Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Profesores de Antofagasta conocen exitoso modelo educativo finlandés

By Poder y LiderazgoViernes, 19 de Abril de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Delegación de 34 profesores y directores de 20 establecimientos públicos participaron de una pasantía a la ciudad de Tampere


Todo funciona en silencioso orden en Finlandia. El tranvía es el medio de transporte por excelencia de este país, pasa cada cinco o siete minutos (dependiendo de la ciudad), los pasajeros pagan en forma sagrada y ni por casualidad está la idea de evadir la tarifa.

Es parte de la cultura y de la educación que reciben los habitantes de este próspero país europeo, considerado por muchos como un líder en materia de enseñanza a nivel mundial y con un alto estándar en calidad de vida.

La tecnología en las escuelas, el uso de enormes pantallas touch en cada sala de clases, la mayor autonomía de los niños y niñas en edad preescolar y el incentivo al desarrollo de un espíritu crítico son parte esencial del éxito educativo de Finlandia, donde el juego y la innovación son procesos que marcan la diferencia.

 

Así lo comprobó la delegación de 34 profesores y directores de 20 establecimientos públicos de la región que estuvo en una pasantía durante dos semanas en la ciudad de Tampere (a 179 kilómetros de la capital Helsinki), referente tecnológico en ese país.

Este viaje fue posible gracias al programa AntofaEduca, cuyo objetivo es que la innovación y la formación de una red de líderes educativos sean un vehículo de cambios en la enseñanza, desde Antofagasta hasta Ollagüe.

Durante su estada en Europa, los docentes recorrieron establecimientos preescolares, de enseñanza básica y media (High School) escuelas de negocios, colegios técnicos y hasta industrias líderes a nivel mundial en tecnología minera. Todo ello teniendo como punto de referencia a los profesores e instalaciones de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK.


Experiencias

Para el director de la Escuela “Andrés Bello” de Calama, Daniel Maya Rojas, este viaje permitió realizar un intercambio de experiencias, el cual posteriormente  será traspasado a los profesores, estudiantes y apoderados de su comunidad escolar.

“No sólo hemos tenido la oportunidad de aprender de los profesores de Finlandia, sino también intercambiar opiniones entre los propios directores y líderes educativos de Chile, lo que permitirá  ahora ir más allá en nuestras propuestas”, explicó.

Otro tema que llamó la atención de la comitiva regional es la optimización de los espacios al interior de las salas de clases, cuyo mobiliario es plegable y funcional. Por ejemplo, hay pequeñas camas  incorporadas a las paredes que son utilizadas por niños entre los 4 y 6 años que quieran dormir en la escuela. Por cierto, una gran diferencia con el modelo chileno.

También existen espacios amigables y de llamativas formas para que los pequeños puedan descansar, leer o simplemente conversar con sus compañeros.

En este contexto, la directora del Escuela “Hogar Victorino Quintero Soto” de Taltal, Sandra Miranda Asenjo, señaló que  esta pasantía superó todas sus expectativas, sobre todo en el tema del desarrollo de talleres y de colocar a la persona como el centro de todo este proceso, para luego ser aplicado este modelo  a las escuelas de la región, todo ello en forma paulatina y con metodología apropiada a cada realidad local.


Programa piloto

AntofaEduca es un piloto que trabaja desde el año pasado con más de 260 profesores en forma presencial y online, a fin de incentivar la innovación y el liderazgo al interior de las salas de clases, de acuerdo a la realidad de cada comunidad escolar y de manera paulatina.

Uno de los objetivos apunta a que la región lidere en el mediano plazo un modelo de enseñanza basado en los más altos estándares de calidad, pero aterrizados a la realidad local.

Este programa es  impulsado por la Fundación Entrepreneur y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, además del apoyo de la empresa SQM Nitratos Yodo.

También participan las universidades de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK (Finlandia), el Centre UC, las universidades Católica del Norte (UCN), Santo Tomás y de Antofagasta (UA), junto al Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama, la Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJosé Miguel Arriaza, CEO de ATAMOSTEC: “Buscamos que la energía solar sea más barata”
Next Article Endeavor Patagonia y Corfo lanzan programa ‘Emprendedoras Los Lagos: De Idea a Capital’
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d