Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno

Por Poder y LiderazgoMartes, 7 de Noviembre de 2023Updated:Martes, 7 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La entidad sin fines de lucro, que trabaja en conjunto con Grupo Komatsu Cummins, recibió en su fábrica de tolvas DTSA en Quilicura al subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional del SENAME, Fernanda Alvarado


Orientada en la reinserción laboral y social de jóvenes vulnerables que hayan infringido la ley, Fundación Reinventarse opera bajo el alero de Grupo Komatsu Cummins, aprovechando sus recursos, herramientas y know how para insertarlos activamente en sus faenas u otras empresas, y con ello, encaminarlos hacia nuevas oportunidades laborales y de vida.

En ese contexto, la organización sin fines de lucro celebró un conversatorio junto a subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional de SENAME, Fernanda Alvarado, para compartir experiencias y testimonios vivenciales y, con ello, incentivar a que más actores del mundo privado también abran espacios laborales en búsqueda de nuevas oportunidades profesionales.

Desde las instalaciones de la empresa DTSA en Quilicura, perteneciente al Grupo Komatsu Cummins, los asistentes abordaron diversos ámbitos de acción que se centran en procesos de habilitación e intermediación laboral con mujeres y jóvenes en riesgo social habiendo sido imputados y condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y el Sistema Judicial Penal de Adultos. En términos concretos, dichos esfuerzos de la empresa permiten evitar entre 1.200 y 1.500 delitos al año, según proyecciones de la fundación.

 

 

Durante la instancia, Jaime Gajardo, subsecretario de Justicia, enfatizó que la reinserción social requiere de una participación multisectorial. “Fundación Reinventarse lleva más de una década realizando una labor ejemplar para el conjunto de empresas públicas que vienen a visitar esta actividad, esto con el objetivo de poder sumarse a la necesidad de la reinserción social. Lo anterior es el único camino que tenemos para superar los conflictos de personas con la ley y para romper los círculos de la delincuencia, pues las personas que cuentan con una capacitación mientras se encuentran privadas de libertad –con una debida formación y con un cupo laboral posterior– tienen un nivel de reinserción social notoriamente mayor que las personas que no lo tienen. Es un camino factible, comprobado y completamente exitoso”, reflexionó la autoridad.

A su vez, el director de Fundación Reinventarse, Bernardo Vásquez, reiteró que quienes han experimentado la reinserción son un aporte invaluable para las empresas a las cuales se integran. “Hemos visto que son jóvenes confiables y muy agradecidos. Son conscientes de que su proceso tiene como base el trabajo porque es una necesidad de todos, pero debe ir de la mano de asuntos educativos, psicológicos, procesos integrales. En ese sentido no se trata de “dar un cupo”, sino crear espacios laborales donde las empresas se comprometen a realizar un acompañamiento real”.

En ese sentido, Sebastián Urra, director nacional de Gendarmería, coincidió sobre el rol de los esfuerzos entre el Estado y el mundo privado para que quienes se estén reintegrando puedan contar con equipos de trabajo que les reciba y entregue herramientas sólidas junto con empatía para lograr una transición exitosa.

Por su parte, Fernanda Alvarado, directora regional subrogante de Sename, recalcó sobre la importancia de que exista un plan de trabajo mapeado para quienes cumplieron una medida dentro del SENAME. Aquello, señaló, debe ir acompañado de equipos técnicos, profesionales psicoterapéuticos y educacionales.

“Es clave que todos los actores involucrados en el programa entendamos que podemos hacer que esto funcione, conversando y dialogando sobre estas realidades. Sin duda, es un regalo ver cómo se logra sacar lo virtuoso de las personas, transformándolo en un trabajo, algo concreto, donde la persona se siente valorada y que trabajar lo dignifica. Sobre todo, se trata de dignidad humana y de valoración personal sentir que hago algo útil para alguien”, reflexionó Francisco Aguirre, gerente general de DTSA de Grupo Komatsu Cummins.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorInnovafest 2023 Antofagasta: La fiesta donde se reúne la innovación, ciencia y tecnología
Siguiente artículo Con emotivo encuentro alumnas de la Escuela de Mujeres Líderes de Codelco Distrito Norte continúan su formación
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d