Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Proceso Constituyente

[Proceso Constituyente] Derechos a la vivienda, salud, educación y trabajo se integran a texto Constitucional

By Poder y LiderazgoMiércoles, 20 de Abril de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Además, la Convención sumó el derecho humano al agua, al cuidado y al deporte, como también lo relacionado con seguridad social


El Pleno de la Convención deliberó y votó las iniciativas provenientes de la comisión de Derechos Fundamentales, que consagran los derechos sociales en la propuesta de nueva carta magna.

Las y los constituyentes, en una extensa jornada, aprobaron en general el informe de la comisión, por 123 votos a favor. Posteriormente, en más de 150 votaciones de normas e indicaciones, aprobaron 16 artículos e incisos; de los cuales, varios se respaldaron con un 80% de votos favorables.

 

En primea instancia, se dio luz verde a consagrar dentro de la propuesta el Derecho a la salud. La norma señala que toda persona tiene derecho a la salud y bienestar integral, incluyendo su dimensión física y mental.

Además, se creará el Sistema Nacional de Salud, de carácter universal, público e integrado; el cual se regirá por los principios de equidad, solidaridad, interculturalidad, pertinencia territorial, desconcentración, eficacia, calidad, oportunidad, enfoque de género, progresividad y no discriminación.

El Derecho a la vivienda también se suma a la propuesta de nueva Constitución. Este señala que toda persona tiene el derecho a una vivienda digna y adecuada, que permita el libre desarrollo de una vida personal, familiar y comunitaria. Asimismo, propone que el Estado deberá tomar todas las medidas necesarias para asegurar el goce universal y oportuno de este derecho, contemplando, a lo menos, la habitabilidad, el espacio y equipamiento suficiente, doméstico y comunitario, para la producción y reproducción de la vida, la disponibilidad de servicios, la asequibilidad, la accesibilidad, la ubicación apropiada, la seguridad de la tenencia y la pertinencia cultural de las viviendas, de conformidad a la ley.


Seguridad Social

Asimismo, se consagró el Derecho a la seguridad social. Esta norma sostiene que la Constitución garantiza a toda persona el derecho a la seguridad social, fundada en los principios de universalidad, solidaridad, integralidad, unidad, igualdad, suficiencia, participación, sostenibilidad y oportunidad.

Se consagra la creación de un Sistema de Seguridad Social público, que otorgue protección en caso de enfermedad, vejez, discapacidad, supervivencia, maternidad y paternidad; desempleo, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y en las demás contingencias sociales de falta o disminución de medios de subsistencia o de capacidad para el trabajo.

Las y los constituyentes también respaldaron el Derecho a la libertad sindical, que señala que la Constitución asegura a trabajadoras y trabajadores, tanto del sector público como del privado, el derecho a la libertad sindical. Este derecho comprende el derecho a la sindicalización, a la negociación colectiva y a la huelga.

Además, dentro del derecho al trabajo, se incorporó una norma que prohíbe cualquier discriminación entre trabajadoras y trabajadores que no se base en las competencias laborales o idoneidad personal, así́ como el despido arbitrario.


Otros derechos incorporados

Otros artículos aprobados son el derecho al deporte, el derecho humano al agua y al saneamiento, que garantiza a todas las personas el derecho al agua y al saneamiento suficiente, saludable, aceptable, asequible y accesible. También, la consulta de los pueblos y naciones indígenas. En este caso, la norma estipula que los pueblos y naciones indígenas tienen el derecho a ser consultados previamente a la adopción de medidas administrativas y legislativas que les afecten.

Finalmente, cabe destacar que se suman a la propuesta constitucional los derechos a la igualdad y no discriminación, a la educación, el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados; el derecho al cuidado, el derecho a la ciudad y al territorio, y la reparación integral a las personas que hayan sido víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.


“Esta es la respuesta a la ciudadanía”

La coordinación de la Comisión, encabezada por Janis Meneses y César Valenzuela, se mostró más que satisfecha con el resultado de las votaciones, agradeciendo el trabajo realizado por cada convencional y destacando que se está respondiendo a las demandas sociales con propuestas sólidas, que benefician a la ciudadanía.

 

La constituyente Janis Meneses afirmó que “El Pleno de la Convención Constitucional ha avanzado significativamente en demandas de múltiples generaciones. Creo que en una tarde hemos avanzado sustantivamente en lo que otros organismos no habían avanzado en nuestro país. Hemos generado, con esta votación transversal, que este organismo pueda responder a las demandas sociales y lo que estaba esperando la gente”.

Y, agregó que “hemos aprobado derechos vinculados a la vivienda, el derecho de los trabajadores y trabajadoras; incisos que apuntan a la libertad sindical, a la organización, a la participación de trabajadores y trabajadoras en las empresas y, por supuesto, destacar el sistema de seguridad social y el sistema nacional de salud: Por lo tanto, estamos totalmente honrados con el co-coordinador de guiar este proceso porque ha valido la pena. Cada sesión de la comisión de Derechos Fundamentales ha valido la pena para obtener este resultado”.


Hito histórico

Mientras que para César Valenzuela la jornada marcó un hito dentro del trabajo de la Convención Constitucional, ya que las demandas que clamaba la ciudadanía están empezando a quedar plasmadas en la propuesta de Carta Magna.

“Sin duda es una jornada histórica. Esta es la respuesta: salud, trabajo, seguridad social, derecho a los cuidados, vivienda, esta es la respuesta de la Convención. Queremos agradecer muy honestamente a todos y todas las convencionales que concurrieron con su voto favorable a que estas normas fueran posible. Las votaciones de los distintos derechos que hoy fueron aprobadas han recibido apoyo transversal y eso habla de la seriedad con que se están construyendo estas normas que sin duda son las más relevantes para la ciudadanía”, dijo.

“La Convención Constitucional está respondiendo a las exigencias que hizo la ciudadanía y lo estamos respondiendo como lo debemos hacer: haciendo posible, viable el estado social y democrático de derecho. Ese precepto que aprobamos hoy comienza a ver sus primeras expresiones en la realidad: un Estado que va a ofrecer prestaciones sociales para todas las personas. Y para que esto no se convierta en poesía, cada uno de estos derechos ha sido acompañado con la descripción de un sistema que aborda seriamente la provisión de estos”, concluyó Valenzuela.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Nueva Constitución proceso constituyente
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSeguros Agropecuarios: una gran herramienta para enfrentar el Cambio Climático
Next Article Ecocopter se incorpora a “vuelo limpio” para reducir su huella de carbono
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d