Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Proyecto FIC del Gobierno Regional asegura continuidad operacional de SSR Ranguil en Lolol

By Poder y LiderazgoViernes, 13 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa impulsada por Inacap Rancagua con el apoyo de la Corporación Pro O’Higgins beneficiará a más de mil vecinos


Un gran e importante avance lograron los vecinos y las vecinas del sector Ranguil en Lolol, al contar su Comité de Administración del Servicio Sanitario Rural -SSR- con la instalación de un eficiente servicio de telemetría. Ello, gracias a la ejecución de la iniciativa FIC “Fortalecimiento a Servicios Sanitarios Rurales, SSR” ejecutado por INACAP Sede Rancagua en colaboración con Corporación de Desarrollo Pro-O´Higgins, financiado con recursos del Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional.

La tecnología instalada permite a los dirigentes del SSR Ranguil poder controlar vía remota y a través de sus teléfonos el estado del pozo de extracción, la copa y el flujo de distribución, lo que además es visible en pantalla en las mismas oficinas del Comité, resolviendo con ello un sinnúmero de falencias en el proceso, el cual debían hacerlo de manera física y con sistemas manuales, con la consiguiente falta de certeza en las mediciones, sin registros y mayores costos en el proceso.

“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de cada vecino de la Región de O´Higgins y en particular en una localidad tan lejana y rural como Ranguil, donde el agua es fundamental y al incorporar tecnología optimiza su proceso y continuidad”, sostuvo el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.

 

La autoridad regional agregó que “lo que deseamos es que a través de estos proyectos nuestro FIC nuestros habitantes puedan mejorar su calidad de vida de la mano de tecnología, investigación e innovación. Estamos muy satisfechos y felices de estos concretos resultados del proyecto que lidera INACAP, Sede Rancagua, ya que demuestra una buena inversión de los recursos del Gobierno Regional, impactando positivamente a los habitantes de Ranguil, en la comuna de Lolol”.

El proyecto impulsado por INACAP Sede Rancagua, no sólo contempla la instalación de tecnología, sino que además capacitación y asistencia técnica en el adecuado uso del equipamiento, lectura de la información entregada por los equipos y mejoras en la administración del servicio, contando con  herramientas para mejorar y fortalecer la gestión  y procesos operacionales  del SSR de Ranguil que hoy abastece a más de mil vecinos del sector en más de 280 arranques, uno de los más apartados de la Provincia de Colchagua.

“Estamos felices y emocionados. Es un avance muy grande para Ranguil y los vecinos. La instalación de la tecnología en el SSR. Ahora está todo automatizado y cualquier dirigente puede controlarlo desde sus celulares. La información valiosa en el nivel del estanque, el funcionamiento de la bomba y el nivel que alcanza el pozo, lo que nos da una tranquilidad impresionante, ya que antes debíamos hacer todo el proceso de verificación manual y sin certeza, con los consiguientes costos de tiempo, recursos humanos y financieros. Esta tecnología nos permitirá adecuarnos a la norma del SSR de calidad, continuidad y universalidad para asegurar el servicio a los vecinos”, indicó el presidente del Comité de Administración de Ranguil, Rafael Núñez Machuca.

La buena administración de recursos y el uso de tecnología pensada en la mejor administración del recurso hídrico es el objetivo que se ha trazado INACAP Sede Rancagua, a través de la ejecución del proyecto.

 

Por ello, Pablo González Zamorano, Director de administración y Finanzas de la citada casa de estudios, destacó que “en INACAP buscamos siempre comprometernos con los territorios y transferir conocimiento y experiencia que les permita crecer y desarrollarse. Particularmente en este proyecto FIC, en el que agradecemos la confianza del Gobierno Regional de O´Higgins y su Consejo Regional, hemos puesto a disposición tecnología de punta y conocimiento que se complementan para fortalecer la gestión operativa y administrativa de SSR Ranguil, asegurando continuidad y calidad en la entrega de agua potable, dando un paso importante de modernización y adaptación a las normas vigentes”.

La Dirección de Obras Hidráulicas es la entidad estatal responsable de fiscalizar la operación de APR y su migración a SSR. Por ello César Acevedo, director regional de la entidad en O´Higgins se refirió al hito de entrega de tecnología en Ranguil, puntualizando que “el trabajo colaborativo entre la academia, en este caso INACAP Sede Rancagua, Pro O´Higgins y el Gobierno Regional de O´Higgins permite mejorar los funcionamientos de los SSR como el de Ranguil, su administración y la toma de decisiones a futuro, que les permita proyectarse con datos e información concreta tanto para su gestión e infraestructura”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corporación Pro O'Higgins Gobierno Regional Pablo Silva Amaya
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl aire acondicionado: la transición a la geoingeniería
Next Article Rompecabeza Digital cumple 8 años con nuevos servicios y como pilar del Ecosistema Revo
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d