Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Proyecto de H2 en minería gana concurso de hidrógeno verde de la AgenciaSE

By Poder y LiderazgoJueves, 20 de Enero de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa de uso de Hidrógeno (H2) en operaciones mineras, presentado por la alianza del Centro Nacional de Pilotaje y Minera San Pedro, ganó el primer lugar de la “Aceleradora de Hidrógeno Verde”, certamen convocado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) del Ministerio de Energía


La alianza de Minera San Pedro y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) se adjudicó fondos por aproximadamente 150 millones de pesos el proyecto de introducción de H2 para la reducción del uso de combustibles fósiles en las operaciones mineras, a implementarse en instalaciones de Minera San Pedro ubicada en la comuna de Til Til, Región Metropolitana.

La iniciativa fue desarrollada en conjunto por la alianza MSP-CNP, con el apoyo del académico Patricio Lillo, del Departamento de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y la empresa TRA Busso Group.

“Estamos muy felices por este gran logro. Minera San Pedro tiene la convicción de que la incorporación dinámica de nuevas tecnologías sostenibles genera grandes ventajas competitivas; viabilizando económica, ambiental y socialmente una actividad minera cada vez más desafiante”, explicó Andrés Guerrero, gerente general de Minera San Pedro.

Guerrero añadió que “gracias a los fondos adjudicados, el uso de H2 verde se incorpora oficialmente a nuestra operación minera y no sólo será un piloto. Inicialmente, utilizaremos H2 verde para abastecer de energía eléctrica nuestro campamento minero, pero nuestro objetivo es introducir progresivamente el H2 verde en el resto, logrando reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y procesos”.

 

Por su parte, Patricio Aguilera, gerente general del CNP, señaló que este proyecto de hidrógeno verde en la minería es un gran avance para todo el ecosistema. “Con este desarrollo se habilitarán capacidades permanentes para validar y pilotear tecnologías en base a H2 verde en las instalaciones de Minera San Pedro, generando desarrollo tecnológico y una nueva industria para el país”, aseveró Aguilera.

El ejecutivo planteó que el centro busca disponer de una instalación de primer nivel, para poder validar y probar tecnologías de H2, como por ejemplo blending de combustibles (gas natural-H2, GLP-H2), junto con la capacitación de capital humano en la operación y mantenimiento de tecnologías de hidrógeno en la industria minera. “Vamos a liderar la transformación de la industria hacia la utilización de H2 en minería”, afirmó Aguilera.


Adjudicación y próximos pasos

Al certamen “Aceleradora de H2V” de la AgenciaSE, se presentaron 30 proyectos, de los que fueron seleccionados 10 para continuar a la etapa II. En el evento de premiación hubo un pitch de los proyectos finalistas y luego de la deliberación del jurado se conocieron los proyectos ganadores: el primer lugar para el proyecto de la alianza MSP-CNP; el segundo lugar para la empresa Cemento Melón, y el tercer lugar para la empresa Farías y Farías.

El evento, que se llevó a cabo ayer en dependencias de la AgenciaSE en Santiago, fue transmitido por YouTube Live y contó con intervenciones iniciales del jefe de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, Gabriel Prudencio; del jefe División Combustibles y Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía, Max Correa, y el director Ejecutivo AgenciaSE, Ignacio Santelices.

Este challenge quiere incentivar el uso de H2 en diversas aplicaciones, considerando la articulación de empresas e instituciones complementarias y que generen capacidades habilitantes para desarrollar fases tempranas de proyectos de H2.  En esta segunda y última etapa de la Aceleradora de H2V, “los proyectos ganadores tienen un plazo entre 6 a 8 meses para ser desarrollados, con hitos de rendición de avances”, afirmó el jefe del proyecto Richard Gómez.


Estrategia de H2 de largo aliento

La alianza estratégica del MSP-CNP contempla un roadmap tecnológico de introducción de H2 en la operación minera, iniciando la migración desde diésel a H2 de equipos estacionarios de baja potencia hasta la utilización de hidrógeno en maquinaria móvil con mayores requerimientos de potencia, principalmente usados en la mina subterránea.

Minera San Pedro cuenta con una operación minera verticalmente integrada, que incluye una mina subterránea, una planta de concentración de minerales metálicos por flotación, procesos de espesamiento y filtrado de relaves, una planta fotovoltaica de 3MWp, talleres mecánicos para reparación y mantenimiento de maquinaria minera y un laboratorio químico, entre otros. Asimismo, ya cuenta con una planta piloto de producción de H2 operativa desde el año 2014.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Centro Nacional de Pilotaje
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleExponor destaca recuperación de empleos en fase postpandemia y llama a sumar esfuerzos para la reactivación económica
Next Article Lista “Despierta UOH” toma las riendas de la Federación de Estudiantes
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d