Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Proyecto Aprender: transformación de los colegios en espacios de aprendizaje profundo

By Poder y LiderazgoMiércoles, 7 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Desde su creación, el emprendimiento ha impactado a más de 500 profesores y directivos, que a su vez han profundizado los aprendizajes de más de 5 mil estudiantes, en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y la Araucanía


“Las personas somos esencialmente curiosas, y lamentablemente el sistema educativo nos va apagando. Por eso queremos relevar la curiosidad como motor del aprendizaje, e impulsarla en las escuelas para cambiar la forma de adquirir conocimientos”, explica Valentina Araya, directora ejecutiva y cofundadora de Proyecto Aprender, el cual forma parte del “Proyecto Audaces” de Fundación Mustakis, iniciativa que destaca a los principales emprendimientos de impacto social en el país.

Proyecto Aprender propone un programa diseñado para transformar los colegios  en espacios de aprendizaje profundo y creatividad y es, al mismo tiempo, un laboratorio de ideas que se actualiza e innova permanentemente, para estar a la vanguardia y potenciar las habilidades de los profesores y los estudiantes con las mejores herramientas.

El programa se centra en el aprendizaje profundo, que, según Araya, es clave para preparar a los estudiantes para la vida y no solo para pasar de curso. “El colegio tiene que ser como la vida: interdisciplinaria, trabajando con otros y en constante evolución. Cuando se aprende por proyectos, se aprende a resolver problemas reales y ser un aporte a la comunidad”, comenta.

 

Para medir su impacto, Proyecto Aprender evalúa el compromiso escolar, emocional y cognitivo de los estudiantes, considerando cuánto disfrutan ir a la escuela, cuánto les gusta aprender y qué tan dispuestos están a enfrentar errores, buscar nuevas estrategias y asumir desafíos cognitivamente más complejos.

Desde su creación, el emprendimiento ha impactado a más de 500 profesores y directivos, que a su vez han profundizado los aprendizajes de más de 5 mil estudiantes, en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y la Araucanía. Sin embargo, Araya resalta que “lo más bonito es lo que uno ve en las escuelas, niños disfrutando mientras aprenden”.

En paralelo, Proyecto Aprender trabaja en alianza con distintas empresas, cuyas operaciones se encuentran en territorios específicos y que financian el programa con el objetivo de generar un impacto positivo en esas comunidades. Fue la primera organización apoyada en Chile por Reva & David Logan Foundation Chicago, fundación filantrópica que respalda más de 200 iniciativas educativas, culturales y de periodismo de investigación en el mundo. Actualmente, es parte de la Red por el Aprendizaje de Los Lagos y de Casa Gretel. Además, ambos cofundadores —Valentina Araya y José de Amesti— fueron reconocidos entre los 100 jóvenes líderes de El Mercurio 2024.


Lanzamiento de Fito: el tutor con IA para acompañar a los profesores

Dentro de la propuesta de Proyecto Aprender, los profesores juegan un rol clave. “Son la figura con el mayor poder de influir sobre el aprendizaje de sus estudiantes y por eso, ahí es donde jugamos el partido: en entrenar a nuestros profesores para liderar el aprendizaje del futuro”, dice Araya.

Pensando en fortalecer ese apoyo, en enero de este año se lanzó Fito, un tutor de IA que acorta los tiempos de planificación de los docentes, inspira y facilita su trabajo, respondiendo a los intereses de sus estudiantes sin dejar de lado los objetivos de aprendizaje correspondientes a cada nivel y materia. Al estar cargado con prompts propios, hace las preguntas necesarias para que los profesores logren cubrir el currículum, y al mismo tiempo, innoven y generen experiencias de aprendizaje de  mejor calidad.

 

“Si los profesores dedican menos horas a una tarea como la planificación, tienen mucho más tiempo disponible para dedicarse a cada uno de sus estudiantes; a responder a sus necesidades, a personalizar la enseñanza, a generar vínculos…La inteligencia artificial inspira, apoya y libera espacio para que todos los profesores sean el mejor docente que pueden ser” explicó Valentina Araya, co-fundadora y directora ejecutiva de Proyecto Aprender.

Araya agrega que “sabemos que la inteligencia artificial tiene riesgos, pero también conocemos su potencial y, más importante aún, que los estudiantes ya son expertos en usarla. Por lo mismo, como docentes tenemos el deber de manejarla a la perfección y usarla a favor del aprendizaje. No existen manuales de IA; la única forma de aprender a usarla es experimentando”.

A futuro, el objetivo de Proyecto Aprender es continuar liderando la transformación del aprendizaje en Chile, llegando a todas las regiones, especialmente a aquellos lugares donde las innovaciones no suelen llegar y son más necesarias.

“Nuestros primeros 4 años fueron de pilotaje, validación y crecimiento. Actualmente nos encontramos en una primera etapa de escalamiento a través de la expansión del programa. En un plazo de 5 años esperamos estar consolidados como un referente de innovación educativa exitosa en Chile”, dice Araya.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Mustakis
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAlejandra Mustakis: “Chile necesita más soñadores que emprendan desde su identidad”
Next Article Santander Chile lanza segunda versión de sus Fondos Concursables
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d