Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Parque Natural Río Bravo impulsa turismo responsable y conservación en Chiloé

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 15 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Cabañas y senderos del Parque Natural Río Bravo en Chiloé, integrando turismo responsable y conservación ambiental.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Parque Natural Río Bravo, ubicado a siete kilómetros al sur de Castro, emerge como un proyecto que combina turismo responsable, conservación ambiental y experiencias de pesca sustentable. Este refugio natural nació tras décadas de abandono y tras un incendio que afectó sus bosques hace más de 30 años, y hoy se presenta como un ejemplo de regeneración y resiliencia ambiental en Chiloé.

Los fundadores del parque rescataron un terreno degradado para transformarlo en un espacio que integra alojamiento sustentable y educación ambiental.

En coordinación con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), desarrollaron senderos accesibles, repoblación de especies nativas y programas de concientización sobre pesca deportiva responsable. “Queríamos no solo ofrecer un lugar donde pescar, sino también enseñar por qué es importante hacerlo de forma sustentable”, explica Miguel Ángel Plaza, fundador y director del Parque Natural Río Bravo.


Regeneración ambiental y experiencias turísticas

El parque ocupa aproximadamente cinco hectáreas y alberga arrayanes, coihues, canelos, lumas, teníos y radales, conformando un ecosistema diverso y vigoroso. Las doce cabañas se encuentran integradas al bosque y algunas ofrecen vistas privilegiadas al fiordo de Castro, permitiendo a los visitantes observar el ciclo de las mareas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

El Parque Río Bravo se inserta en un contexto territorial donde más del 30% de la superficie de Chiloé corresponde a áreas protegidas, incluyendo parques Tantauco, Tepuhueico, Parque Nacional Chiloé y humedales de Chepu, declarados Reserva de la Biosfera. La fauna local, como pudús y ballenas, se recupera gracias a estas iniciativas de conservación.


Crecimiento del turismo responsable en Chiloé

El turismo en Chiloé y en Chile registra un crecimiento sostenido. Según el Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Turismo, Chile recibió en 2024 más de 5,2 millones de visitantes extranjeros, un aumento del 40,4% respecto del año anterior, mientras que en febrero de 2025, las llegadas internacionales crecieron un 54,8%.

En la Región de Los Lagos, Sernatur reporta un incremento de ocupabilidad en el Archipiélago de Chiloé de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, señaló que Chiloé consolida su atractivo como destino seguro y sustentable. Por su parte, Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, destacó que los datos reflejan la recuperación del turismo regional y el potencial de crecimiento de la actividad en la isla.

“Aquí aún nos conocemos todos y casi nunca pasa nada; esa tranquilidad es lo que muchos visitantes buscan hoy”, afirma el fundador y director del Parque Natural Río Bravo.


Turismo responsable y desarrollo local

Río Bravo combina la oferta de alojamiento en naturaleza con la cercanía de Castro, permitiendo a los visitantes acceder a ofertas culturales y gastronómicas, incluyendo restaurantes, espectáculos y entretenimiento en el casino. El proyecto contribuye a diversificar la oferta turística local y a fortalecer la economía territorial mediante experiencias que integran naturaleza, educación ambiental y turismo responsable.

“Lo que ofrecemos es combinar confort en la naturaleza con acceso rápido a la capital provincial, creando una experiencia completa para los visitantes”, agrega Plaza.

El Parque Natural Río Bravo se consolida como un referente de turismo sustentable y conservación, demostrando que la protección del medio ambiente y la actividad turística pueden avanzar en conjunto, generando experiencias que conectan a los visitantes con la naturaleza y fortalecen la identidad territorial de Chiloé.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSence O’Higgins aprueba inversión histórica para formación laboral
Siguiente artículo Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d