Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Realizan estudio sobre los Millennials y su impacto en el sistema educativo y laboral

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Diciembre de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 20251 comentario
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Investigación, liderada por Carlos Cantero, Dr. en Sociología, y el abogado Jorge Lawrence, aborda la sociedad chilena y la forma en que las diversas generaciones cohabitan en un mundo cada vez más digitalizado, donde se observan disfuncionalidades en cuanto a variables de pertenencia, compromiso y fidelidad con las instituciones tradicionales


¿Cómo se integran estos distintos grupos generacionales que constituyen la actual sociedad chilena? Es la pregunta de entrada que se plantean Carlos Cantero Ojeda, Geógrafo y doctor en Sociología; y Jorge Lawrence Santibáñez, abogado especialista en materias de educación, para abordar la relación existente entre las diversas generaciones de chilenos y su impacto en el sistema educativo y social a nivel país y que es desarrollado el Estudio “Millennials – Lo Intergeneracional: Su impacto en el Sistema educativo y laboral”.

De esta forma, en un documento inicial de 18 páginas, los profesionales reflexionan sobre los resultados obtenidos de un seminario taller, realizado en tres etapas, en el Colegio Misionero José Lancaster de Antofagasta, del cual participaron directivos, docentes, además de alumnos de 3 y 4 medio del establecimiento educacional. Posterior a los encuentros se generaron una serie de entrevistas en profundidad para conocer la percepción de la realidad regional y nacional. Revisa el Estudio Completo

 


Carlos Cantero explica sobre la investigación que “la iniciamos a comienzo de año cuando asumimos que en Chile se vive una grave crisis ética, mucho antes de la explosión social del 18 de octubre, al comprobar la profunda brecha intergeneracional entre la juventud y los adultos; ente los ciudadanos y la élite; entre los que tienen éxito económico y los que sobreviven; entre los que están montados en la ola social y los que están marginados y segregados”.

Por su parte, Jorge Lawrence resalta que “Trabajos de este tipo son un llamado de atención para los diferentes sectores de la sociedad, pues nos llevan a reflexionar en cómo se aborda la relación intergeneracional en el contexto del siglo XXI. Sólo lograremos el desarrollo como país si somos capaces de entender este fenómeno. En caso contrario corremos el riesgo de quedar atrapados en una Torre de Babel moderna, donde cada cual transmite en sus propios códigos, pero sin entender el lenguaje de los demás”.       Para Cantero, la principal conclusión que deja la investigación es “La profunda brecha valórica, conductual, vivencial, emocional, que separa a los Millennials y Centennials (generaciones menores) de la generación mayor (Baby Boomers); de la élite que toma las decisiones en Chile y la gente de la calle; de los que se sienten integrados y los que viven la marginación, la segregación social; de aquellos que tienen privilegios y oportunidades de los otros que deben salir cada día a ganarle a la vida.  Son dos mundos muy distintos”.

El Dr. Sociología y ex Senador de la República enfatiza sobre este último punto, explicando que “La política y los políticos no logran entender esta tendencia, la élite económica no parece prestar atención a este importante tema.  La paz social, las relaciones sociales, la productividad, el crecimiento económico y el desarrollo humano, dependen de entender, asumir y convivir con estas nuevas realidades”.


Reflexiones de los Investigadores

“Volcamos la mirada hacia el ámbito educativo y pronto descubrimos que pasa lo mismo en el ámbito laboral.  Hay un problema de adaptabilidad a la nueva sociedad digital, no se entienden los procesos, los nuevos valores, las nuevas conductas y formas relacionales.  La brecha digital, que por momentos parece un abismo que separa dos mundos: los que y tienen y los que sobreviven.   Observamos dos éticas muy distintas, en curso de colisión”.  Carlos Cantero O.


“En los diferentes ecosistemas sociales, suelen convivir generaciones diversas, con una cultura, dinámica y lenguaje distintos. Sin embargo, la irrupción de la sociedad digital ha provocado una profundización de las brechas generacionales como no ocurría, quizá, desde la masificación de los procesos de lecto-escritura en la primera mitad del siglo pasado”. Jorge Lawrence S.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Aire acondicionado: Bendición o maldición para enfrentar la Crisis Climática
Siguiente artículo [Opinión] El declive climático: De la ambición a la frustración en la COP25
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

1 comentario

  1. Tomás Soto Aguirre on Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 12:27 pm

    Hola:

    Les escribo porque me interesaría mucho trabajar con ustedes. Mi nombre es Tomás Soto Aguirre y tengo una ATE (Asistencia Técnica Educativa) para dar capacitaciones sobre Creatividad en el Aula. Este curso lo armé después de leer durante dos años todo lo que pude en creatividad en la educación en el mundo. Tengo 52 años y dos magíster uno en Literatura y otro en Educación. Actualmente trabajo en UDLA Viña del Mar.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d