Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobernadores Regionales 2021

Pablo Silva Amaya, Gobernador electo de O’Higgins: “Este Gobierno no ayuda en nada a la Descentralización”

Por Poder y LiderazgoViernes, 25 de Junio de 2021Updated:Viernes, 25 de Junio de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La nueva autoridad regional conversó en exclusiva con Poderyliderazgo.cl sobre las dificultades que existen para su instalación, donde la negativa del oficialismo para ceder las actuales dependencias de la Intendencia para el funcionamiento del Gobierno Regional se visualiza como el primer gran escollo a sortear, entre otros aspectos como el financiero que ya se encuentra comprometido para el corto plazo


Pablo Silva Amaya, Gobernador electo por la región de O’Higgins, recibió el saludo tanto de adherentes como de contrincantes al momento de ganar la elección, sin embargo el camino hacia la instalación del inédito rol que conquistó democráticamente en las urnas, parece lleno de incertidumbre y vacíos normativos.  La misma noche de la elección tuvo una conversación cordial y caballerosa con las autoridades oficialistas, no obstante el proceso de instalación es complejo.

Tanto los gobernadores electos del país y la oposición parlamentaria coinciden en que el domicilio natural de la nueva autoridad debe ser el edificio de la Intendencia Regional, pero la propuesta del oficialismo supone hacerle un espacio a él y su equipo dentro de las dependencias del Gobierno Regional, es decir en el primer piso del edificio colindante a la Intendencia y donde funciona actualmente el Consejo Regional de O’Higgins.

 

“El intendente, en su momento, nos hizo entrega de un croquis del edificio del GORE en el primer piso. Es un espacio bastante limitado que no puede ser modificado como corresponde y  le señalé, que no correspondía. Que la instalación del Gobierno Regional debía ser en ese lugar que está la Intendencia”, contó Silva.

Además, planteó que existe en el mundo político “coincidencia en que el lugar del Gobernador Regional, es el edificio de la Intendencia como locación, porque esta figura viene a reemplazar al Intendente regional”, aunque la morada definitiva del cargo que encabeza la región, no está normada por la legislación que se hizo para generar la figura que reemplaza el puesto de Intendente por el de Gobernador Regional, pero con menos atribuciones y con una reducida cuota de poder ejecutiva.


Ley Corta

Asimismo, la histórica autoridad regional explicó que “me acaba de llegar la propuesta de una ley corta que está enviando el Senado, para primero despejar el tema de la ubicación, porque los senadores consideran que la ubicación natural, por lo simbólico, debe ser lugar de la intendencia”

Por lo mismo, la autoridad electa para encabezar la región por los próximos cuatro años, señaló que “hemos solicitado que tanto el tema de la locación, como los concursos, que los paralizaran y (lo mismo) la discusión presupuestaria también”. Esto porqué según explica Silva Amaya, el presupuesto que deberá ejecutar en su gestión, está siendo calculado a la baja por la Dirección de Presupuestos por iniciativa de La Moneda, castigando de ante mano su gestión sin que pueda incidir en su elaboración.

Al respecto, criticó que “con esta discusión este Gobierno no ayuda en nada a la descentralización claramente. No querían entregar nada del poder las cúpulas de Santiago y eso ha sido nuestra discusión y ahí nos hemos unidos todos los Gobernadores electos a lo largo del país independiente del color político”.

A pesar del escenario, develó que “decir que hay algunos directores de servicio que me han llamado y se han puesto a disposición para trabajar en conjunto y colocar en algunos temas, pero no es la tónica, digamos, en general”. Al tiempo que su análisis de escenario próximo es que “nosotros decimos que hay 2 o 3 momentos, digamos, de aquí al 14 (julio); del 14 a marzo en adelante dependiendo siempre que sea que esté a la cabeza del Gobierno”.


Escasez presupuestaria

Respecto a la financiación para dar mayor peso económico y político al cargo, Pablo Silva lamentó que fracasará en el Congreso la discusión el royalty minero y que aún no se discuta la ley de renta regional, por lo que “yo tengo muchas ganas de ver qué es lo que pueda salir de la nueva Constitución, pero también con la incorporación de nuevos parlamentarios de aquí a marzo del próximo año para seguir avanzando en una verdadera descentralización”

Por lo mismo, sostuvo que “parte del desafío que tiene este nuevo cargo de querer y construir este proceso de descentralización y gobernaciones que va de menos a más, es que estamos seguro que en el corto y mediano plazo se puede transformar”.


Tiempos violentos

En relación, a los presos de la revuelta, que encarceló a manifestantes con períodos extraordinarios de prisión preventiva por la aplicación de la Ley de Defensa del Estado a los acusados de causar destrozos u otras faltas, el socialista Pablo Silva, declaró que “yo estoy completamente en desacuerdo que haya presos políticos producto de la revuelta, sobre todo porque ellos son los que abrieron el camino en el que estamos ahora de la nueva Constitución”.

A su vez, crítico la gestión de las autoridades en la materia, ya que “claramente no puedo hablar que (su gestión) haya sido muy proactiva, digamos, de conversación”.


Escuchar Primero

La nueva autoridad regional resaltó que su gestión estará marcada por escuchar a la ciudadanía, “vamos a seguir integrando al programa las versiones de los actores que están permanentemente en la calle y los actores que están constantemente planteando un tema, ya sea ambiental, cultural, deportivo social etcétera. Entonces, no olvidemos que tengo la obligación como nueva autoridad electa, un poco de cambiar, la forma de hacer política para que haya mucha coherencia entre lo que uno dice y hace”, definió.

Así mismo manifestó que “no tendrá problemas en repartir el poder, y hay claro, que seguir conversando con mucha gente. Lo vamos a seguir haciendo”.


Clientelismo político

Consultado por el clientelismo político de la región en torno a figuras parlamentarias, expresó que espera que su nuevo rol dejé atrás las viejas prácticas de poder, “si no aprovechamos esta instancia estamos jodidos. Tiene que haber una nueva forma de hacer las cosas, por eso nuestra idea es hacer mucho terreno, que haya mucha participación del pueblo, que lo que nosotros podamos financiar desde el Gobierno regional no se dé por un favor político, sino que responda a lo que la gente necesita en el territorio”.


Revisa la conversación completa

 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Gobernador Regional Pablo Silva Amaya región de Ohiggins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCiberseguridad: Estudio releva más de 410 millones de intentos de ciberataques en el país
Siguiente artículo Delfina Terrado: “Para mí el paradigma en la educación es poder comprender que una mirada holística es igual o más valiosa que una mirada analítica”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d