Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Programa “La aventura del Salmón” busca proyectar el desarrollo del turismo en Aysén

Por Poder y LiderazgoJueves, 17 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa se centró en capacitar a 31 emprendedores de los rubros gastronómico y turístico para darle protagonismo al salmón


Corfo Aysén, el Consejo del Salmón, junto a Servicios de capacitación Bettina Lazarini, Municipalidad de Puerto Aysén y la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, participaron en la clausura del “Programa de Difusión Tecnológica de la Aventura del Salmón en Puerto Aysén”, actividad lanzada en abril con el objetivo de potenciar la competitividad y la productividad de 31 empresas gastronómicas y turísticas originarias de la región.

La iniciativa constituyó un hito al unir por primera vez a la industria de la salmonicultura con el sector turístico, en una alianza virtuosa que busca convertir a Aysén en un destino gastronómico y turístico de referencia, impulsar el desarrollo económico sostenible y resaltar la identidad cultural y culinaria regional mediante la introducción de tecnologías innovadoras y modernas técnicas de preparación.

 

El evento se realizó en el Restaurant La Patiko de Puerto Aysén, en el marco del día mundial de la alimentación, y contó con la asistencia de autoridades regionales, empresarios y emprendedores locales, quienes recibieron un reconocimiento tras la finalización del programa.

Además, se incluyó la participación de tres chefs invitados: Rodrigo Barañao, Nelson Valdevenito y Gabriel Leonart, quienes sorprendieron al público con platos típicos del país utilizando salmón como ingrediente principal, entre estos destacaron: pastel de choclo con pino de salmón, hamburguesa de salmón, wraps, bruschettas y tártaro. De postre, el menú incluyó un original cupcake de salmón.


“La aventura del salmón”: Capacitación enfocada en el turismo local

Durante el desarrollo del programa, las micro y pequeñas empresas que integran la cadena de valor turística participaron en sesiones de capacitación, donde adquirieron diversas competencias, en ámbitos como nuevas tecnologías y equipamiento, además de soluciones enfocadas en la gestión, producción y operación de productos turísticos vinculados a la gastronomía.

También se concretaron talleres prácticos sobre operación de tours complementarios para fortalecer aspectos como la hospitalidad, sostenibilidad, marketing y comercialización, junto con visitas demostrativas en Santiago y el desarrollo de un plan adaptado a las demandas de los usuarios y las oportunidades que tiene Aysén para impulsar una industria turística sostenible y moderna.

Cabe destacar que del total de las empresas participantes de Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Villa Mañihuales y Coyhaique, un 80% de ellas no contaba con un plan estratégico o de absorción tecnológica previo.


Salmonicultura y su aporte al PIB regional

Uno de los aspectos que originaron la creación de esta iniciativa fue la necesidad de contribuir al progreso de los negocios locales y la comunidad en una industria que es clave para la región: actualmente la salmonicultura representa el 26,1% del PIB regional de Aysén, con un 90% de esa cifra correspondiente a la etapa de cultivo o fase de engorda del salmón en agua de mar.

 

Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, gremio que reúne a cinco de las principales empresas productoras que operan en Chile (AquaChile, Australis Seafoods, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén), explicó que la salmonicultura representa un importante motor de desarrollo y prosperidad para las personas de la zona.

“Estamos hablando de una industria en la que Chile es el segundo productor a nivel mundial y que se ha transformado en una de las principales actividades económicas para el sur austral. Por eso, esta alianza público privada tiene el objetivo de posicionar a Aysén como cuna de los salmones para así potenciar un mayor desarrollo regional y fortalecer el encadenamiento productivo que trae consigo la salmonicultura, entregando mejores oportunidades laborales, emprendimiento, capacitación y bienestar en las comunidades donde opera”, enfatizó Seguel.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Región de Aysén
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEn Antofagasta desarrollan la 2° sesión de la Comisión Regional de Hidrógeno Verde
Siguiente artículo Open Startup Fest 2024 reunirá a líderes del sector para explorar las últimas innovaciones en salud y bienestar
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d