Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Presentan primer estudio de caracterización de los “innovadores” de la región de Los Lagos

By Poder y LiderazgoMartes, 30 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa arroja luces sobre el panorama actual de la innovación y establece una base sólida para futuros proyectos que busquen impulsar la sostenibilidad y la creatividad


Actores públicos y privados presentaron los resultados del primer Estudio de Caracterización y Orientaciones para el desarrollo de la Innovación en la Región de Los Lagos, cuyos resultados están disponibles en la página web del Centro de Innovacion Regional www.innovacionloslagos.com

Se trata de un esfuerzo por comprender y destacar las fuerzas impulsoras detrás de la innovación en el territorio, el que se llevó a cabo durante el último trimestre del 2023, y se enfocó en el estudio integral sobre los innovadores locales, arrojando luces sobre las características únicas, condiciones y motivaciones que impulsan a las personas a liderar iniciativas innovadoras en el territorio.

La investigación exploró fuentes, medios de información y financiamiento para la innovación, además de fuentes de inspiración, interés y disposición para participar en comunidades de innovadores y la creación de redes para la colaboración e intercambio de ideas. Además se identificaron barreras como la falta de información, financiamiento y capacidad técnica especializada para potenciar la innovación.

 

Julio Brintrup, Director Ejecutivo del Centro de Innovación Regional, afirmó que el objetivo principal de la investigación fue “definir y entender qué distingue a las personas innovadoras en Los Lagos, tanto desde su propia perspectiva como desde la percepción de la comunidad. Este enfoque ha permitido identificar elementos claves que podrían servir como guía para futuros programas y proyectos, ya sean de origen público o privado, con el propósito de fomentar la innovación sostenible en la región, así que esperamos con este trabajo poder definir la línea base para seguir trabajando junto al ecosistema, con el propósito de disminuir las brechas detectadas y potenciar la innovación en todo el territorio”.


Resultados

Las cifras más relevantes del estudio en cuanto a actitudes señalan que un 71% de los encuestados prefiere tomar la iniciativa para generar nuevas ideas, mientras que un 77,2% está de acuerdo en buscar apoyo en otras personas.

Sobre las motivaciones el 71,5% aplica la creatividad para innovar, en tanto un 66,2% dice estar totalmente de acuerdo con resolver desafíos que superan sus propios límites. Sobre las barreras para la innovación, el 32,9% de los encuestados señaló que falta un mayor apoyo institucional, un 28,5% afirma que falta financiamiento y un 26,9% una escasez  de personal técnico especializado.

En cuanto a las áreas de interés para innovar, un 24% lo relaciona con la Agricultura y la Alimentación, un 20,6% a la Acuicultura y Mitilicultura y un 14% a la Educación. Del total de encuestados, un 82,5% participaría en comunidades de innovadores y un 83,8% estaría dispuesto a compartir sus ideas.

Sobre comunicación y difusión, un 36,4% divulga su trabajo en Ferias, un 14,5% en Eventos, Encuentros y/o Seminarios, un 12,7% en Redes Sociales y un preocupante 24,6% no usa ninguna herramienta de difusión para mostrar sus ideas.

Finalmente, sobre las fuentes de información, un 57,5% dijo enterarse a través de redes sociales, un 19,3% en medios de comunicación tradicionales como TV, radio y/o diarios y un 9,2% a través de redes de contacto y círculos personales.


Capacidades técnicas especializadas

El Director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, se refirió a los resultados, afirmando que existe una demanda común en la región sobre falta de capacidades técnicas especializadas “en cuanto al desafío de contar con mayores capacidades, esto es algo que también se relevó en el marco del pacto por una región sostenible e inclusiva, de lo que fuimos testigos en su primer año de puesta en marcha el 2022 y por lo tanto, recogimos esos elementos y hoy día, en torno a cada uno de los ejes de nuestro comité de desarrollo productivo regional que son; economía circular, manufactura avanzada, industria 4.0, adaptación al cambio climático, gestión hídrica y economía social, cuentan con un diagnóstico que se va a conducir durante este año para luego pasar una etapa de ejecución de las Becas Corfo, entonces de esa manera Corfo da respuesta también a ese requerimiento, que sabemos es muy sentido, no solamente las comunidades de innovadores emprendedores, sino también de los principales sectores productivos de la región”.

Para conocer en detalle los resultados del estudio de innovación, ingresa a www.innovacionloslagos.com y descarga gratuitamente el documento.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Gabriel Pérez
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDGA O’Higgins cursa multas por más de $825 millones ante infracciones al Código de Aguas
Next Article Entró en vigencia la Ley de conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Abren postulaciones 2025 al programa Capital Abeja Emprende de Sercotec

Martes, 1 de Julio de 2025

Corfo lanza nuevos programas de formación para emprendedores y ecosistemas regionales

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d