Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Presidente CChC La Serena, Daniel Mas Valdés: “Vemos con preocupación que siga disminuyendo la inversión en nuevos proyectos habitacionales”

By Poder y LiderazgoJueves, 4 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El efecto pandemia, la incertidumbre económica y política, la falta de certeza jurídica y las restricciones crediticias se hicieron notar en el rubro inmobiliario, especialmente en La Serena y Coquimbo, según el Catastro Inmobiliario 2022


Las principales comunas de la región de Coquimbo poseen uno de los mercados inmobiliarios más atractivos y consolidados de la zona norte de nuestro país y por años han marcando preferencia al momento de comprar una vivienda, gracias a sus atributos y potencialidades. La pandemia y sus ya conocidos efectos económicos y sociales, sumado a la coyuntura política del país, también han dejado su huella en este importante rubro de la industria de la construcción, marcado principalmente por una disminución en la inversión de nuevos proyectos habitacionales.

Este y otros interesantes datos se reflejan en los resultados del Catastro Inmobiliario 2022, informe elaborado por el Comité Inmobiliario y Vivienda de la CChC La Serena, a través de su Unidad de Estudios y a cargo de la profesional Carla Muñoz. La radiografía del mercado habitacional de La Serena, Coquimbo y Ovalle, levantada en junio de este año, considera la información de 44 empresas catastradas, en las cuáles existen un total de 114 proyectos habitacionales vigentes, con 13.519 unidades totales y una oferta disponible de 4.040 unidades.

Durante la presentación del Catastro Inmobiliario 2022 a los socios de la CChC La Serena, el presidente CChC La Serena, Daniel Mas destacó “esta fotografía inmobiliaria nos muestra, un ajuste del mercado y una disminución de la inversión en nuevos proyectos habitacionales, lo que por cierto nos preocupa que siga a la baja. Por otra parte, y pese a las dificultades y al escenario adverso que hemos vivido, se ve un mercado inmobiliario relativamente sano, con una oferta de viviendas que habla bien de la capacidad empresarial del rubro, quienes se han ido ajustando y reiventando frente a los cambios y posibles riesgos”.

De los proyectos por comunas, La Serena cuenta con 62 proyectos habitacionales, lo que indica una baja de un 13,8% comparado con el 2021 y en cuanto a unidades totales, la capital regional presenta 6.884. En el caso de Coquimbo, son 37 proyectos, es decir, 19,6% menos que el año pasado y con un total de 4.673 unidades. Ovalle, en tanto,  contempla 15 proyectos inmobiliarios, reflejando un 25% más que el año anterior, con un total de 1.962 unidades.

En cuanto a las unidades totales de viviendas, “si comparamos las cifras del período prepandemia y la actual, nos encontramos con una baja del 7,5% de unidades totales, considerando además una disminución de empresas catastradas, en comparación a años anteriores, ya que no cuentan con proyectos habitacionales vigentes”, resaltó Mas Valdés.


Disponibilidad de oferta

Un punto interesante de este Catastro, son las unidades disponibles de viviendas.  En La Serena, la oferta disponible es de 1.997 unidades (1.526 departamentos y 471 casas), en tanto, en el puerto de Coquimbo existen 1.424 a disposición (864 departamentos y 560 casas). Y en Ovalle, la oferta disponible es de 619 unidades (456 departamentos y 163 casas). En cuanto a las unidades de viviendas con entrega inmediata, cabe destacar que La Serena cuenta con 265 unidades; Coquimbo con 225 y Ovalle con 20.

 

El Catastro Inmobiliario 2022 muestra que la oferta disponible en La Serena, se encuentra principalmente en los sectores de Las Compañías, El Milagro, Cerro Grande, Eje Ulrikzen, Eje Bitrán y Avenida del Mar. Coquimbo, en tanto, dispone de su oferta particularmente, en la Avenida Costanera; Peñuelas, El Rosario y La Cantera; y en el sector de San Ramón.


Proyectos DS19

Una importante solución para los sectores medios es la asignación de proyectos con subsidio DS19 y en este informe se destaca la ciudad de Ovalle, con un positivo crecimiento en este último año, ya que cuenta con 8 de estos proyectos, con 1.356 unidades totales y de estas, 438 con disponibilidad. La Serena y Coquimbo, presentan una baja de proyectos DS19, en comparación con el 2021, en el caso de la capital regional, presenta 13 proyectos de este tipo, versus los 18 del año pasado, con 2.193 unidades totales, de los cuales 322 están disponibles. Y Coquimbo, cuenta con 5 proyectos y 914 unidades totales, de estas 164 están disponibles.

Respecto a cómo se prevé la tendencia del rubro en el 2023, el presidente del gremio regional señala “hoy, lo que nos ocupa son las miles de familias que esperan para acceder a una vivienda, por lo que está en juego la calidad de vida y su bienestar. Sabemos que la situación se prevé más compleja dado el impacto, por ejemplo, de la implementación de los IMIV, la eliminación del Crédito Especial de Empresas Constructoras (CEEC), del aumento de precio de las viviendas, nuevas normativas laborales e incerteza jurídica, lo que finalmente terminan por frenar la inversión y sin esto no hay crecimiento. Como gremio seguiremos tabajando de manera conjunta con nuestras autoridades regionales y sectoriales, para impulsar y apoyar los planes y programas habitacionales y, con ello, activar nuestra industria, el empleo y la región”. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC La Serena región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEncuentro anual CEO Meeting 2022 del Club de Innovación se centrará en las cleantech y el corporate venturing
Next Article Paula Calvo hace historia al asumir como primera Superintendenta de la fundición Caletones de El Teniente
Poder y Liderazgo

Related Posts

Cámara Chilena de la Construcción O’Higgins valora la ley que reduce tasas hipotecarias

Viernes, 27 de Junio de 2025

CChC Valparaíso impulsa educación financiera para mejorar calidad de vida laboral

Martes, 24 de Junio de 2025

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d