Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Políticas públicas para el emprendimiento femenino: ¿Qué más podemos hacer?

By Poder y LiderazgoJueves, 21 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Elba Chahuán. Vicepresidenta y fundadora de Unión Emprendedora


Son varias las iniciativas públicas y privadas que existen en Chile para apoyar y promover el emprendimiento femenino, todas creadas con el objetivo de fortalecer sus competencias y habilidades como emprendedoras para potenciar la sostenibilidad y proyección de sus negocios.

En el sector público destaca el programa Startup Chile, aceleradora pública de emprendimientos de alto impacto que se hace cargo del hecho del problema que significa que -aunque cada vez existen más fundadoras liderando startups-, muy pocas logran levantar capital. Un 77% de las mujeres en Chile deben utilizar sus ahorros como método de financiamiento y sólo 14% logra acceder a co-financiamiento por parte de programas públicos o privados.

Creo que invertir en el talento de las mujeres es invertir en el futuro de nuestro país. Por eso, hay que valorar las iniciativas públicas y privadas existentes y promover su crecimiento tanto a nivel de presupuesto como prioridad en la agenda”.

Por eso, la iniciativa “Female Founder Factor” se centra en las mujeres como un elemento crucial en la ecuación de los negocios, entregándoles las herramientas cuantitativas y cualitativas necesarias para un éxito sostenido.

En cuanto a iniciativas privadas, también son variados los ejemplos de organizaciones y fundaciones que nacen con el propósito de acoger a las mujeres y crear comunidad a través de mentorías, estudios, investigación y diálogos transversales entre diferentes actores para afianzar la equidad de género en el mundo empresarial y en las políticas públicas.

¿Qué falta entonces? Creo que principalmente reforzar en la sociedad en su conjunto la idea de que las mujeres chilenas emprendedoras enfrentan desafíos únicos que abarcan sólo la falta de capital. Muchas se ven limitadas por la falta de acceso a redes de contacto y mentores en comparación con sus pares masculinos.

A la larga, esta falta de apoyo puede influir en la sostenibilidad y crecimiento de sus proyectos. Otro desafío importante es la brecha en las responsabilidades familiares y del hogar, que recae en una proporción mucho mayor sobre ellas. Muchas pueden tener una excelente idea de negocio, rentable y escalable, pero el menor tiempo que le dedican agranda las diferencias en comparación a un hombre en igualdad de condiciones.

Si queremos cambios reales en el emprendimiento femenino, hay que trabajar por ellos. Es fundamental revisar y mejorar las políticas actuales de forma estructural. Financieramente hablando, hay que facilitar el acceso a fondos fortaleciendo los fondos específicos de inversión para mujeres, o crear incentivos para inversionistas privados y empresas que elijan financiar negocios liderados por mujeres.

En cuanto a las habilidades, se requiere de más oportunidades de mentoría digital y técnica que ayuden a cerrar la brecha de género en sectores con baja participación femenina, como el tecnológico. También son necesarios más programas de mentorías para mujeres emprendedoras y la creación de redes de apoyo donde se facilite el intercambio de ideas, contactos y experiencias para  reducir el aislamiento y aumentar las oportunidades. No pueden faltar las medidas de conciliación entre la vida laboral y personal, para que más mujeres puedan destinar más tiempo y energía a sus negocios.

Creo que invertir en el talento de las mujeres es invertir en el futuro de nuestro país. Por eso, hay que valorar las iniciativas públicas y privadas existentes y promover su crecimiento tanto a nivel de presupuesto como prioridad en la agenda. Sólo así podremos contar con un ecosistema que ofrezca a las mujeres opciones reales para liderar y contribuir a un desarrollo más equitativo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Emprendimiento Femenino María Elba Chahuán Unión Emprendedora
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSigamos avanzando por un Mejor Futuro para O’Higgins
Next Article Ministro de Agricultura destaca avance de ley de incendios en inauguración de Expocorma 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Ser adulto mayor en Chile

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d