Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Programa Hazlo con IA capacitará a 32 mil funcionarios públicos en uso estratégico de IA

    Martes, 7 de Octubre de 2025

    Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 8 de Octubre de 2025Updated:Miércoles, 8 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Paulina Mora, Seremi de Gobierno de Coquimbo, destaca el enfoque social y territorial del Presupuesto 2026 en Chile.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En medio del debate por la Ley de Presupuestos 2026, el Gobierno ha defendido con firmeza una propuesta que busca combinar la responsabilidad fiscal con un marcado enfoque social.

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, entrega su visión regional sobre el impacto que tendrá este presupuesto en la vida diaria de las familias chilenas, destacando los avances en salud, pensiones, vivienda y empleo, y respondiendo a las principales críticas que han surgido en torno a temas como la eliminación de la glosa republicana o el financiamiento a los gobiernos regionales.

En conversación con Poderyliderazgo.cl, la autoridad regional refuerza el llamado a aprobar una ley que, asegura, no es solo un plan de gasto, sino una apuesta por mayor justicia social y cohesión territorial.


¿Cuál es el foco central del Presupuesto 2026 que propone el Ejecutivo?

Este presupuesto tiene un sello claro: responsabilidad social y responsabilidad fiscal. No se trata solo de cifras, sino de cómo el Estado responde a las necesidades más urgentes de las personas.

Hablamos de salud, pensiones, educación, seguridad pública y apoyo directo a las familias. En resumen, estamos cuidando las cuentas públicas, sí, pero también cuidando a nuestra gente.


Se ha mencionado la eliminación de la llamada “glosa republicana”. ¿Cómo se explica esta decisión a la ciudadanía?

Primero, es importante aclarar que no fue una medida improvisada, sino una recomendación del Consejo Asesor de Gasto Público, un órgano autónomo y transversal. Lo que hizo el Ministerio de Hacienda fue reasignar recursos hacia áreas más urgentes para las familias, como salud, cuidados, pensiones y seguridad.

La glosa republicana daba libertad de uso al gobierno de turno, y hoy preferimos que esos fondos vayan donde realmente se necesitan.


¿Qué beneficios concretos trae este presupuesto para las familias chilenas?

Son múltiples. Por ejemplo, el presupuesto de salud crecerá en 900 mil millones de pesos, lo que permitirá avanzar en cirugías, consultas médicas, salud mental y vacunación. También se financia el aumento de la PGU a 250 mil pesos, apoyando a mujeres con bonos por año cotizado y cerrando brechas en pensiones.

En vivienda, se alcanzará la meta de 260 mil soluciones habitacionales, además de la entrega de más de 100 centros comunitarios de cuidados en todo el país y 9 en la Región de Coquimbo. Todo esto impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias.


Algunos sectores han criticado recortes en gobiernos regionales. ¿Cómo se equilibra ese tema con el desarrollo territorial?

Lo primero es decir que no hay un recorte como tal, sino una redistribución responsable. Además, los gobiernos regionales reciben un impulso histórico gracias al Royalty Minero, que inyecta recursos directamente a regiones y comunas más rezagadas. Lo que se busca es mayor justicia territorial y eficiencia en el uso de los recursos.


¿Cuáles son las prioridades para lo que queda del gobierno del Presidente Boric?

Nos quedan desafíos importantes: el proyecto de Sala Cuna para Chile, la reforma al financiamiento de la educación superior —para terminar con el CAE—, el fortalecimiento del empleo juvenil y femenino, el levantamiento del secreto bancario para perseguir el crimen organizado y la consolidación del Plan de Emergencia Habitacional. Todos estos son compromisos concretos con la ciudadanía, que buscan dejar bases sólidas para el futuro.


Finalmente, ¿qué mensaje le daría a las familias chilenas respecto al Presupuesto 2026?

Que este presupuesto está pensado para las personas, para las madres, adultos mayores, niños y jóvenes, para quienes esperan atención médica o una vivienda digna. No es solo una ley de números, es una hoja de ruta que refleja el compromiso de un gobierno que quiere dejar un país más justo, más próspero y más unido.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Programa Hazlo con IA capacitará a 32 mil funcionarios públicos en uso estratégico de IA

Martes, 7 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

Lunes, 6 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”
  • Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025
  • Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad
  • Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025
  • Lucila Telles asume liderazgo de WSP para Latinoamérica y el Caribe
  • Alphabet Property impulsa visibilidad internacional para bienes raíces chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d