Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Pandemética: La epidemia de degradación ética

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Septiembre de 2024Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Dr. En Sociología. Exsenador de la República


Hace una década desarrollé y propuse el concepto “Pandemética”, recogido en conferencias y columnas, a nivel nacional e internacional, señalando como principal mal de la sociedad la crisis ética. La pandemética se define como un proceso estructural de degradación valórica, que alcanza todas las dimensiones del ser y estar en el mundo, en lo público y lo privado.

La anomia eco-ético-sistémico-relacional de alcance global, afecta los Estados y contagia los mercados, también sectores de la sociedad civil. Es transversal en la política y, atendida la magnitud y velocidad de expansión en la sociedad, parece fuera de control.

El cuadro es malo y su prospectiva peor. El peso de los abusos incuba una nueva explosión social y agravará la crisis del orden institucional. Se requiere con urgencia liderazgos que promuevan un nuevo Pacto Social y efectivas acciones correctivas.

La generación de los Baby-boomer (adultos) gatillan este proceso de degradación, sin comprender el impacto social de enfoques ideológicos y filosóficos exacerbadamente materialistas. Tampoco tiene consciencia del impacto de los medios de comunicación masiva, ni de las redes sociales, que penetran la casa y el cerebro de las personas, cada minuto de su vida.

No se asume la relevancia del marketing y la neuro manipulación, derivada del uso y abuso de la Big Data, que es una forma de invasión de la intimidad, un escaneo seudo-consentido de la cotidianidad de las personas.

La ponderación y el equilibrio político se diluyen, se impone una estrategia de polarización ideológica, consecuencia de una cultura binaria: “Me gusta” o lo elimino; amigo o enemigo; bueno o malo; Izquierda o Derecha. Es el contagio de décadas de deterioro en las ideas y debilitamiento de liderazgos. Refiere a la filosofía del ente, del ser (otología), al sentido de vida de las personas. Se relaciona con los liderazgos y referentes sociales, los modelos o arquetipos impuestos en la sociedad. Es el “Pensamiento Débil”, que describe el filósofo italiano Gianni Vattimo, o la “Sociedad Idiota” que abordan varios filósofos contemporáneos.

Este cuadro se agrava por la Post-Verdad, las Fake-news, en una sociedad con líderes de mentira, a nivel global los ejemplos abundan, ningún país escapa, véase los ejemplos de Francia y EEUU. En nuestro barrio:  Maduro clamando al cielo por el respeto a la democracia, al tiempo que barre con sus principios fundamentales; otros convirten su país en Narco-Estado; Alberto Fernández, en Argentina, alzado en referente de las políticas de género, es desnudado como agresor por su propia mujer. Los organismos supranacionales encabezados por la organización de Naciones Unidas, muestran ineptitud, políticas erráticas, anomia y corrupción ideológica.

En Chile, la cosa está igual o peor, se devela la extendida anomia en las instituciones de los tres poderes del Estado, que compiten por corrupción, mediocridad, inconsecuencia y podredumbre.  Las instituciones auto-declaradas éticas (Iglesias y espiritualidades, desde el Opus Dei hasta las Masonerías) muestran lenidad, banalidad, incapaces de reaccionar a la pandemia de degradación ética. La intelectualidad y la filosofía están secuestradas o silenciadas por medios de comunicación que imponen una cuestionable  ética, plagada de hedonismo y nihilismo, rendidos a los criterios de la farándula y las audiencias masivas.

La nueva generación (Millennials y Centennials) asumió su liderazgo con un exagerado sentido de superioridad ética, pero, se ha mostrado fatua, errática y narcisista. Los anuncios de cambios y los intentos por desmantelar el sistema de poder, han terminado en violencia, corrupción e irracionalidad. Se alzaron repudiando las instituciones, con desprecio por todo sentido de autoridad, pero, a poco andar, se muestran incapaces de ofrecer una alternativa. El remedio a terminado siendo peor que la enfermedad, su modelo de desarrollo está vacío, prima la ineptitud, unos han metido los pies, otros las manos.

El largo amancebamiento Empresarial-Político, revienta con el icónico Mega-Escándalo Hermosilla, (no es el único y se sabe que muchos otros hacen lo mismo).  Queda desnuda la degradación ética de importantes sectores de la élite chilena, el derrumbe de los valores, con una extensión y alcance impresionantes. Hay de todo y el todos los partidos y sectores, desde narco política, abuso sexual, evasión tributaria, tráfico de influencias, acompañado de un amplio y largo etc.

La Izquierda y Derecha, dejan una vergonzosa huella de corrupción, desde el Partido Comunista hasta la UDI, desde ateos hasta el Opus Dei, con Daniel Jadue, procesado; el Caso de Katy Barriga; el Alcalde Torrealba otrora referente icónico de la Derecha, hoy preso por corrupción. Es la consecuencia del relativismo valórico, de un materialismo (consumismo) desbordado, de la creciente crisis ética, de equívocos Think Tank, del nepotismo social y endogamia política, que han arraigado malas prácticas, en opacidad e impunidad y con sus propios sistemas de replicación y autoprotección.

La hipócrita moral postmoderna, arraigada en la sociedad, muestra su peor rostro. Tiene amplia dispersión, una alarmante transversalidad social, económica, política, cultural, espiritual, generacional, etc. El nihilismo impone su debilitamiento valórico, el hedonismo proclama compulsión por el placer, una cultura de inmediatismo sin consecuencias. La subjetividad de las personas está cautiva.

En mi opinión, este cuadro se agravará, por la extendida descomposición social, la violencia, la delincuencia, el crimen organizado y el narco-crimen cooptando la política. El cuadro es malo y su prospectiva peor. El peso de los abusos incuba una nueva explosión social y agravará la crisis del orden institucional. Se requiere con urgencia liderazgos que promuevan un nuevo Pacto Social y efectivas acciones correctivas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero O.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFirma electrónica: el siguiente paso para perfeccionar las estrategias operativas
Siguiente artículo Seis interesados presentan ofertas en histórica licitación de dos tramos de obras del Tren Alameda – Melipilla
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d