmente dirigidas a funcionarios públicos y profesionales con intereses medioambientales de la región; y, tercero, se va a disponibilizar material descargable, de fácil comprensión e ilustrativo, de manera gratuita para toda la comunidad.

Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación, comentó que a través de este programa “Estamos buscando democratizar el acceso a la información vinculada al hidrógeno verde, promoviendo el potencial que tiene para ser una solución efectiva a la transición energética sostenible, la carbononeutralidad y su aplicación en la región de Antofagasta, y, fortaleciendo las capacidades técnicas y profesionales de las personas, con un especial enfoque en los funcionarios públicos de la región”.

En la misma línea, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, comentó que “Para nosotros es importante dar curso a proyectos y programas regionales con foco en el hidrógeno verde, entendiendo que somos una zona privilegiada para el desarrollo de esta industria. Desde Comité Corfo hemos tomado como iniciativa estratégica al 2026, un compromiso con la descarbonización y encadenamientos productivos en torno al H2V en la región, por lo que este programa formativo, un Viraliza Corfo, se suma a las instancias que van en pro al cumplimiento de nuestra labor en el territorio. Llamamos a las empresas regionales a postular y no perder la oportunidad”.


Programa formativo y becas

El programa formativo -que es parte de los programas Viraliza de Corfo- contempla 60 becas gratuitas para residentes de la región, especialmente dirigidas a; funcionarios públicos vinculados a temas socioambientales y nuevas tecnologías; y también a profesionales interesados en la materia medioambiental, que tengan participación en empresas de la región.

Los focos temáticos del programa serán tres; tecnología y procesos de producción de H2 verde; energías renovables, agua e impactos​; y las aplicaciones y servicios auxiliares derivados a lo largo de la cadena de valor.​ Asimismo, cada sesión tendrá un enfoque transversal de innovación y emprendimiento para estimular el desarrollo de nuevos productos y servicios relacionados al H2V y su cadena de valor.

Lo anterior se distribuirá en; 15 clases presenciales en las ciudades de Antofagasta y Calama e impartidas por líderes en la materia; una sesión virtual especial con SOREK (Israel), la planta desaladora más grande del mundo; y tres visitas en terreno para conocer el funcionamiento del proceso de instalación, producción, almacenamiento y aplicaciones de H2 verde.

De manera complementaria, tanto los becados, como la comunidad en general, podrán acceder a material descargable e ilustrativo, respecto a la importancia del proceso de transición energética y la implementación del H2V como un vector energético, el cual además buscará visibilizar tanto a los actores como a los proyectos locales vinculados a la temática.

“Estos cursos formativos le brindarán a los participantes la oportunidad de ampliar su conocimiento sobre la producción e importancia del H2V, fortaleciendo la capacitación de talento humano y contribuyendo al progreso tecnológico y medioambiental en la región de Antofagasta“, indicó Lindley Maxwell, líder del área energía del Centro de Investigación Científico y Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM), creadores de la Planta Móvil de Hidrógeno Verde e impulsores del bien público Hub H2VA, quien agregó que, “estamos emocionados de ser parte de este proyecto junto al Club de Innovación para seguir fomentando esta industria sostenible en Antofagasta”.

Profesor Cavendish Antofagasta se ejecutará desde el 15 de noviembre al 26 de enero (2 meses), culminando con la entrega de un certificado de participación emitido por Club de Innovación. Este programa además se está replicando de manera simultánea y con el apoyo de Corfo en las regiones Metropolitana y Magallanes.

La postulación a las becas se podrá realizar hasta el 1 noviembre directamente en https://profesorcavendish.cl/antofagasta/, sitio web donde también se publicará el material informativo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CICITEM Club de Innovación Corfo Hidrógeno Verde
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleA tercer trámite proyecto que fomenta la reutilización de aguas grises en la agricultura
Next Article [Región del Biobío] wpd promueve nuevo modelo de relacionamiento comunitario en encuentro regional de ACERA
Poder y Liderazgo

Related Posts

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d