Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de Coquimbo

Proveedores de Ferrovial presionan por M$2.500 adeudados

By CorresponsalesViernes, 12 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Pequeñas empresas se tomaron subestación eléctrica que alimentará a Minera Los Pelambres en la provincia de Choapa


Pequeños proveedores de distintas zonas del país van por su octavo día de toma de una subestación eléctrica ubicada en la comuna de Salamanca, región de Coquimbo. El objetivo de los manifestantes es exigir soluciones a los M$2.500 que adeudan distintas contratistas de Ferrovial, empresa a cargo de levantar las torres de alta tensión del proyecto Centella que transporta energías renovables para alimentar Minera Los Pelambres.

Pese a la presión de los empresarios, quienes inicialmente se tomaron un camino de acceso y después avanzaron a un segundo puesto de toma al interior de la estación, aún no han tenido las respuestas que esperaban. Ni siquiera contactos.

 

Según denuncian los afectados, las deudas, que datan de mediados de 2023, las generaron contratistas como SASEM, Rovitel, MQ, HBZ, entre otras.  Son alrededor de 15 pequeños empresarios del área de alimentación, alojamiento, arriendo de maquinaria, entre otros, que se han visto afectado por empresas que los contratan y al poco andar fallaron con sus pagos y cortaron comunicaciones.

Según informó Faviola Paillacar, vocera de la movilización, tienen programada una reunión con el coordinador eléctrico para determinar a quién corresponden las obligaciones económicas que no se han cumplido.

Paillacar también comentó que, desde la Seremi de Energía, les solicitaron un informe sobre los montos adeudados para ingresarlos de buenos oficios a la empresa Ferrovial. Por su parte, MLP, también habría comprometido a ejercer presión para resolver la problemática.


Pymes afectadas

Paillacar, quien arrendó maquinarias al proyecto, explicó el objeto de esta manifestación “nosotros lo que estamos haciendo es una pequeña presión para que Ferrovial, se haga cargo de todas las deudas que hay de los contratos que quedaron debiéndonos a nosotros. Son deudas millonarias que a nosotros nos tienen en la quiebra. Algunas personas ya hemos perdido hasta las casas, entonces no es justo que ellos sigan ganándose la plata a costillas de nosotros”.

Por su parte Eduardo Cortés, proveedor de servicios alimentación relató su caso “mi restaurante prestó este servicio a la empresa HBZ Gestiones y servicios, esta es una empresa de acá de la región de Coquimbo (…) Yo estuve trabajando con ellos desde el mes de julio hasta el mes de septiembre, donde al principio hubo irregularidades con el pago, se pagó la primera factura en tres pagos, dentro de dos semanas y la segunda factura se pagó de forma correcta y la semana de la quincena del mes septiembre ellos me avisaron de que ya no iba a seguir prestando los servicios a HBZ. De un día para otro, de la noche a la mañana, me llamaron en la tarde diciéndome que ya no trabajaba más con ellos. Ellos me quedaron debiendo 15 millones y medio aproximadamente”.


Senador Núñez

Por su parte, el senador Daniel Núñez (PC), quien en su minuto logró coordinar con el ministro de la cartera, Diego Pardow, un encuentro con los afectados, señaló que “toda mi solidaridad y apoyo a las Pymes que están protestando hoy día por la estafa que han sufrido y el no pago de los trabajos que realizaron por parte de la empresa y consorcio Ferrovial, que está levantando la obra llamada Línea de Trasmisión Centella”.

El congresista agregó “acá los responsables son la empresa que se adjudicó la construcción de esta obra, que es la empresa Ferrovial y que lamentablemente ha hecho uso de subcontratos para crear empresas de papel que han quebrado en forma artificial, han dejado deudas gigantescas con pymes de la comuna de Illapel, de Canela, de Ovalle, de muchas comunas de la región”

Finalmente, Núñez comentó que “es gente de esfuerzo trabajadora que depende de su negocio, que hoy tienen el riesgo de quebrar y, por lo tanto, es tremendamente necesario que Ferrovial asuma esta responsabilidad y pague lo que corresponde a las pymes que hicieron su trabajo. Y también, por supuesto, que el Ministerio de Energía sea también muy fuerte en denunciar esta situación y en exigir a Ferrovial que como empresa mandante asuma su responsabilidad con las pymes que hoy día están siendo afectadas por esta verdadera estafa que ha sido el no pago de los trabajos realizado de parte del Proyecto Centella”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Minera Los Pelambres Pymes
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistra López anuncia inversión directa del MOP por $3,6 billones y la generación de 100 mil nuevos empleos en 2024
Next Article Startup chilena Lab4U es destacada como ejemplo de solución tecnológica educativa en Foro Económico Mundial
Corresponsales
  • Website

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Generadoras eléctricas, Gobierno y sector público debaten sobre tramitación ambiental en Valparaíso

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d