Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Radomiro Tomic cumple metas de seguridad, producción y costos 2023

By Poder y LiderazgoMiércoles, 10 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gerente General de la división de Codelco destacó los hitos más importantes del año: el inicio del proyecto de lixiviación clorurada, las primeras perforadoras telecomandadas en la corporación y recibir reconocimientos como el máximo galardón Shingo y el The Chain of Custody del sello The Copper Mark


La División Radomiro Tomic de Codelco cerró el 2023 con un muy buen resultado en seguridad, producción y costos, alcanzando las 316.500 toneladas de cobre nuevo, resultado que refleja el trabajo en equipo y compromiso de cada una de las personas que se desempeña en esta división de las Operaciones Norte de Codelco.

“Estamos muy contentos de cerrar el año 2023 con aspectos destacados. Cumplimos el presupuesto y logramos superarlo, y lo más importante es que bajamos nuestra tasa de frecuencia y nuestra tasa de gravedad de incidentes. No tuvimos accidentes graves, tuvimos mucho que aprender de algunas cosas que nos pasaron durante el año y estamos tremendamente orgullosos de los resultados en seguridad, producción y estamos próximos a cerrar los costos por lo que creemos será un muy buen año”, destacó Julio Díaz, gerente general de Radomiro Tomic.

 

“Es un tremendo motivo de orgullo y también de lograr que todo el fruto del trabajo de todos los colegas -desde la mina hasta la planta- se vea reflejado en este resultado final, que cumple con creces la meta que teníamos como compromiso productivo. Y es en este espacio, en este patio de embarque donde finalmente logramos canalizar ese esfuerzo”, agregó Rolando Tardón, Superintendente LX-SX-EW.

Además de la producción, y como resultados más importantes, se disminuyeron los accidentes con tiempo perdido, manteniendo una tendencia a la baja en la accidentalidad, similar a la del 2019 pero con una mayor reportabilidad. Además, entre muchos otros logros, RT consiguió las certificaciones ISO 50.001 e ISO 14.001, que acreditan el compromiso con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.

A lo anterior agrega que obtuvo reconocimientos de prestigio internacional, como la entrega del galardón de oro del Instituto Shingo, que distingue a aquellas organizaciones que alcanzan la excelencia operacional; y el reconocimiento The Chain of Custody del sello The Copper Mark, que también ganó División Gabriela Mistral, y que verifica el cumplimiento de los más altos estándares de responsabilidad social y ambiental en la industria del cobre desde la producción hasta el cliente final.

Desde el punto vista tecnológico, también destacó el piloto de CAEX autónomos y la implementación de las primeras perforadas telecomandadas en Codelco, mientras que en materias de sustentabilidad se reforzó el trabajo de relacionamiento con las comunidades vecinas a sus operaciones, se reforzó el apadrinamiento de dos liceos en Calama y otros dos liceos en Tocopilla, así como el resultado exitoso de la auditoria de recertificación ISO 9.001.

En materias operacionales, resalta durante el 2023 el inicio del proceso de lixiviación clorurada, la creación de la Gerencia de Mantenimiento Mina, el inicio de envío de Sulfuros a División Ministro Hales, la formalización de la Estrategia de Desarrollo Futuro RT, concretar una cartera de inversión de alto impacto en renovación de equipos mineros y el inicio de la construcción de los chancadores de sulfuros y óxidos como también la ampliación del botadero de la Fase IX.

En el ámbito de la gestión de personas, se continuó avanzando en programas de transformación cultural y en materias de diversidad, cerrando el año con un 20% participación femenina; en el desarrollo de mesas de trabajo con las organizaciones sindicales, en temas estratégicos y de futuro de la División; y se realizó un exitoso cierre de negociación colectiva adelantada con el Sindicato de Profesionales de RT, en octubre de 2023.

Junto a lo anterior, se retomaron iniciativas y prácticas de integración y encuentro de las personas y equipos de RT, tales como el regreso de las olimpiadas, cenas de reconocimiento, actividades sociales con las familias para el final del año, aspectos que reflejan sobre todo el trabajo en equipo, el orgullo y la satisfacción de ser parte de esta división como lo señaló Natalia Figueroa, operadora Mina DRT: “Y lo importante es que estamos aportando el país, eso es un gran orgullo para todos los trabajadores tanto de planta como de mina”. O como lo indicó Jordanna Guerra, operadora mantenedora encargada del Patio Embarque DRT: “El fin de año fue bien intenso, pero creo que lo que más nos marcó como turno E-4 fue el tema de seguridad y el trabajo en equipo con mucha comunicación. Eso fue lo fundamental”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas 10 tendencias claves en TI corporativa para 2024
Next Article Gobierno propone a Claudio Soto Gamboa como nuevo consejero del Banco Central
Poder y Liderazgo

Related Posts

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d