Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme”: Las pymes representan el 98% de las empresas del país y generan cerca del 65% de los empleos

By Poder y LiderazgoLunes, 16 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, donde 458.624 son microempresas, 233.314 empresas pequeñas y 28.466 medianas


El Centro Cultural La Moneda fue el escenario del lanzamiento de la Corporación Grande Pyme, integrada por Abastible, Entel, Seguros Sura y Bci, que tiene como objetivo estudiar en profundidad el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en Chile.

Al evento, asistieron los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a diversos representantes del sector público, privado y académico, quienes destacaron la importancia de esta nueva alianza para el desarrollo económico y social del país.

Durante la jornada, el presidente de la corporación, Joaquín Cruz, expresó su entusiasmo, señalando que “Es difícil que Chile esté bien si las pymes no están bien. Por eso se necesita resolver entre varios actores, con la reexión y el compromiso de colaborar. Nuestra intención es que esta corporación sea un eslabón más, que ayude y contribuya al ecosistema pyme. Así, promover su fortalecimiento, desarrollo y prosperidad”.

 

Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, subrayó el impacto de esta iniciativa, enfatizando: “Felicito esta iniciativa. Las pymes tienen un desafío pero es una oportunidad y siempre tiene que estar en el centro del trabajo que hacemos, es una estructura productiva muy importante. Las pymes tienen problemas como el acceso al mercado, el cómo vender, por eso es esencial tener iniciativas que fomenten y aumenten la eficiencia. Por ejemplo, que el Estado compre más a las pymes. Muchas empresas grandes pueden ayudar en la liquidez que se necesita para las pymes, que es otro problema grande que tienen este tipo de empresas”.

En la instancia, se presentó el Primer Informe del “Observatorio Grande Pyme”, elaborado por el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), David Bravo. En el levantamiento, se destaca que las pequeñas y medianas empresas representan el 98% de las 732.924 empresas activas en Chile, donde 458.624 son microempresas, 233.314 empresas pequeñas y 28.466 medianas. En relación al empleo, se resalta que el 64% de las personas ocupadas en nuestro país está empleada en una pyme, de las cuales el 38% corresponde a mujeres.

Principales resultados

Las principales conclusiones del estudio apuntan a la falta de información sistemática sobre el aporte de las pymes al PIB, la necesidad de articular mejor la información dispersa entre distintas entidades gubernamentales y la carencia de indicadores que permitan evaluar su impacto regional de manera precisa.

El director de CEEL UC, David Bravo, se refirió a la importancia de contar con mayores datos: “Efectivamente tuvimos un desafío muy grande respecto a la información disponible sobre las pymes. Existen muy pocos datos o estudios al respecto. Este es el principal problema. Es tiempo de hacer investigaciones para tener números certeros”.
El evento contó además con un panel de conversación con pymes, donde Valeria Abusleme y Verónica Oliva señalaron: “Nuestra experiencia con las empresas grandes es buena, pero de entrada es muy difícil hacer un mercado, entonces que tengan iniciativas como esta en que se reúnan, es una oportunidad muy grande” y “esta iniciativa es un tremendo impulso para nuestro desarrollo, llamamos a difundir la información de apoyo a las pymes. Hay mucha ayuda pero la gente no la conoce”, respectivamente.
Grande Pyme se proyecta como un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en Chile. La corporación continuará promoviendo la investigación y la generación de datos contables, impulsará la creación de políticas públicas inclusivas y fomentará la colaboración entre el mundo privado y el sector público. ​ ​

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Economía
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDos de cada tres chilenos creen que la Inteligencia Artificial hará que se pierdan muchos puestos de trabajo en 2025
Next Article Crédito Verde de Corfo supera los US$83 millones para financiar proyectos sustentables liderados por empresas chilenas
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d