Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Premio Aporte Urbano: Geoparque Tocopilla obtiene reconocimiento como Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público

Por Poder y LiderazgoMartes, 28 de Noviembre de 2023Updated:Martes, 28 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El terreno ubicado en la población Villa Pacífico Sur solía ser un microbasural y fue recuperado con un proyecto de espacio público, gracias a una inversión pública de más de $1.700 millones para su ejecución, favoreciendo la integración urbana en un área residencial


En una nueva versión del Premio Aporte Urbano (PAU) 2023 resultó ganador el proyecto “Geoparque Mirador Sur” ubicado en la población Villa Pacífico Sur de Tocopilla. Este espacio abarca una superficie interior de 8.500 metros cuadrados y fue ejecutado por Minvu (a través de Seremi y Serviu) en el 2019 y a la fecha, la Municipalidad de Tocopilla es la quién mantiene y conserva el espacio público.

Hernán Rodríguez Baeza, Seremi de Vivienda y Urbanismo, Región de Antofagasta, destaca la relevancia de la iniciativa iniciada a través del Programa de Espacios Públicos “es un proyecto que fue diseñado en conjunto con la comunidad, con la participación permanente del Municipio, fue construido en 2019 y entregado a uso en marzo del 2020. Para nosotros es muy importante tener este reconocimiento, dado que es un proyecto que ha cumplido con todas las expectativas, ha sido utilizado intensamente por la comunidad y ha sido mantenido de buena forma por el municipio y eso hay que destacarlo también”.

 

La obra tenía como objetivo relevar y reconocer la topografía del lugar, recoger las vistas a la ciudad y la identidad de Tocopilla, recuperando una zona deteriorada de un sector residencial donde el manto rocoso de origen marino imposibilitó la construcción de viviendas, lo que derivó a que con el tiempo fuera foco de un microbasural. De esta forma la iniciativa con una inversión que superó los $1.700 millones de pesos, permitió recuperar un espacio en abandono convirtiéndolo en un “aula al aire libre” que reconoce la geografía como patrimonio y fomenta la educación ambiental a través del recorrido por senderos, que permiten la interacción directa con rocas y vegetación del lugar.

Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Jorge Maturana, es una “demostración de la eficacia en la búsqueda de recuperar y rescatar un área deteriorada de la ciudad, transformándola mediante la construcción en algo completamente nuevo, pero manteniendo y preservando su valor geológico y entregándolo para el uso y disfrute de la comunidad de Tocopilla, mejorando así su calidad de vida urbana”.

La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya Briones manifestó que “con este reconocimiento al puerto vecino de Tocopilla, el Premio Aporte Urbano (PAU) logra el objetivo de destacar los proyectos que son un real aporte para las personas, y el Geoparque de Tocopilla es uno de esos espacios públicos ejemplares que, dada sus condiciones de suelo, podrían ser perfectamente replicados en toda la región”.

Ricardo González Campos, Director de Serviu Región de Antofagasta “El reconocimiento a nuestros funcionarios y los equipos tanto del Serviu que ejecutó este proyecto, desde Seremi donde se originaron todos los lineamientos de diseño, formulación y gestión de financiamiento de la iniciativa, que obtuvo el primer lugar en los premios PAU. Agradecer al Municipio por la mantención del parque: sus áreas verdes, su infraestructura, sus juegos y hay que reconocer el trabajo de la comunidad”.

Desde la Municipalidad de Tocopilla, el encargado de Medioambiente, Aseo y Ornato, Yasset Egaña, declaró: “estamos muy contentos de haber recibido este reconocimiento ya que, el lugar por años fue un microbasural que dividía a dos sectores de la población. En la actualidad es un lugar de esparcimiento y recreación que une a todo el sector y a toda la ciudadanía. Es pertinente hacer un reconocimiento especial a todos los funcionarios a cargo de la mantención, que día a día están preocupados de mejorar el espacio con mucha dedicación y amor, y que son los protagonistas de este reconocimiento. Esto nos da más fuerza para seguir en la misma vía, y que en un futuro próximo todo Tocopilla se vea reflejado en el trabajo plasmado en nuestro Geoparque”.


Geoparque Urbano

El Geoparque ubicado en el sector sur del puerto tocopillano fue un proyecto que inició su diseño el 2016 a cargo de la consultora CAW Arquitectos; su ejecución se concretó el 2019 a cargo de Serviu Antofagasta como Unidad Técnica y fue construido por la empresa Socoher.

 

Una de las características del proyecto es la materialidad escogida. Para ello se usó piedra tipo granito trabajada con mano de obra local y extraída de canteras próximas al área de proyecto.

Toda la información de los proyectos ganadores de este año y los anteriores se puede encontrar en www.premioaporteurbano.cl


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDirectora de Data Observatory destaca entre las líderes empresarias con mayor notoriedad digital
Siguiente artículo 7 startups chilenas fueron parte de South Florida Innovation
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Alianza Antofagasta destaca en Barómetro Regional 2025 por su legitimidad territorial

Lunes, 7 de Julio de 2025

Gremios del norte y SOFOFA unen fuerzas por un crecimiento económico sostenible

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d